Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2006

Volver a empezar

Hokusai, el fabuloso artista japonés, eligió setenta nombres diferentes para señalar sus setenta renacimientos. No todos tenemos ese talento y mucho menos la audacia necesaria para volver a empezar tantas veces. Poco a poco la piel encallece y el alma se resuelve en una bien dosificada mezcla de peso y herrumbre. La extraña fuerza de esa pesadumbre impone finalmente sus fueros al poder subversivo del deseo. La conveniencia nos torna conservadores; calculamos mejor cada nuevo paso, cada gesto, cada palabra que pronunciamos ya sin el fervor de la primera vez. Y mientras quemamos amablemente viejas cartas, fotos y banderas clandestinas, sabemos, sin embargo, que una sola gota de lluvia podría bastarnos para despertar de nuevo antes de dormir. Acaso una voz, un viento repentino o una canción escuchada al azar podrían, si quisiéramos, desarmar de un soplo todo el andamiaje. Pero nuestra piel no muda tan fácil como la de ciertos animales. Y ya se sabe que no a cualquier gusano le crecen alas...

Gran Judas

La paliza que padeció el intendente fue en realidad el cierre violento para una semana que había estado marcada por trabajos complejos.  A fines del 2005, Campbell compró un nuevo barco, un barco grande. Quería renovar la flotilla de cruceros de lujo con la que comercializa —gracias a una concesión que parece indisputable— el avistaje de los glaciares Perito Moreno, Upsala y Viedma. Necesitaba más charme y sofisticación para agasajar a las visitas de renombre que cada vez más seguido llegan a la Patagonia. Por eso eligió una nave moderna, cuya imagen pudiera estar a la altura de los acontecimientos.  Pero se vio frente a una dificultad: por su porte, el barco no podía ser remolcado hasta el lago. Para llevarlo hasta la costa y poder botarlo iba a ser necesario cortar cables de luz, romper caminos y veredas y movilizar a una cantidad importante de empleados públicos.  La provincia autorizó el asunto y una cuadrilla de operarios viajó hasta la localidad para ponerse a traba...

Un diálogo imperdible

(Un fuerte cruce se produjo entre el periodista Jorge Lanata y el intendente de El Calafate, Néstor Méndez, por radio «Del Plata» sobre la entrega de tierras fiscales a personas vinculadas al presidente Néstor Kirchner. El diálogo tuvo momentos tensos con duras acusaciones. Veamos.) Siguen las repercusiones: Nota completa

Desarrollo Sustentable para Puerto San Julián

El intendente de Puerto San Julián, Nelson Gleadell, y el diputado por el pueblo Daniel Pandolfi, representando al municipio, firmaron el Acta de Responsabilidad Ciudadana y de Cooperación para la Planificación Estratégica y Participativa del Desarrollo Sustentable de Puerto San Julián y su zona de influencia. Uno de los objetivos del compromiso es acordar la puesta en marcha de un proceso interinstitucional, interdisciplinario y participativo para la planificación estratégica del desarrollo sustentable de la ciudad y la zona, comprendiendo información, análisis y propuestas de acción considerando el corto, mediano y largo plazo en pos, entre otras cosas, de lograr la equidad social priorizando a la población más vulnerable y tender a la transformación económica. El Municipio y el Concejo Deliberante asumen, como máximas autoridades políticas de la ciudad, el compromiso de dictar la normativa necesaria para favorecer el buen funcionamiento del proceso de planificación, con la colabor...

Diputado cuchara

Casi desapercibidas pasaron las declaraciones del Diputado por el pueblo de El Calafate Julián Osorio, que –una vez más- salió a anunciar la posible ruptura del bloque justicialista en la Cámara de Diputados. Claro, que conociendo un poco la situación política de nuestro benemérito dirigente, es más que justificado que busque –declaraciones espectaculares mediante- el protagonismo perdido y como consecuencia de ello, el espacio político perdido, en una comunidad que lo ve más como un gestor ostentoso, que como un representante del pueblo en el ámbito provincial. Debo confesar que uno esperaba un poco más del lesgilador, pero a esta altura ya no quedan dudas de que no será por su labor legislativa que será recordado en la comunidad y quizás sea cierto, eso que cada vez suena más en la capital de la provincia, en la que lo reconocen como el Diputado Cuchara, porque ya no corta ni pincha y está seguramente esperando que llueva sopa para salvar otro periodo.

El kirchnerismo quiere limitar la reelección de los intendentes

Tres parrafos de una noticia que debería ser leida por las autoridades locales que se arrogan la representación del Presidente en nuestra ciudad. LA PLATA.– La presión ejercida por el presidente Néstor Kirchner en contra de las estrategias de reelección ilimitada de los gobernadores Eduardo Fellner y Felipe Solá alcanza ahora a los intendentes de la provincia de Buenos Aires, como rebote de una onda expansiva que comenzó después de la derrota electoral de su aliado Carlos Rovira, en Misiones. "El Presidente y el gobernador se hicieron eco del sentir del pueblo en contra de la perpetuidad en los cargos, los aparatos y el clientelismo político, que en muchos casos se asocia con intendentes del conurbano que llevan varios períodos en su cargo", sostuvo el senador Hugo Gómez (FPV). También el diputado Juan Bautista Zitti (FPV) expresó su respaldo a la iniciativa parlamentaria: "Como legisladores nos sumamos al pensamiento de la mayoría de la gente acerca una renovación de ci...

Agua

"Che Julían, me parece que Hueso entendio mál, lo que había que hacer es terminar con los gusanos en el agua, no terminar con el agua."

FERIAS DE PROYECTOS

Durante noviembre los vecinos y vecinas podrán conocer los proyectos elaborados por los Consejos vecinales y decidir cuáles se pondrán en marcha el año próximo. En noviembre comienza la tercera etapa del Presupuesto Participativo que consiste en la realización de las Ferias de Proyectos en cada una de las siete Unidades de Gestión Comunitaria (UGC). Allí, los vecinos y vecinas podrán conocer los proyectos elaborados por los Consejos Vecinales y decidir, mediante una votación, cuáles se pondrán en marcha en 2007. Durante las jornadas habrá muestras, stands, recitales en vivo y radios abiertas. Las ferias son espacios en los cuales los Consejos Vecinales de cada UGC mostrarán los proyectos que elaboraron basándose en las 260 ideas que surgieron de las asambleas barriales de las cuales participaron más de 1500 vecinos. En cada una de ellas, los propios vecinos y vecinas definirán cuáles de las propuestas son prioritarias y deberán ser implementadas por el Gobierno local el año entrante. M...

Esperando un milagro

Vertigo

QUE NOS PASA, la excelencia se logra solo con excelentes. Estacione mi coche sobre la avenida cerca de un Hotel con nombre de apellido, pasando un cartel de apariencia "casero" que decia prohibido estacionar - descenso de pasajeros - pero mucho antes de la esquina y cruce la calle para hacer unas compras; al rato veo a un agente de transito colocando un papelito sobre el parabrisas por lo cual me volvi y vi que el papel preimpreso estaba tildado en una casilla que se refiere a "ESTACIONAR ENTRE CARTELES PROHIBIDOS", como el agente todavia estaba proximo le pregunte que significaba ese papel y me dice que es un aviso de la supuesta infraccion cometida por mi. Ante ello le pregunto donde estaba el otro cartel que delimite el lugar prohibido de estacionamiento, a lo cual me dice que habia unos solo. No obstante ello le digo que el coche se hallaba pasando el unico cartel y para mi sorpresa me dice que tampoco puedo estacionar sobre el cordon pintado de amarillo; miro e...

Daniel Sabsay diserta en Río Gallegos

Tendrán un cierre de lujo a cargo del constitucionalista Daniel Sabsay, los talleres del Programa de Audiencias Públicas en los municipios patagónicos que la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y Fundación Patagonia Natural (FPN) llevan adelante en esta capital, en el marco del proyecto de Fortalecimiento institucional para promover la participación comunitaria en la gestión ambiental, con el apoyo del Municipio. Esta iniciativa, tiene por objetivo facilitar a organizaciones comunitarias y autoridades locales la información vinculada con la convocatoria, la organización, la celebración y el seguimiento de las audiencias públicas en proceso de toma de decisiones municipales concernientes al medio ambiente. En este sentido, vale destacar que en esta ciudad se han llevado adelante varios talleres sobre esta herramienta de participación ciudadana, como es la audiencia pública –que está contemplada por ordenanza del Concejo Deliberante, aunque aun no se ha inaugurado-: la primera...

Orientar decisiones

Las más de seis mil camas de alojamiento turístico de El Calafate y la aerodependencia, que funciona como cuello de botella para el funcionamiento del mercado turístico, resultan una ecuación perfecta, para que muchos empresarios de la localidad, que ya pusieron algo más que recursos económicos en el destino.vuelvan, una vez más, a pensar en la necesidad de impulsar un programa de orientación de inversiones. En este sentido, no son menos que llamativas, las declaraciones del Secretario de Turismo de la Nación, que señaló a los medios locales su preocupación, por la falta de estudio previo, de parte de los inversores a la hora de decidir la construcción de nuevos alojamientos en la ciudad y que se siga sin tener en cuenta las limitantes que impone la política aerocomercial. Pero lo interesante de las declaraciones de Meyer, a quien no se le puede desconocer autoridad para hablar del tema, es que –si mi memoria no me falla- es la primera vez que desde el ámbito político oficial, se expre...

Pasan a Planta Permanente a empleados municipales

El Intendente Municipal, Osvaldo Maimó, hizo efectivo el pase a planta permanente de doce empleados municipales.Los agentes se encontraban en planta transitoria y fueron efectivizados con la categoría diez del escalafón municipal en vigencia.Este Jueves, el Intendente los recibió en su despacho, donde firmaron los decretos agradeciendo la posibilidad de afianzar su carrera en el ámbito de la municipalidad. Según el decreto emitido por el ejecutivo municipal, una vez cumplidos los plazos exigidos y acreditándose el correcto desempeño en el marco de sus obligaciones laborales los agentes. Lucía Cardozo, Justo Ruiz, Fernando Bevilaqua, Jorge Sloper, Walter Brizuela, María Gota, Laura Durán, Marcos Silva, José Silva, Héctor Castro, Pablo Macías y Diego Ruiz, a partir del mes de Octubre, ya forman parte de la planta permanente de la municipalidad de Pico Truncado. Fuente: El Sur Hoy

Sin límites

Mucho se habló en los medios locales de los nuevos y no tan nuevos problemas de transito que sufrimos los vecinos de El Calafate y es cierto que la ciudad creció explosivamente y que salvo de turistas, desborda de todo un poco. Desborda de agua cuando llueve y cuando no llueve, pero se rompe algún caño de Servicios Públicos, desbordan las cloacas hacia laguna nimes, cuando los efluentes cloacales d e los pocos privilegiados que cuentan con red, tiran de la cadena más de los necesario, desbordan las escuelas de nuevos matriculados, que colman las aulas de la diversidad de contenidos y perfiles que nuestra siempre ponderada ley federal supo engendrar, desbordan las pasarelas del glaciar que aguantaban 80 mil turistas por años y hoy soportan 400 mil (mientras esperan que los inversores privados y públicos inicien las obras de infraestructura comprometidas hace ya un par de años) y podríamos seguir con los desbordes, pero la idea es hablar del transito. No hay que de dar muchas vueltas por...

Capilla del Monte planifica y crea estrategias

No existe una única definición de estrategia, ni consenso entre los especialistas respecto al proceso que la genera. La estrategia se asocia íntimamente a una determinada imagen objetivo o escenario a largo plazo, por ello, se considera a la determinación de objetivos como parte del trabajo mismo de la formulación estratégica. S. Boisier afirma: Una estrategia es una manera de actuar, de enfrentar la realidad (que no es un medio puramente físico e inanimado, sino por el contrario, un medio social) que implica un intento de anticipación a las reacciones que desata una acción dada, y por lo tanto se supone un conocimiento acerca del patrón de conducta (pasado, presente y futuro) de quien reacciona, sea un individuo, una empresa, una colectividad o un Estado. Más allá de la definición, la Municipalidad de Capilla del Monte (Córdoba) asumió el compromiso de realizar su gestión de gobierno dentro de un marco estratégico que le permita planificar y proyectar sus acciones. El intendente Gusta...

