Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2008

Peralta: "Tenemos confianza en poder sortearla a partir del modelo nacional"

[18/10/2008 12:08 ] El gobernador de Santa Cruz se mostró optimista en poder sortear la crisis a partir de la política aplicada por el Gobierno y subrayó en ese sentido la importancia de los programas lanzados por el Ministerio de Planificación Federal, denominados, "Gas Plus" y "Petróleo Plus". "Estos planes -dijo Peralta- ponen aliciente a las operadoras para que en las nuevas exploraciones de reservas de gas y petróleo, tengan incentivos fiscales que habiliten inversiones". Agregó que "si se sigue éste camino, esto significa para nosotros que vamos a tener -en medio de la crisis- una gestión de parte del Estado nacional que va a ser favorable para nuestra provincia en virtud del desarrollo de los programas paralelos por parte de las operadoras que alientan el desarrollo en reservorios importantes del norte y sur de Santa Cruz". En declaraciones a Télam, Peralta apuntó que "hoy somos un país que está recostado en un modelo que ha preserva...

Marche otro contrato

“Se trata de un acuerdo celebrado con muchísima inteligencia por ambos gobiernos, pues garantiza un nivel de reservas hasta el 2047, mejora en casi un 100 % la participación provincial en la renta petrolera, garantiza a través de universidades propias el control de las reservas y prevé un nivel de actividad en la región de pleno empleo.” Nicolás Fernández. Fuente: La Prensa de Santa Cruz

PAE para hoy, hambre para mañana. . .

La Legislatura de la Provincia de Santa Cruz ratificó esta tarde el Compromiso de Inversiones y Acuerdo para prorrogar el plazo de las Concesiones de Exploración y Producción que Pan American Energy (PAE) había suscripto con el Poder Ejecutivo de Santa Cruz. La decisión adoptada por la Legislatura de Santa Cruz ha convertido en ley ese acuerdo, que comprende las áreas hidrocarburíferas Piedra Clavada, Koluel Kaike y la superficie del Área Cerro Dragón comprendida en territorio santacruceño, en la Cuenca del Golfo San Jorge. El acuerdo aprobado esta tarde compromete inversiones de no menos de 800 millones de dólares en las áreas que actualmente están en operación y prorroga la concesión de dichas áreas hasta 2027, conforme a lo previsto por la Ley de Hidrocarburos N° 17.319. La aprobación del Acuerdo permite sumar importantes inversiones adicionales a las ya previstas en la concesión actual y apunta a extender la vida útil de los yacimientos y a aumentar la producción de hidrocarburos d...