Ir al contenido principal

DOS PALABRAS QUE SON UN TODO, "BIEN COMÚN"


En un informe anterior, perdido en el fondo del mismo, publicamos una nota para reflexionar, que se titulaba "Dos palabras que son un todo: "Bien Común”, la cual no pasó inadvertida, porque recibimos muchas respuestas donde los lectores reflexionaban sobre el mensaje; lo que nos motivo a publicar su contenido como editorial.


En dicha nota les comentábamos que hacía unos días habíamos recibido un mensaje de un gran amigo, que nos decía, entre otras cosas: "felicitaciones por ese logro que constituye un hito, en una larga trayectoria dedicada a impulsar el BIEN COMÚN en una sociedad confundida", lo que nos llenó de orgullo, nos conmovió y nos hizo reflexionar.


En una entrevista otorgada a uno de los distintos medios de prensa, un periodista preguntó, cuál es el objetivo de la Fundación Marambio y la respuesta espontánea fue, el BIEN COMÚN; comentando puntualmente cuales eran los mismos; esas dos palabras llegaron a los oyentes con la misma fuerza como se habían recibido, motivando a que mucha gente en días posteriores, hicieran referencia de las mismas en distintas oportunidades.


Si todos los individuos antes de tomar una decisión pensaran en el BIEN COMÚN, sería otra nuestra suerte, porque actuarían en bien de la humanidad.


Si nuestros gobernantes, legisladores, juristas, intelectuales, policías, militares, periodistas, religiosos, docentes, alumnos, en fin... todos, en sus actos tendrían siempre presente como objetivo el BIEN COMÚN, sería otro nuestro destino.


Por eso, es muy importante que antes de proponer, analizar, firmar, decidir, juzgar, perdonar, enseñar ....; pase por la conciencia de cada uno, la convicción de que lo que estamos haciendo, es para el BIEN COMÚN.


Es tan importante actuar con esta filosofía del BIEN COMÚN, que hasta los egoístas pueden beneficiarse, porque el BIEN COMÚN es para todos, hasta para aquellos que poco hacen por impulsarlo.

Copyright ©1999-2007 Fundación Marambio info@marambio.aq
FUNDACIÓN MARAMBIO - Entidad Exenta Sin Fines de Lucro - Personería Jurídica Res. IGJ Nº0000852 - CUIT 30-70951448-9
Paraná 6658, Carapachay, Buenos Aires, CP.1605, ARGENTINA
Teléfono +54(11)4766-3086 / 4763-2649 - www.fundacionmarambio.org - info@fundacionmarambio.org

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...