Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2007

Mascaron de proa del gatopardismo neomenemista

Los contratos petroleros firmados por Menem a principio de la década del noventa, conforman en si mismo todo un paradigma de lo que significó la expropiación de los recursos estratégicos de la Nación Argentina, para transferirle recursos a las transnacionales, empobrecer a las provincias petroleras y expulsar a comunidades completas a la pobreza y al desarraigo. Dice James Petras sobre ese periodo “Menem es parte de la corte de presidentes latinoamericanos responsables de haber vendido a precio vil los recursos públicos más lucrativos en la historia de la región. De esta manera, el menemismo es parte de un fenómeno más genérico, el “peonismo (servilismo) político”: la utilización de la presidencia al servicio de las demandas y el espíritu adquisitivo de las corporaciones multinacionales. En una retrospectiva histórica, el nuevo y más radical programa de privatización iniciado por Menem, como líder de la segunda ola de neoliberalismo, desempeñó la función de profundizar y extender la ex...

Combustibles aumentaron casi un 12 %

Se repite la historia de los aumentos por partida doble cuando se trata de Calafate, todo parece más caro y nadie le importa un …., no hay control de precios, no hay nadie que obligue a los comerciantes a respetar los derechos del consumidor, en realidad la ausencia del estado municipal no es ninguna novedad para nadie, pero uno no puede evitar calentarse un poco. Ahora en los medios nacionales se informa que el aumento fue para atrás, me pueden explicar porque se sigue cobrando con aumento? Argentina.- Repsol YPF da marcha atrás en el aumento del precio en los combustibles BUENOS AIRES, 19 (Del corresponsal de EUROPA PRESS Rafael Saralegui)La petrolera hispano argentina Repsol YPF anunció hoy que dará marcha atrás en los aumentos en los precios de los combustibles que se dispusieron durante el pasado fin de semana, informó la empresa.La compañía dijo que "retrotraerá los precios de los combustibles en aquellas estaciones de servicios que hubieran experimentando algunas variación ...

Día de la Bandera

Están todos invitados al izamiento de la bandera nacional que nuestro intendente municipal realizará este 20 de Junio en homenaje a Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional. Te imaginas lo que va a ser, cuando de una vez por todas se decidan a terminar el parque en homenaje Manuel Belgrano y escuchemos por las radios un comunicado como este. Por ahora, los que quieran participar de los actos, podrán hacerlo en la Escuela 80, seguramente el próximo año, el nuevo intendente, se va a preocupar por que el 20 de junio los calafatenses tengan, no solo un espacio publico para pasear y despejarse un poco, sino un lugar adecuado en el que se enarbole la bandera nacional, con orgullo local.

Cuando sobran las palabras....

El Calafate, 29 de Julio del 2003.- VISTO: Las distintas inquietudes planteadas por vecinos de nuestra localidad, en relación a la protección de los recursos naturales con los que cuenta la ciudad de El Calafate, Y; CONSIDERANDO: QUE, es obligación del Municipio y de todos sus habitantes, proteger los procesos ecológicos esenciales y los sistemas de vida de los que dependen el desarrollo y la supervivencia humana; QUE, hay una destrucción acelerada de algunos ambientes de la región y una limitación al desarrollo por causa de la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales básicos; QUE, la intensiva agresión al Arroyo Calafate, la Bahía Redonda y la Laguna Nimes convertidos en efluentes de líquidos sin tratamiento previo, ha llevado a un rápido deterioro del frágil ecosistema de los sectores mencionados; QUE, se observa una creciente contaminación visual por existencia de canteras, escurrimientos y encharcamientos de importantes superficies de terrenos por descarga de líquid...

Los nativos y el Medio$ambiente

La preocupación por lo ambiental, ocupa en El Calafate un lugar privilegiado. La limpieza del arroyo, el asud nivelador, la problemática de la basura, son cotidianamente abordados por los vecinos, imponiendo de esta forma el tema como uno de los principales de la agenda pública. Esto que pasa hoy, tiene seguramente un correlato con lo acontecido en el pasado inmediato, en el que la preocupación de la comunidad por el manejo de península de Magallanes, la posible explotación de hidrocarburos en la zona lindera al parque o la construcción del Paso Zamora, movilizaron a instituciones como “Calafate natural”, Cámara de Comercio, Asoc. De guías y representaciones políticas con el fin de –en nombre del medio ambiente- defender la sustentabilidad del recurso natural y su valor socio económico. Lo que uno puede apreciar en este ultimo tiempo, es que el foco de atención –ambientalmente hablando- se ha centrado casi exclusivamente en lo local, lo que resulta por un lado auspicioso, ya que indisc...

