Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2009

Será Santa Rosa de Lima

Reconstruir

A dos meses de la derrota electoral -atravesado por la crisis financiera, petrolera, educativa, sanitaria y resistiendo los embates, para no terminar en una crisis institucional- el Gobierno está reestableciendo prioridades. " Hay que tratar de reconstruir nuestra relación con las operadoras " , nos hizo saber el Jefe de gabinete provincial y uno no puede menos que estar de acuerdo. La batalla terminó, imaginará alguno y que mejor que proponerse como meta prioritaria la de comenzar a “reconstruir”. En ese mismo sentido, seguramente algún funcionario estará pensando en tratar de reconstruir la relación con la sociedad santacruceña, que espera expectante, que el gobierno tome nota de lo que paso el pasado 28 de Junio y se decida a tratar de reconstruir la autoridad gubernamental, el sistema educativo, el entramado social y fundamentalmente la esperanza de que es posible imaginar un futuro en paz para todos los santacruceños. Fuente: La Opinion Austral

La ciudad de los témpanos

Se multiplican los témpanos. La calma es absoluta. Se multiplican también las aves en la bahía. El clima es de fiesta. Incluso la presencia de algún carancho no desentona, le imponen un ritmo distinto al paisaje. Los teros, con su alboroto, los alejan de sus incipientes nidos. El invierno parece haber quedado definitivamente atrás. Vivo en una ciudad, frente a un lago, por el que –como naves de hielo milenario- transitan hasta confundirse con él, desprendimientos glaciarios.

La radio

El taller estaba en el fondo del patio. En un pequeño galpón, encontré a don José, que en el pueblo es el único que arregla de todo. Llegué con mi vieja radio –regalo de una tía- bajo el brazo.  —No se cual es problema que tiene. Se enciende y se apaga sola de noche, dije medio ruborizado, por el temor de que me tomara por loco o que pensara que le estaba haciendo una broma. La tenía en casa como adorno y una noche me despertó el sonido de una música. Pensé que había dejado la tele encendida. Cuando subí a la sala, tardé un poco en darme cuenta que la melodía que se dejaba escuchar, venia desde dentro de la vitrina, en donde, entre libros y papeles, fue a parar la vieja radio Dudé en tocarla. Cuando logre salir de la sorpresa, la tomé con mis manos y apreté uno de los botones de la parte superior. Lo que parecía un tango, seguía sonando. Giré las perillas frontales sin que nada pasara. Cuando desperté, ya no sonaba, casi me caigo del sofá en el que me dormí escuchando. Después de u...

Puede o puedes

¿Es el caos la búsqueda de un nuevo orden como lo enunciara el químico belga Ilya Prigogine? Si así fuera ¿Puede que estemos inmersos en un plan no planificado de búsqueda del caos, convencidos de que este orden -que impera desde hace mas de medio siglo en nuestra provincia- está agotado y que persistir en su vigencia, solo nos acarreará mayores males que los vividos hasta el presente? ¿Puede que el determinismo histórico en el que fatalmente parecíamos sumergidos, este siendo minado por los circunstanciales administradores del poder y no por algún movimiento anarquistas surgido de las entrañas de algún partido revolucionario? Puedes llenar la pared de recuerdos o empezar a brotar aunque sea en invierno Puedes volverte un bello recuerdo o gritar de una vez: cuando sufro un dolor es cuando mas aprendo!!! Puedes tu morir desde antes o dudar a que llegaste Puedes llenar la pared de recuerdos... Que estabas esperando, siempre estando de paso, solo hablando de quejas, mientras todo se aleja...

Mariposa

Tengo la impresión de que lo que está pasando en Santa Cruz, es lo que se conoce como “efecto mariposa”, que asegura que su aleteo en la China puede producir un mes después un huracán en Texas. Para algunos ese aleteo pudo haber sido el voto de la gente el pasado 28 de junio. Para otros, los aumentos salariales otorgados por el gobierno después de la crisis del 2007. Están los que aseguran que -en el pase a planta permanente de los PEC y PRENOS- está el origen de todos nuestros males o los más audaces, que creen que la mariposa –que alienta el temporal- aletea en algún despacho en Bs. As.

