Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2006

Sin límites

Mucho se habló en los medios locales de los nuevos y no tan nuevos problemas de transito que sufrimos los vecinos de El Calafate y es cierto que la ciudad creció explosivamente y que salvo de turistas, desborda de todo un poco. Desborda de agua cuando llueve y cuando no llueve, pero se rompe algún caño de Servicios Públicos, desbordan las cloacas hacia laguna nimes, cuando los efluentes cloacales d e los pocos privilegiados que cuentan con red, tiran de la cadena más de los necesario, desbordan las escuelas de nuevos matriculados, que colman las aulas de la diversidad de contenidos y perfiles que nuestra siempre ponderada ley federal supo engendrar, desbordan las pasarelas del glaciar que aguantaban 80 mil turistas por años y hoy soportan 400 mil (mientras esperan que los inversores privados y públicos inicien las obras de infraestructura comprometidas hace ya un par de años) y podríamos seguir con los desbordes, pero la idea es hablar del transito. No hay que de dar muchas vueltas por...

Capilla del Monte planifica y crea estrategias

No existe una única definición de estrategia, ni consenso entre los especialistas respecto al proceso que la genera. La estrategia se asocia íntimamente a una determinada imagen objetivo o escenario a largo plazo, por ello, se considera a la determinación de objetivos como parte del trabajo mismo de la formulación estratégica. S. Boisier afirma: Una estrategia es una manera de actuar, de enfrentar la realidad (que no es un medio puramente físico e inanimado, sino por el contrario, un medio social) que implica un intento de anticipación a las reacciones que desata una acción dada, y por lo tanto se supone un conocimiento acerca del patrón de conducta (pasado, presente y futuro) de quien reacciona, sea un individuo, una empresa, una colectividad o un Estado. Más allá de la definición, la Municipalidad de Capilla del Monte (Córdoba) asumió el compromiso de realizar su gestión de gobierno dentro de un marco estratégico que le permita planificar y proyectar sus acciones. El intendente Gusta...

Críticas a Transporte y Turismo por aumentos de tarifas a extranjeros

Buenos Aires (NA). Cámaras y operadores turísticos de distintas provincias expresaron en las últimas horas severas críticas a las secretarías de Transporte y de Turismo de la Nación ante un aumento de tarifas aéreas aplicado a visitantes extranjeros que, según denuncian, en algunos casos llegan a triplicar el valor final del ticket. De acuerdo con lo informado por las cámaras que agrupan a los empresarios turísticos, las compañías Aerolíneas Argentinas y LAN comenzaron a cobrar la tarifa máxima permitida para los extranjeros, cuando estos llegan al país través de otras líneas. Así, un pasajero que pagaba anteriormente 600 pesos para viajar de Buenos Aires a Mendoza, ahora llega a pagar 600 dólares, según denunció Alfredo del Giusti, director ejecutivo de la Cámara de Turismo de esa provincia. "Esto es muy grave para el interior. Le están robando a los turistas extranjeros. Tenemos que soportar que LAN publique un aviso en el que invita a los turistas a pagar 199 dólares para ir a ...

Hablo de valores y no de gruesos billetes

Mucho se habló en estos días de “valores” en la Cotecal, pero contrariamente a lo que muchos desearíamos, se habla de valores de Internet en referencia a los aumentos que están sufriendo parte de los usuarios y no de “VALORES COOPERATIVOS”, que debería ser el cristal con el que se mire está nueva situación planteada a partir de los nuevos costos del servicio. Nos imaginamos que no debe resultar nada fácil para el Presidente del Consejo de Administración afrontar esta decisión de –como dicen en la Cotecal- readecuar las tarifas a más de 400 usuarios y suena comprensible la justificación esbozada por el mismo, a la hora de pretender justificar dicha medida: “como aumentaron nuestros costos de nuestro proveedor, nosotros les aumentamos el precio a nuestros clientes” pareciera ser el razonamiento hecho en la entidad. Claro que si esta fuera la ecuación para definir los precios de todos los servicios, el cuadro tarifario en nuestro país sería muy distinto. Pero ¿Qué otra alternativa tenía e...

Efluentes dirigenciales II

Caro le sale a los vecinos de El Calafate no contar con un sistema integral de de tratamiento de efluentes cloacales y en este caso, cuando decimos vecinos, hablamos de más del 70% de los habitantes de la villa turística, que conviven –iniciado el siglo veintiuno- con una realidad en la que por un lado se ofrece un producto del primer mundo y por otro se comparte el paisaje con una realidad propia de la edad media. Y como eso fuera poco, apareció una iniciativa legislativa, que propone aumentar el costo del servicio atmosférico, ya que parece que en el municipio sacaron cuentas y se dieron cuenta que -y disculpen la crudeza del concepto- “sacarle la mierda a la gente de este pueblo- cuesta caro y es más, cuanto más lejos vivís, más vas a tener que pagar, para que el bendito camión atmosférico, te permita disponer de tu pozo ciego. En declaraciones a FM Dimensión el autor del proyecto explicó que “lo que se recauda en el transcurso del mes por este servicio no amortiza ni el combustible...

Valores Cooperativos

“Las cooperativas están basadas en los valores de la autoayuda, la auto responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad . En la tradición de sus fundadores, los socios cooperativos hacen suyos los valores éticos de la honestidad, la transparencia, la responsabilidad y la vocación social.” Los defensores del cooperativismo sostenemos que es el medio para generar igualdad de ingresos y arraigar los beneficios a la localidad o la región en que se generaron. Para eso, como las cooperativas no tienen fines de lucro, sino que distribuyen entre sus asociados lo que llaman “excedentes”, exige que sus integrantes tengan mentalidad solidaria. El individualismo de sus integrantes es, por lo tanto, el mayor inconveniente que se nos presenta. Ahora bien, uno –como socio de una cooperativa- debería esperar que las decisiones que se adopten desde el Consejo de Administración de nuestra cooperativa, estén por lo menos en lo conceptual más cerca de estas definiciones que de las...