Críticas a Transporte y Turismo por aumentos de tarifas a extranjeros

Buenos Aires (NA). Cámaras y operadores turísticos de distintas provincias expresaron en las últimas horas severas críticas a las secretarías de Transporte y de Turismo de la Nación ante un aumento de tarifas aéreas aplicado a visitantes extranjeros que, según denuncian, en algunos casos llegan a triplicar el valor final del ticket. De acuerdo con lo informado por las cámaras que agrupan a los empresarios turísticos, las compañías Aerolíneas Argentinas y LAN comenzaron a cobrar la tarifa máxima permitida para los extranjeros, cuando estos llegan al país través de otras líneas. Así, un pasajero que pagaba anteriormente 600 pesos para viajar de Buenos Aires a Mendoza, ahora llega a pagar 600 dólares, según denunció Alfredo del Giusti, director ejecutivo de la Cámara de Turismo de esa provincia. "Esto es muy grave para el interior. Le están robando a los turistas extranjeros. Tenemos que soportar que LAN publique un aviso en el que invita a los turistas a pagar 199 dólares para ir a ...

Hablo de valores y no de gruesos billetes

Mucho se habló en estos días de “valores” en la Cotecal, pero contrariamente a lo que muchos desearíamos, se habla de valores de Internet en referencia a los aumentos que están sufriendo parte de los usuarios y no de “VALORES COOPERATIVOS”, que debería ser el cristal con el que se mire está nueva situación planteada a partir de los nuevos costos del servicio. Nos imaginamos que no debe resultar nada fácil para el Presidente del Consejo de Administración afrontar esta decisión de –como dicen en la Cotecal- readecuar las tarifas a más de 400 usuarios y suena comprensible la justificación esbozada por el mismo, a la hora de pretender justificar dicha medida: “como aumentaron nuestros costos de nuestro proveedor, nosotros les aumentamos el precio a nuestros clientes” pareciera ser el razonamiento hecho en la entidad. Claro que si esta fuera la ecuación para definir los precios de todos los servicios, el cuadro tarifario en nuestro país sería muy distinto. Pero ¿Qué otra alternativa tenía e...

Efluentes dirigenciales II

Caro le sale a los vecinos de El Calafate no contar con un sistema integral de de tratamiento de efluentes cloacales y en este caso, cuando decimos vecinos, hablamos de más del 70% de los habitantes de la villa turística, que conviven –iniciado el siglo veintiuno- con una realidad en la que por un lado se ofrece un producto del primer mundo y por otro se comparte el paisaje con una realidad propia de la edad media. Y como eso fuera poco, apareció una iniciativa legislativa, que propone aumentar el costo del servicio atmosférico, ya que parece que en el municipio sacaron cuentas y se dieron cuenta que -y disculpen la crudeza del concepto- “sacarle la mierda a la gente de este pueblo- cuesta caro y es más, cuanto más lejos vivís, más vas a tener que pagar, para que el bendito camión atmosférico, te permita disponer de tu pozo ciego. En declaraciones a FM Dimensión el autor del proyecto explicó que “lo que se recauda en el transcurso del mes por este servicio no amortiza ni el combustible...

Valores Cooperativos

“Las cooperativas están basadas en los valores de la autoayuda, la auto responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad . En la tradición de sus fundadores, los socios cooperativos hacen suyos los valores éticos de la honestidad, la transparencia, la responsabilidad y la vocación social.” Los defensores del cooperativismo sostenemos que es el medio para generar igualdad de ingresos y arraigar los beneficios a la localidad o la región en que se generaron. Para eso, como las cooperativas no tienen fines de lucro, sino que distribuyen entre sus asociados lo que llaman “excedentes”, exige que sus integrantes tengan mentalidad solidaria. El individualismo de sus integrantes es, por lo tanto, el mayor inconveniente que se nos presenta. Ahora bien, uno –como socio de una cooperativa- debería esperar que las decisiones que se adopten desde el Consejo de Administración de nuestra cooperativa, estén por lo menos en lo conceptual más cerca de estas definiciones que de las...