Destino

Lo bueno de leer historia, es que uno aprende a entender como hacen algunos analistas para anticiparse al futuro. Ahí se comprende eso de que no existe la bola de cristal y que el método es muy simple: cuando se repite una secuencia de hechos de manera mas o menos similar a otro acontecimiento del pasado, la probabilidad de que las consecuencias sean similares, es muy alta. En la historia de Santa Cruz -por ejemplo- es fácil imaginar las consecuencias que tendrá -sobre el entramado social, económico y político- el paro petrolero. Si una medida similar el año pasado dejo como saldo un déficit en las cuentas provinciales superior a los mil millones de pesos, como mínimo, la actual medida, tendrá una consecuencia similar. Será por eso que a uno le cuesta entender la imagen que deja el gobernador -como inmolándose- al encolumnar al gobierno detrás del Sindicato Perolero. Será por eso también, que cada vez que sale públicamente a aclarar que él no va a renunciar, ya nadie duda de su palabra...

Turismo de nubes

Nuestro cielo seguramente sería más aburrido sin estas caprichosas formas que como pinceladas se dibujan en él. Imagino –que algún día- uno de los avisos que promocionan la patagonia, va a invitar a contemplar nubes. Un escenario posible, es el de una reposera, nada de contaminación visual y de fondo Vox Dei que canta: Es una nube, no hay duda se mueve como una nube es del color de las nubes liviana como una nube como las nubes... indecisa no habría porque encerrarla como una nube en una jaula alambre. Y sin embargo lo hice atrape... una nube en una jaula de alambre y aquí estas ... nube prisionera en mi mente. Es una nube, no hay duda se mueve como una nube es del color de las nubes liviana como una nube como las nubes... indecisa no habría porque encerrarla como una nube en una jaula alambre. y sin embargo lo hice atrape... una nube en una jaula de alambre y además si me da la ganame lo creo.

Obras del hielo

Afirmaciones negativas

“No se va a poner un solo ladrillo hasta que no esté el Plan de Manejo” dijo el Ministro de la Producción Jaime Alvarez y uno -que anhelaba que Península de Magallanes tuviera pronto un plan de manejo- comienza a preocuparse. Esta afirmación puede entenderse, como que dicho Plan de Manejo será el punto de partida para que las lengas y los ñires comiencen a ser reemplazados por ladrillos. Es esta solo una interpretación rebuscada de mi parte. Es que no extraño pensar así, cuando aun tiene en su memoria el primer plan de desarrollo de la península, impulsado en ese momento por la Secretaría de la Producción. Y no deja de ser llamativo, que sobre este tema esté opinando un funcionario, de dicha secretaria, ahora jerarquizada y no lo haga el Consejo Agrario Provincial , ente autárquico de jerarquía constitucional y que de acuerdo a la ley 786, es el único que tiene competencia sobre los parques y reservas. Fuente: Ahora Calafate

Cuando la noticia es un dibujo

La suba del barril se daría esta semana, dice el titular de La Opinión Austral y uno imagina que lo que se está por producir es un aumento en el precio internacional del crudo, pero no, mas abajo aclaran que en realidad el Gobierno está dispuesto a recomponer los precios internos del barril de petróleo, que merced a las retenciones, han estado anclados desde hace varios años. El Gobernador-vocero de las petroleras Mario Das Neves, aseguró que los costos han subido en estos dos años y pensamos que tiene que haber una mejora en el precio referencial a la hora de la liquidación de las regalías y otro tanto hizo el Gobernador Peralta, que raudamente pasó de acusar de extorsión a defender esta baja en las retenciones que aplica el estado nacional. De acuerdo con las provincias productoras de crudo, el gobierno de Cristina Kirchner estaría dispuesto a otorgar en agosto un incremento de un 15% en el valor del crudo , dice en otro párrafo la nota del diario y una vez más se vuelve con la ide...