Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2009

Espera

Ahora, hay que esperar , me dijo un amigo, despues de confirmarse el resultado electoral. ¿Esperar que? pregunté y me respondió haciendo ese gesto con la mano de que estás preguntando: esperar, solo esperar, algo tiene que pasar....

Invierno

Está nevando, el invierno no dudó este año, llegó cuando tenía que llegar, los ocho grados bajo cero de térmica son solo un dato más. Los autos intentando inútilmente transitar por calles congeladas en pendientes, son la comidilla de la gente del pueblo, que confirma con ello, la poca experiencia que muchos de los recientemente llegados tienen para manejarse en condiciones climáticas adversas. El pronóstico para los próximos días no es muy alentador, habla de una masa de frío polar que ingresara por el sur lo que complicará aun más el panorama.

La garza blanca

Infaltable, llegó la garza blanca y llegó con ella el invierno. De los catorce grados con los que nos acompañó, en sus últimos días, el otoño. pasamos bruscamente a los bajo cero y al amague de alguna nevisca. La sorpresa de encontrarme frente a frente con ella no me impidió buscar mi cámara y dejar un registro de este momento. La bahía ya comenzó a congelarse, pero algunos de sus habitantes no parecen tomar nota de ello. Los flamencos, los cisnes de cuello negro, los coscorobas y hasta alguna avutarda, permanecen en los pocos charcos que aun resisten al frío. En la ciudad, nuestro comportamiento no es muy distinto, con no poco esfuerzo muchos comercios permanecen abiertos y atienden a los turistas que en un numero mayor a otros años nos visitan en esta temporada baja y otros, los que aun no han partido hacia el norte, contienen la ansiedad que les provoca el tener que permanecer hasta que las vacaciones de invierno les permita migrar a zonas mas calidas. Mas info: Patrimonio natural

Por la crisis, el oro negro patagónico perdió atractivo

Argentina no es un país petrolero, sólo tiene petróleo, que no es lo mismo. En medio de la crisis económica internacional, la caída del precio del crudo puso en jaque a esta industria con base en la Patagonia. Cayó la producción, se incrementaron las importaciones de combustibles y las empresas abandonaron las inversiones en exploración por las reglas de juego poco claras propuestas desde la administración K. Los retiros voluntarios, despidos y traslados son moneda corriente en el sur a pesar de que en noviembre de 2008, Santa Cruz, Chubut y Neuquén y los sindicatos del sector firmaron un Pacto de Paz con ocho empresas (Repsol-YPF, Petrobras, Tecpetrol, Pluspetrol, Pan American Energy, Total, Oxy Petrol, Chevron y Pride) para garantizar los puestos de trabajo hasta julio de este año. De sur a norte la situación es crítica. En Tierra del Fuego, las compañías Apache, Roch y Total paralizaron la actividad de campo y corre peligro de extinción la fuente laboral de 200 personas. Consultado ...

Gestión

Un bebé es abandonado en la puerta de la casa de gobierno. Los funcionarios que lo encuentran lo cuidan y esperan a que llegue el gobernador para que decida qué hacer. Cuando lo ve, el gobernador decide emitir el siguiente comunicado: Acusamos el recibo de un recién nacido de origen desconocido. Formen una comisión para investigar y determinar: a) Si "el encontrado" es producto doméstico de esta gestión. b) Si algún funcionario se encuentra envuelto en el asunto. Después de un mes de investigaciones, la Comisión envió al Gobernador la siguiente comunicación interna: Después de cuatro semanas de diligente investigación, concluimos que el bebé NO PUEDE SER PRODUCTO DE ESTA gestión por los siguientes motivos: a) En esta gestión nunca fue hecho nada con placer o con amor. b) En nuestra gestión jamás dos personas colaboraron tan íntimamente entre sí. c) Aquí nunca fue hecho nada que tuviera ni pies ni cabeza. d) En nuestra gestión jamás sucedió alguna cosa que estuvie...