Suéltame pasado

Nuestro Intendente, vuelve a la carga con las plazas para la ciudad, parece que los fondos ahorrados no le alcanzan para hacer por su cuenta las obras y viaja a Río Gallegos a pedir aportes para que la provincia le financie las obras. Claro que este es un municipio eficiente y previsor, paga sus sueldos con los aportes provinciales, no hace los aportes a las cajas, es decir retiene fondos a los trabajadores y no paga a la Obra social ni a la caja de previsión, con eso financia sus viajes y sus fiestas y también va en busca de fondos para hacer un par de plazas para el pueblo. De acuerdo a lo informado por El periódico,”Durante la reunión mantenida por el gobernador Daniel Peralta y el jefe comunal de la Villa Turística de El Calafate, Néstor Méndez, los temas que se trataron en la misma fueron: servicios, 2 plazas (Piedra Buena y la ubicada enfrente del jardín 54) y el centro cultural que se ubicaría en donde hoy funciona el hogar de ancianos (Roca y 1º de Mayo). Cuando leí que la Muni...

Mi General que grande sos

Cuantas veces en la corta historia política de nuestro pueblo, nuestros dirigentes locales habrán entonado la marcha, para motivar a la gente en un acto proselitista o para contagiar a algún vecino de los que se sienten peronistas sin necesidad de estar reclamando nada para si, todo lo contrario, mas como un gesto de agradecimiento por todo lo que el peronismo –en tiempos ya memoriosos- represento para los argentinos. Es quizás ese el sentido que pasó a tener la plaza ubicada en libertador y Padre de Agostini, en donde por iniciativa del en ese entonces concejal Jorge Arabel y con el acompañamiento de varios gremios, el municipio construyo este espacio para homenajear a Juan Perón y y a Eva Perón. Hace ya bastantes días que manos anónimas dañaron las imágenes que recuerdan la memoria de Perón y Evita, pero esto parece no molestarle a nadie, menos al municipio. Seguramente el próximo 1 de Julio, o el 26 de Julio o el 17 de Octubre, más de uno, sobre todo candidato, se va desgarrar las e...

Pecado vs. Negocio

Para el Vaticano, es pecado destruir el ambiente, informa perfil en su portal web, en el que señala que “El daño que el hombre está provocando sobre el medio ambiente ya ocupa las agendas de la mayoría de las naciones del mundo. El Vaticano tampoco quiso quedarse afuera de la discusión y autoridades religiosas determinaron que es un "insulto a Dios" destruir los recursos naturales del planeta. " Tirar una bolsa de basura por la calle es pecado venial, pero quien destruye la Amazonía comete un pecado grave", porque produce un daño a "toda la humanidad", señaló Martino al diario italiano Il Messagero. Negocio Para la Administración de Parques Nacionales, provocar una daño ambiental, no solo no es pecado, sino que es negocio. Carlos Corvalan, Intendente de Parques Nacionales, en declaraciones a FM Dimensión, señaló que “El estudio de impacto ambiental también sirve para originar modificaciones en el proyecto original de la obra que se realice cuando afecte el...

Periodistas

Feliz día. A los que con su trabajo cotidiano le hacen honor a la palabra “Periodista”

Políticos peligrosos

Interesante el proyecto que pretende reglamentar la tenencia de “canes peligrosos” en nuestra localidad, según informa FM Dimensión la iniciativa del candidato a duiputado por el pueblo de nestor mendez, busca llenar un vacío legislativo que en este sentido existe en nuestra ciudad. Según informa el web de la radio “El proyecto que comenzó a ser analizado hoy en una de las comisiones, contempla que el tenedor de un can de esta categoría debe contar con una licencia otorgada por el municipio, además de obligar la utilización de los bozales, entre otras cosas.” En otro párrafo señala “Reconocemos nuestros errores, yo soy parte de este gobierno, que tenemos en algunas cuestiones. También tenemos que reconocer que este Ejecutivo ha invertido bastante como para tratar que haya menos perros. No se si nosotros no hemos sabido llegar a los vecinos o si el vecino nos ha acompañado en varias acciones que hemos hecho” Políticos peligrosos Aprovechando el proyecto del amigo Oyarzun, podrían nuestr...

Mini encuesta

Estuve el pasado fin de semana en El Chanten. Increíble como cambia el viaje con prácticamente toda la ruta asfaltada. Si bien el lugar está más tranquilo por la temporada baja, todavía se pueden observar turistas y algunos servicios operando con normalidad. En mi permanencia en el lugar, se me ocurrió –en algunas charlas con vecinos estables del lugar- consultar sobre la gestión del diputado por el pueblo. No fueron muchos casos, pero para un lugar de tan pocos habitantes y habiendo consultado al azar, no deja de ser significativo, que ninguno de los consultados tenga, en principio, noción de que ese lugar tiene un representante en la legislatura provincial y por supuesto, que ninguno conozca a nuestro legislador Osorio. A diferencia de otros años –con la ruta asfaltada y con el gas envasado por red- la población estable en lugar tiende a acrecentarse, algunas estimaciones de los vecinos indican que la misma habría pasado de 200 vecinos que permanecían en inviernos a unos seiscientos ...