Ir al contenido principal

Efluentes dirigenciales II


Caro le sale a los vecinos de El Calafate no contar con un sistema integral de de tratamiento de efluentes cloacales y en este caso, cuando decimos vecinos, hablamos de más del 70% de los habitantes de la villa turística, que conviven –iniciado el siglo veintiuno- con una realidad en la que por un lado se ofrece un producto del primer mundo y por otro se comparte el paisaje con una realidad propia de la edad media.

Y como eso fuera poco, apareció una iniciativa legislativa, que propone aumentar el costo del servicio atmosférico, ya que parece que en el municipio sacaron cuentas y se dieron cuenta que -y disculpen la crudeza del concepto- “sacarle la mierda a la gente de este pueblo- cuesta caro y es más, cuanto más lejos vivís, más vas a tener que pagar, para que el bendito camión atmosférico, te permita disponer de tu pozo ciego.

En declaraciones a FM Dimensión el autor del proyecto explicó que “lo que se recauda en el transcurso del mes por este servicio no amortiza ni el combustible ni mucho menos las horas de trabajo de los empleados”, dando muestras claras de su preocupación por las cuentas municipales, que todos deberíamos imitar, no solo para decidir si aplicamos algún aumento a las tasas e impuestos municipales, sino también para decidir si prescindimos de los servicios de los que –si sacamos algunas cuentas- nos están saliendo bastante caros a los vecinos de El Calafate y no se justifica seguir gastando plata en ellos.

Tirar la cadena

Suena a frase del pasado, pero es bastante significativa, cuando uno hace referencia a tirar la cadena, está pensando seguro en evacuar lo depositado en el inodoro, pero no, no es en este sentido en el que voy a utilizarlo ahora. Tampoco estoy pensando en el año que viene, en el que aprovechando las elecciones, más de uno, va a querer tirar la cadena.

En este caso, el subtitulo viene al caso de que, en donde parece que están con ganas de tirar la cadena es en el Concejo Deliberante, en donde ya no soportan más los improperios del Presidente del cuerpo y más de uno, estaría pensando en levantar la mano en la próxima sesión, para tirar la cadena y darle así al cuerpo legislativo un poco de alivio.

Comentarios

  1. SOLO IMPROPERIOS , DE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DELIBERANTE??? ES ASQUEROSOO YA ESCUCHARLO DECIRR TANTAS PELOTUDECESSS POLITICAS ,PURA VERBORRAGIA, PUR SANATA, Y METIRASSS, CAROOO YA DAS ESCOO, ENTERATEEEEEEE

    ResponderBorrar
  2. Hola, vosd dejaste un comentario en mi blog, preguntando si podias subir mis imagenes. Claro que podes, deci que es mio y listo. nos vemos!

    ResponderBorrar
  3. Te felicito pimpi por decir lo que sentis, yo soy un empleado municipal igual que vos, y seguramente mañana vere las cosas que hacen estos sinverguenzas, se cagan de risa de todos nosotros...despertemos y castiguemolos en las urnas asi no siguen robando y usando lo que le pertenece al pueblo en su beneficio....

    ResponderBorrar
  4. Carlos Caro es el mismo, que estaba en el Banco y no lo ponian de cajero por las dudas?. O es el que tenia una camioneta de turismo y no le daban trabajo por pesado. O es el amigo de Padula que lo adorno para que sea un buen concjeal. O es el que denuncio al Intendente Mendez y ahora es su empleado mas fiel. O es el que a veces se lo ve medio ebrio (en pedo) en el Casino. O es el que sino fuera por el Vivo de Osorio no figuraria ni en la comision de su barrio (perdon ex barrio). O es el que intenta hablar y no se le entiende nada, porque de tanto querer aparentar se le lengua la traba......

    ResponderBorrar
  5. CARLOS CARO, AMIGO ES UN PANQUEQUE/ GIRASOL, GIRA EN EL AIRE Y SE DA VUELTA ,PA DONDE CALIENTA EL SOL

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

Espera

Despacio, me dijo, debes ir más despacio. Este invierno pronto dejará de estar entre nosotros y tus piernas entumecidas irán de a poco recuperando el ritmo. Me dijo eso mientras encendía unas ramas secas en la salamandra. No tiene sentido apurarse ahora, dijo y dejó que su cuerpo se acomodara lentamente en la reposera. Lo miré con los ojos bien abiertos, como tratando de abarcar toda esa existencia en mi mirada. El cielo seguía encapotado. No he podido acostumbrarme a eso de vivir los momentos como una espera.