Monumento a la vergüenza

Está hace un tiempo tirado, quebrado y en cualquier momento lo hacen leña. Si, linda madera para hacer un asadito, es la que tiene la cartelería de señalización municipal. Claro que en este caso, hablamos del cartel que indicaba que estábamos en la esquina de Moyano y Perito Moreno y la caída de Moyano, terminó arrastrando también a Moreno. Pero parece no conmover a nadie en este pueblo, la verdad estaba pensando proponerle a los concejales, que rescaten el cartel y lo declaren monumento local a la vergüenza, que nos recuerde a todos que en El Calafate hubo un Intendente, que arbitrariamente y haciendo un claro abuso de autoridad, tiró por la borda con la historia de un hombre como Moyano, como tiró por la borda con su propia historia. La historia la escriben los que pagan En el otro extremo de la avenida, la contracara de una misma realidad, un cartel brilla victorioso, se ha logrado imponer, aunque sea en un par de cuadras y es la señalización que no solo nos indica que a esa altura ...

Tiempo limite

-Néstor tengo Un millón de dólares para repartir. Parecía poco serio, pero el Intendente lo escuchó atentamente -¿Cómo decís? -Te digo que tengo Un millón de dólares para repartir. Te acordas que te dije que me pidieron que vote en la Cámara el manejo de lo que la petrolera va a pagar de regalías adeudadas; bueno, parte de eso lo vamos a cobrar en especias y conseguí que nos pongan en El Calafate un palo verde en obras. -Está bien, pero ¿que tenemos que hacer para que nos den las obras?, preguntó el desconfiado jefe comunal. -Nada, solo juntar las instituciones del pueblo, hacer un listado de necesidades de infraestructura, pasárselo a Repsol y ellos te hacen las obras por ese valor. -¿Estas seguro que no tenemos que hacer nada?, mira que, cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía. -No, lo que había que hacer, ya lo hice. Lo único que me pidieron es que votara esa ley y nada más. Mirá que yo mando cupones a Tiempo límite, en donde Sofovich regala un millón y nunca me...

Los especialistas de todo

¿A donde hay que estudiar para ser funcionario público? La pregunta surge a instancia de observar que más de un vecino común cuando pasa a ser funcionario, de golpe y porrazo, no solo tiene respuestas a todo lo que se le pregunta, sino que hasta parecen videntes, que tranquilizan los temores más profundos de los preocupados vecinos. Claro que uno no está pidiendo que para ser funcionario haya que tener titulo universitario, particularmente descreo de las aristocracias, lo que me parece inaceptable es que, frente a cada problemática que sufre la comunidad aparezcan estos señores en escena dando respuesta con una contundencia que abruman a más de uno. No importan si el tema trata sobre medio ambiente, política aerocomercial, derecho constitucional, regimenes tributarios, derecho municipal, minoridad, adicciones, etc., el etc. es porque podría llenar una pagina con los temas sobre los que nuestros funcionarios nos dan cátedra y no esta mi intención. Un ejemplo de este fenómeno es el caso ...

Patagonia-Perros

Patagonia Perros , duro oficio en tan entrañable tierra, duro e importante el papel del “mejor amigo del hombre” Siempre me han gustado los perros, tuve uno que me enseñó a querer a esos magníficos seres. Del mismo modo me enseñó que hay muchos perros-as que son inmensamente más inteligentes que algunos de los humanos que conocemos y finalmente se despidió con una última lección, dolorosa lección fue tener que sacrificarlo. Al igual que hemos conocido personas singulares, en Patagonia algunos perros son sin lugar a dudas auténticos “personajes”. Unos con una inteligencia “sobre-canina”, unos “de ciudad” y otros de campo.Los de “ciudad pequeña”, léase Pirámides o Tortel puede que no sean la representación de la dureza del oficio de can en Patagonia, más bien al contrario, son unos privilegiados que aprovechan su condición para mostrarse tremendamente simpáticos. Los de ciudades más pobladas tipo Madryn, Coyhaique, El Calafate, lo tienen bastante peor. La primera vez que visitamos Madryn...

Domesticar El Calafate

Interesante la noticia sobre los trabajos realizados por el INTA con el objetivo de desarrollar plantaciones de calafate. Ahora bien, si hablamos de domesticar al arbusto calafate, seguramente es mucho lo que queda por hacer, pero ¿Cuál es la situación, si hablamos de domesticar a El Calafate? Ahí las opinión de nuestros vecinos será de los más variada. Alguno dirá que este pueblo ya está domesticado, que no casualmente es sinónimo de Domado, que hace referencia a la idea de amansar, idea que de mi parte no comparto, ya que todavía se pueden percibir algunos corcoveos, como en el caso del parque temático o del paso Zamora y de las tantas broncas que los vecinos descargan diariamente por los medios. Pero también podemos asociar la palabra domesticar a la posibilidad de estar Contenidos o Sujetados, y tal vez sea esta la acepción que más se aproxima a lo que uno percibe en muchos de nuestros vecinos, estan como aguantándose, para no terminar exponiéndose a ser una victima de los que nos ...

Juez y parte

El cartel es pequeño, pero claro, la obra de ampliación de un tradicional negocio gastronómico de la ciudad, está clausurado preventivamente, por la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad. El papel estampado sobre la puerta de acceso al restaurante no contiene ninguna referencia sobre la circunstancia que motiva tal decisión o de la Ordenanza que ampara a los funcionarios municipales a decidir la “clausura preventiva”. Uno podría imaginarse que se trata de una infracción vinculada a las obligaciones sanitarias y/o comerciales, pero en ese caso, tendría que haber intervenido la Secretaría de Gobierno y no la de Obras Públicas. Otra posibilidad podría estar relacionada con la obra de ampliación y en este caso, si no se estuvieran respetando las normas urbanísticas o si no se hubiera presentado los planos de ampliación, lo que el municipio debería haber hecho es proceder a la “paralización de las obras” y no a la clausura de la misma. Lo más interesante de esto es qu...

*PARA ESQUIAR SIN PARAR.

"El flamante parque de nieve ofrece cuatro pistas, que bajan sobre una extensión de 3 mil metros, únicamente comparable con Catedral y Las Leñas. Dos de las pistas fue catalogadas como azules, es decir que son aptas para esquiadores de nivel intermedio; otra es roja o difícil, mientras que la restante está distinguida como negra por ser la más complicada (pensada para los amantes del esquí extremo).El complejo está construido sobre la cadena montañosa andina conocida por el término tehuelche "Huyliche", en la "Olla Chingue", zona que posee muy pocos árboles. El recorrido desde la base hasta la cima se prolonga por 1.280 metros, íntegramente conectados por un sistema de aerosillas de última tecnología de 75 plazas dobles.El proyecto comenzó a gestarse hace siete años, pero cobró impulso el año pasado con la inauguración de un restaurante en la base, Brasero, con una capacidad de 120 cubiertos." La información publicada en La Razón , lo hace a uno imaginar ...

Nada es para siempre

Los agradecimientos se concentraron en la figura del Presidente, ya casi como una muletilla, nuestro Intendente Municipal insiste en usar este recurso retórico para dejar claro que el es el hombre K en El Calafate y en este caso no fue distinto, el momento parecía el más preciso para elogiar la figura presidencial, agradeciéndole la construcción del gaseoducto, que viene a resolver definitivamente el problema de abastecimiento de gas para El Calafate. La que no dudó en descalificar a nuestro jefe comunal, fue la Senadora Cristina Fernández, que le recordó que esta obra se hace gracias -en gran parte- al aporte provincial y que es en todo caso, es a este último al que habría que agradecerle. Ahora bien, ¿puede alguien pensar que los dichos de la senadora buscaban solo marcar un error dialéctico de Néstor Méndez? No, si uno lee entre líneas, los dichos contrariando parte del discurso del intendente, buscaban algo más que señalar un error de este. La senadora, con sus palabras, lo único q...

Salvemos Aerolineas

Aerolíneas Argentinas aumentó el 200 % en dólares las tarifas aéreas para los turistas extranjeros El decreto del Gobierno Nacional que autorizó un incremento del 20 % escalonado para los pasajes aéreos en empresas de cabotaje contiene una medida que ya puso en alerta máxima a todos los referentes de la industria turística en el país, incluyendo a los operadores locales. Es que la decisión oficial permitió a la empresa Aerolíneas Argentinas aplicar un aumento del 200 % en dólares a las tarifas de los turistas que no puedan demostrar su residencia en el país o que no hayan llegado a la Argentina volando por la misma compañía. El decreto del Gobierno Nacional que autorizó un incremento del 20 % escalonado para los pasajes aéreos en empresas de cabotaje contiene una medida que ya puso en alerta máxima a todos los referentes de la industria turística en el país, incluyendo a los operadores locales.Es que la decisión oficial permitió a la empresa Aerolíneas Argentinas aplicar un aumento del...

Incrédulo

Era un momento especial, el clima de alegría de los presentes se respiraba apenas uno ingresaba a la parroquia Santa Teresita. No era para menos, se comenzaba a hacer realidad un anhelo de muchos años de los vecinos de El Calafate, la puesta en marcha de un nivel terciario orientado al turismo, representa para la comunidad un acontecimiento difícil de dimensionar, pero que todos imaginamos como auspicioso para lo que mucha gente demanda y es la posibilidad de acceder a una capacitación que le permita enriquecer su formación personal y a la vez ampliar sus oportunidades de participar de manera distinta de la principal actividad económica de la que vive una parte importante de nuestra gente. En ese contexto, fue invitado a hacer uso de la palabra nuestro Intendente Municipal, que pasó raudamente a ocupar la parte central del escenario y que no pudo evitar caer en la tentación de pasar sus avisos publicitando lo que él, ve como aciertos de su gestión. Y entre tantas obras prontas a inaugu...

Proyecto en beneficio de empleados municipales

La ordenanza establece que a partir de este año los agentes que al momento de alcanzar su jubilación ordinaria percibirán el equivalente a dos sueldos netos de la renumeración del último período mensual trabajado, de esta forma se logra un reconocimiento a todos los agentes al llegar el momento de su jubilación. El intendente municipal destacó "este esfuerzo lo hacemos con propios recursos y quiero destacar que si bien ha sido un proyecto del ejecutivo, también tuvimos el apoyo de todos los concejales y es bueno destacarlo. También entendemos que si bien este beneficio quizás, en lo económico no sea algo espectacular pero, más allá de lo económico entendíamos como un premio institucional para aquel agente municipal que ha dado gran parte de su vida brindando su esfuerzo y trabajo para la comunidad nos parece un gesto importante en ese sentido. Además no solo hemos brindado este beneficio. También hemos aportado algún incentivo económico a través del refrigerio, productividad y den...

Flores y champagne

La noticia habla del escándalo desatado en Villa Carlos Paz, en donde se detectaron compras por partes del tribunal de faltas que no estarían muy de acuerdo con las necesidades administrativas de la institución. “La compra de medias de mujer, pétalos de rosas, vaselina, champagne, arroz, vino y comida para perros por parte del Tribunal de Cuentas de Villa Carlos Paz, en Córdoba, desató un escándalo que derivó en el juicio político de los tres integrantes de ese órgano de contralor.” Este hecho determino por parte del Intendente Municipal el pedido de renuncia a la presidenta del tribunal y un pedido de juicio político para los integrantes de tan esmerada institución. Medida esta que seguramente prosperará, no porque se ilegal la compra sino por que los responsables políticos de esa comunidad consideran, por lo menos, inmoral la conducta de los funcionarios. En este sentido afirmó Carlos Felpeto, Intendente de la Villa Turística "Yo no puedo decir si esos gastos son legales; lo tie...

