Ir al contenido principal

Comprometidos a crecer


LAN Argentina organizó un desayuno para la prensa especializada en donde se comentaron las novedades de la compañía. Félix Antelo, gerente Comercial y Marcelo Grether, gerente de Ventas, fueron los anfitriones del encuentro.Desde un primer momento los expositores informaron que Grether deja su puesto en el país para pasar a ser gerente de Ventas de LAN región Norte de Estados Unidos y Canadá, y reivindicaron además, su compromiso con el desafío de “hacer crecer la empresa en la Argentina”.


Al mismo tiempo, planean mantener los vuelos a Córdoba, Mendoza, Iguazú, Bariloche y Salta, pero plantearon que desde este mes hasta abril se van a operar vuelos a El Calafate y Ushuaia, con las perspectivas de mantener este último destino durante todo el año. Los vuelos se realizarán con cuatro frecuencias semanales –martes, jueves, viernes y domingo para El Calafate y miércoles, jueves y domingo para Ushuaia- y el propósito es lograr aumentar el flujo turístico, consolidar la industria y desarrollar las economías regionales del país. Sin embargo, también explicaron que a pesar de que la idea original era agregar a esta operación a Puerto Madryn, debido a la reinterpretación de la norma 671 están haciendo menos vuelos de los que pretenden.


Más inversiones

A continuación, anunciaron que la mayor inversión que hará la aerolínea entre los años 2011 y 2016, es la incorporación de 32 nuevos aviones Boeing 787 Dreamliner de largo alcance, para asegurar el crecimiento sostenido de la compañía que fue premiada como Mejor Emprendimiento 2007 y elegida como la mejor aerolínea regional sudamericana. Por otra parte, se destacó el hecho de que para incrementar y perfeccionar el servicio a sus clientes, LAN incorporó nuevas formas de pago para los pasajeros que compren sus boletos en la página web, ya sea a través de la red Banelco de cajeros automáticos, el sitio www.pagomiscuentas.com, en cualquier sucursal del Banco Comafi o en los medios ya existentes –tarjetas de crédito y Pago Fácil-.


De esta forma, Antelo explicitó que “las nuevas formas de pago son parte de la consolidación de nuestra web y nos permite proyectar, para finales de 2007, un crecimiento del 120 por ciento de usuarios únicos, 5 millones de páginas navegadas y un 40 por ciento de pasajeros chequeados on line”.www.lan.com

Comentarios

  1. Hola Alberto

    Saludos de el Guanaco, te visito a menudo pero nunca suelo dejar comentario, así que hoy aprovecho.

    Nos leemos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Proyectos sociales: seis componentes básicos Por Marcelo Busalacchi

Cuando reflexionamos sobre las cuestiones a tener en cuenta a la hora de formular proyectos sociales que puedan ser considerados exitosos en términos de impacto, surge con nitidez la necesidad de repensar sus componentes básicos. Toda intervención social debe tener: Un proyecto claro y con objetivos bien precisos. Líderes que lo lleven a cabo. Ciudadanos que participen. Recursos económico-financieros, humanos y tecnológicos. Un programa estricto de acción. Un tablero de comando que permita saber cómo tomar decisiones concomitantes. 1. El proyecto En la mayoría de los casos los proyectos no tienen claramente prefijados los objetivos que persiguen debido a que son muy generales o porque fueron concebidos en función de las necesidades de los firmantes de los presupuestos. Tanto en el ámbito público como en el privado, tanto a nivel de la micro-región como de la cooperación internacional, son los decisores de presupuestos los que definen la problemática a atender, pero casi siempre con una...

A veces

Hay esperas que calman y hay veces en los que la calma nos desespera…

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás