Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2008

Rehenes en tierra firme

La huelga de pilotos, maleteros y operadores de rampa hunde al tráfico aéreo argentino en el caos. Los retrasos y las cancelaciones de vuelos en Argentina se trasladaron ayer del aeropuerto internacional al nacional. Un paro de los gremios de los operadores de rampa, maleteros y pilotos en el aeropuerto internacional de Ezeiza provocó demoras, cancelaciones y la reprogramación de los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas (AA) entre el jueves y el lunes. Fue el inicio de un caos que ayer comenzó a normalizarse. El presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Jorge Pérez Tamayo, señaló que los pilotos no han tomado “medidas de acción directa” y apuntó que AA encubre “la sobreventa de pasajes y la falta de aviones para cumplir con los vuelos”. Los gremios que agrupan a los maleteros y operadores de rampa, que reclaman un plus de 300 euros por la inflación, dijeron que la medida de protesta se lleva a cabo mientras cumplen con su labor, y apuntaron en la misma direcci...

Consejo Agrario propone implementar patrullas ambientales

El Consejo Agrario Provincial mostró su preocupación por las molestias que se le causan a las aves que permanecen en la reserva municipal Laguna Niñez y en la reserva Bahía Redonda. Mediante comunicados enviados a radios locales, la delegación local del CAP recomendó a los vecinos que no perturben las aves de esas reservas y que no concurran allí con perros sueltos, ya que estos hacen peligrar la existencia de la avifauna que elige esos lugares para anidar y procrearse. Al hablar con FM Dimensión, el delegado Oscar Lorenzo contó: “Tenemos personal técnico en la zona, y una de las cosas que ellos han visto y han estado mirando que en la laguna generalmente andan perros o gente molestando a las aves”. Al comentar sobre la injerencia del CAP en estas reservas municipales, y en especial en la Bahía Redonda , dijo que la institución posee jurisdicción sobre los curso de agua (a través de la Dirección de Recursos Hídricos), pero que al estar dentro de la jurisdicción municipal el trabajo es...

Pólvora en canario

Que pasó con canario? Me pregunta un amigo, mal acostumbrado a leer en el blog siempre algún comentario sobre el actual diputado provincial. Como si fuera necesario escribir sobre quien ya pasó a ser –como acostumbraba a referirse a sus enemigos, en sus momentos de vanagloria- parte de del pasado. Sí, él quien fuera Intendente de nuestra querida Calafate por doce años, ya pasó a ser parte del pasado y de mi parte voy a dar cuenta de ello, en este, mi espacio personal de expresión, nada mas que eso, que no es poco, en estos tiempos de de tanto cuestionamiento sobre el BLOG. Por eso no voy a escribir sobre el desocupado capataz de estancia y no porque esté imaginando que de un día para otro, esta prominente ciudad dejó de ser un proyecto de estancia, sino porque, hoy más que nunca, estoy de acuerdo en eso de no gastar polvora en chimango, perdón en canario, porque al innombrable la rapacidad no le alcanzó ni para ser chimango. Si fue borracho a entregar tardíamente el mando municipal ,...