Efluentes dirigenciales

“Sedimento sobre sedimento la ciudad crece. En su camino son muchos los pobladores afectados por la manera en que fue construida. Urbanismo, salud y política tejen historias en las calles y barrios de El Calafate. Cada gobierno, a su manera, dejó una huella, que permanece en el tiempo como una cicatriz en forma de calle, cloaca o, incluso, parque o cementerio. También allí se pueden rastrear las mezquindades y aciertos de las clases dirigentes de la ciudad.” Cuatrocientas cuadras de pavimento para El Calafate, con una inversión estimada de $ 79.000.000, representan para la localidad y para la provincia una decisión que no registra antecedentes y con la que se lograría la prácticamente total vinculación de los nuevos barrios de la ciudad. En el acto estuvo presente nuestro Intendente Municipal, que debió trasladarse a Río Gallegos para participar del mismo, acompañando a las autoridades provinciales que –a diferencia de otros eventos similares- decidieron realizar el mismo en la capital...

Peras al olmo

Ningún despacho oficial se conmueve, cuando escuchan que chicos de una escuela se quedaron sin clases porque no hay agua, o que no cuentan con biblioteca porque desde el gobierno no le mandan nada o como pasó hace unos meses, que las mamás panaderas no pueden darle un refrigerio a los chicos porque no hay harina para hacer pan. Esto es ya parte de lo cotidiano en El Calafate, la ciudad que más creció en la provincia, pero que en estos aspectos sigue funcionando con parámetros de la más subdesarrollada. Si, así están nuestros establecimientos educativos, sin espacio para que los chicos hagan educación física, lo que obliga a los docentes de la materia a darla de manera teórica y las clases de musica son posibles, gracias a que los chicos fabrican sus propios instrumentos musicales. Como contrapartida, se destinaron de manera –por lo menos poco clara- más de 300 mil pesos para una escuela privada, detrás de cuya gestión aparecen los empresarios más poderosos de la ciudad, los que parecen...

Apoyo a empresa de Brasil

Guillermo Paulus, presidente de CVC, la operadora de turismo que lidera el mercado en Brasil y que tiene previsto el arribo de 75.000 pasajeros a la Argentina en 2006, compartió un almuerzo con los principales actores de la actividad, en el que, entre otras cuestiones, se analizaron las alternativas para lograr un flujo constante de turismo brasileño a Bariloche y El Calafate. En el encuentro, organizado por el senador Miguel Pichetto y del que participó Enrique Meyer, secretario de Turismo de la Nación, Paulus agradeció el apoyo recibido por la empresa de parte del gobierno argentino para el desarrollo de su accionar en el país. En sus 30 años de presencia en la Argentina, CVC registra alrededor de 1.500.000 pasajeros arribados al país, inversiones millonarias en dólares y acciones de promoción del destino y -por ejemplo- unos 2.200 huéspedes por día que llegaron a Bariloche en esta temporada invernal. Fuente: Ambito web

Caradura

Treinta y cinco mujeres de El Calafate pelean por salir de la precariedad laboral y pasar a planta permanente, acompañadas sindicalmente por ATE, piden para ellas, el mismo tratamiento que tuvieron todos los empleados públicos de Santa Cruz, que revistiendo la condición de contratados o en programas de emergencia ocupacional, abandonaron definitivamente esa condición, a partir de una decisión política del entonces gobernador Sergio Acevedo. Decisión política que Néstor Méndez se resiste a tomar, manteniendo como rehén de un contrato precario, no solo a las mujeres sino a las familias que viven de ese ingreso y que en pleno siglo XXI aparece como el ultimo de los vestigios que quedan en Santa Cruz de una modalidad de contratación que se implementó en la Argentina de los noventa, en principio como una forma de contención social, derivando luego en el clientelismos político de los aprovechadores de siempre, que no conformes con coaccionar a la gente para que los vote a cambio de la firma ...