Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2006

Diputado cuchara

Casi desapercibidas pasaron las declaraciones del Diputado por el pueblo de El Calafate Julián Osorio, que –una vez más- salió a anunciar la posible ruptura del bloque justicialista en la Cámara de Diputados. Claro, que conociendo un poco la situación política de nuestro benemérito dirigente, es más que justificado que busque –declaraciones espectaculares mediante- el protagonismo perdido y como consecuencia de ello, el espacio político perdido, en una comunidad que lo ve más como un gestor ostentoso, que como un representante del pueblo en el ámbito provincial. Debo confesar que uno esperaba un poco más del lesgilador, pero a esta altura ya no quedan dudas de que no será por su labor legislativa que será recordado en la comunidad y quizás sea cierto, eso que cada vez suena más en la capital de la provincia, en la que lo reconocen como el Diputado Cuchara, porque ya no corta ni pincha y está seguramente esperando que llueva sopa para salvar otro periodo.

El kirchnerismo quiere limitar la reelección de los intendentes

Tres parrafos de una noticia que debería ser leida por las autoridades locales que se arrogan la representación del Presidente en nuestra ciudad. LA PLATA.– La presión ejercida por el presidente Néstor Kirchner en contra de las estrategias de reelección ilimitada de los gobernadores Eduardo Fellner y Felipe Solá alcanza ahora a los intendentes de la provincia de Buenos Aires, como rebote de una onda expansiva que comenzó después de la derrota electoral de su aliado Carlos Rovira, en Misiones. "El Presidente y el gobernador se hicieron eco del sentir del pueblo en contra de la perpetuidad en los cargos, los aparatos y el clientelismo político, que en muchos casos se asocia con intendentes del conurbano que llevan varios períodos en su cargo", sostuvo el senador Hugo Gómez (FPV). También el diputado Juan Bautista Zitti (FPV) expresó su respaldo a la iniciativa parlamentaria: "Como legisladores nos sumamos al pensamiento de la mayoría de la gente acerca una renovación de ci...

Agua

"Che Julían, me parece que Hueso entendio mál, lo que había que hacer es terminar con los gusanos en el agua, no terminar con el agua."

FERIAS DE PROYECTOS

Durante noviembre los vecinos y vecinas podrán conocer los proyectos elaborados por los Consejos vecinales y decidir cuáles se pondrán en marcha el año próximo. En noviembre comienza la tercera etapa del Presupuesto Participativo que consiste en la realización de las Ferias de Proyectos en cada una de las siete Unidades de Gestión Comunitaria (UGC). Allí, los vecinos y vecinas podrán conocer los proyectos elaborados por los Consejos Vecinales y decidir, mediante una votación, cuáles se pondrán en marcha en 2007. Durante las jornadas habrá muestras, stands, recitales en vivo y radios abiertas. Las ferias son espacios en los cuales los Consejos Vecinales de cada UGC mostrarán los proyectos que elaboraron basándose en las 260 ideas que surgieron de las asambleas barriales de las cuales participaron más de 1500 vecinos. En cada una de ellas, los propios vecinos y vecinas definirán cuáles de las propuestas son prioritarias y deberán ser implementadas por el Gobierno local el año entrante. M...