Se está discutiendo en estos días un tema más que importante para el funcionamiento d e nuestra provincia. Los Gobernadores –oficiando como loobysta de las petroleras- están haciendo gestiones para que el Gobierno nacional suba lo que se conoce como valor de corte del barril de petróleo y que fue fijado en su oportunidad en U$s 42,00. Como se sabe, ese es el valor sobre el cual las provincias cobran regalías y es el precio que las destilerías pagan cuando compran el crudo para proveernos de combustible. Cuando una petrolera exporta el crudo y vende al precio internacional, se le aplica una retención móvil que pasa a engrosar las arcas del Tesoro Nacional. Esta situación está tratando de ser modificada y los gobernadores de las provincias petroleras, en vez de buscar la forma de que el Gobierno Nacional les participe a las provincias parte de esa retención, -con la excusa de que las petroleras deben hacer inversiones- gestionan a favor de las mismas, lo que no solo va a mejorar las abul...
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña