Ir al contenido principal

Cuando la noticia es un dibujo


La suba del barril se daría esta semana, dice el titular de La Opinión Austral y uno imagina que lo que se está por producir es un aumento en el precio internacional del crudo, pero no, mas abajo aclaran que en realidad el Gobierno está dispuesto a recomponer los precios internos del barril de petróleo, que merced a las retenciones, han estado anclados desde hace varios años.

El Gobernador-vocero de las petroleras Mario Das Neves, aseguró que los costos han subido en estos dos años y pensamos que tiene que haber una mejora en el precio referencial a la hora de la liquidación de las regalías y otro tanto hizo el Gobernador Peralta, que raudamente pasó de acusar de extorsión a defender esta baja en las retenciones que aplica el estado nacional.

De acuerdo con las provincias productoras de crudo, el gobierno de Cristina Kirchner estaría dispuesto a otorgar en agosto un incremento de un 15% en el valor del crudo, dice en otro párrafo la nota del diario y una vez más se vuelve con la idea de que lo que va a pasar es que va aumentar el valor del barril y no que van a bajar las retenciones.

Desde que se privatizó YPF, nunca ningún gobierno había buscado rescatar para el Estado parte de la renta extraordinaria que las concesionarias obtienen de la explotación de nuestros recursos estratégicos. Esto, creo, hay que resaltarlo y vez de buscar ampliar los beneficios de las concesionarias, las provincias deberían buscar que esa retención sea compartida con las provincias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyectos sociales: seis componentes básicos Por Marcelo Busalacchi

Cuando reflexionamos sobre las cuestiones a tener en cuenta a la hora de formular proyectos sociales que puedan ser considerados exitosos en términos de impacto, surge con nitidez la necesidad de repensar sus componentes básicos. Toda intervención social debe tener: Un proyecto claro y con objetivos bien precisos. Líderes que lo lleven a cabo. Ciudadanos que participen. Recursos económico-financieros, humanos y tecnológicos. Un programa estricto de acción. Un tablero de comando que permita saber cómo tomar decisiones concomitantes. 1. El proyecto En la mayoría de los casos los proyectos no tienen claramente prefijados los objetivos que persiguen debido a que son muy generales o porque fueron concebidos en función de las necesidades de los firmantes de los presupuestos. Tanto en el ámbito público como en el privado, tanto a nivel de la micro-región como de la cooperación internacional, son los decisores de presupuestos los que definen la problemática a atender, pero casi siempre con una...

A veces

Hay esperas que calman y hay veces en los que la calma nos desespera…

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás