Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2006

El pueblo no delibera ni gobierna…

“El pueblo de la Provincia sólo gobierna por medio de sus representantes y autoridades, en la forma establecida por esta Constitución, pero conserva los derechos de reunión pacifica y de petición individual o colectiva” reza el articulo séptimo de nuestra Constitución Provincial y viene al caso releer el mismo, en un momento en el que nuestra comunidad está expresando, por distintos medios, su postura frente a la apertura del Paso fronterizo Zamora-Rosada, pero como contrapartida a la expresión ciudadana, poco se sabe de la postura de nuestros representantes. Mientras que por un lado en FM Dimensión, el Diputado MC Oscar Bellini , daba a conocer su posición sobre el tema y los trabajadores de ATE, incluían en su asamblea como tema de debate, que posición adoptar en un tema tan sensible a los que trabajan en el Parque Nacional, por otro no deja de llamar la atención el silencio del Diputado por el Pueblo Julián Osorio y de los cinco concejales, a los que parece no interesarles el tem...

El fin justifica los medios

La maquiavélica afirmación, de practica común en la gestión municipal de Néstor Méndez, fue descartada de plano por el Secretario de Gobierno, él que consultado sobre la posibilidad de afectarlos transportes municipales para auxiliar los niños que con varios grados bajo cero deben trasladarse a pie a las escuelas, respondió que eso no era posible, porque los colectivos municipales fueron adquiridos para otro fin. Albornoz perdió la oportunidad de revindicar a Maquiavelo, dándole a la mentada frase, un sentido más fraterno. En momentos en que el Intendente Municipal era distinguido con la Orden Meritrocrática por sus valores solidarios, le niega a los chicos de la ciudad, el uso de los no sé cuantos transportes que dispone el municipio, privilegiando el hecho de ahorrase unos litros de combustible a poner en primer lugar a los que –aunque sea por respeto a la ideología que dice practicar- son considerados “los únicos privilegiados”. No deja de llamar la atención, por otro lado, la insis...

¿Funcionará?

Si funciona con las papeleras, porque no va a funcionar con el Paso Zamora Rosada. Tienen en común la cuestión ambiental y el hecho de que están involucrados los intereses de dos países. De nuestro lado –a diferencia de Gualeguaychú con el corte- se propone la apertura de n paso fronterizo, en este caso el corte lo proponen nuestros hermanos chilenos, que no terminan de entender como de un día para otro el Intendente Municipal Néstor Méndez se olvidó de las múltiples acciones conjuntas planificadas para desarrollar armónicamente la región. En que estarán pensando los miembros de la Cámara de Comercio que el año pasado juntaron fondos para fortalecer el Paso de Cancha Carrera, llevando resmas de papel y folletería. ¿Y la propuesta del Diputado por el pueblo de que dicho paso quede bajo la jurisdicción del Escuadrón 42 de gendarmería para fortalecer su rol como derivador turístico en la zona? Tantos proyectos, cuantas horas de reuniones para conformar el Corredor Austral El Chaltén-El Ca...

“En tres años van a quebrar la mitad de los hoteles”

De acuerdo a lo publicado por el semanario Perfil del pasado domingo 27 de mayo, El Calafate estaría para algunos operadores nacionales en “Pronostico reservado ”, dada las dificultades que se presentan por la desproporcionada relación entre el crecimiento de la oferta de camas y la falta de vuelos que cubran esta oferta. El párrafo dedicado a nuestra ciudad expresa textualmente: Se escuchó en un almuerzo en Recoleta a operador turístico dar un pronostico poco alentador para El Calafate “por la cantidad de problemas con los vuelos que van a la villa turística –el conflicto de Aerolíneas Argentinas o la puja entre esta empresa y LAN por las rutas- en tres años van a quebrar la mitad de los hoteles”. El hombre hablaba con conocimiento de causa: el mismo había frenado una inversión superior a los 20 millones de dólares para construir un hotel cinco estrellas. Según explicaba, hoy la capacidad hotelera es de 6 mil plazas. El turismo que llega por vía aérea, en temporada alta, solo ocupa la...

“El golpe de Estado en el 76 fue con apoyo popular”

“La gente no se hace cargo de las consecuencias, el golpe del 76 fue con apoyo popular” señaló el Intendente Municipal Néstor Méndez, minutos antes tomar el vuelo de aerolíneas que lo trasladaría Buenos Aires, para ser parte de “La Plaza del Si”.  Seguramente, nuestro jefe comunal, no debe haber disfrutado mucho de la presencia de las madres y Abuelas, testimonio viviente de la desaparición de treinta mil argentinos, que cometieron el pecado –imperdonable para los dictadores- de pensar e imaginar un país distinto. Ahora bien, Méndez con sus afirmaciones, no sorprende a nadie, después de salir a despreciar el hecho democrático de que 900 personas defendieran con su firma el Parque Manuel Belgrano, tratándolos de “los caretas de siempre, que se oponen a todo”.   Lo dice él que, que se puede dar el lujo de ser el representante oficial de una comunidad de mas 16.000 habitantes con el respaldo que le dan los 1500 votos que obtuvo en la elección del 2003. Es más, no resul...

Como turco en la neblina

No le debe resultar nada fácil, al Secretario de Turismo de la Muni- cipalidad de El Calafate ponerse al tanto de las múltiples acciones, que impulsaron su antecesor y el Intendente Méndez. Y una muestra de ello, es su activa participación en el Taller de Consulta para el Ordenamiento Turístico de Lago Roca, al que concurrió “acompañado” de Secretario Coordinador y cuyas conclusiones –oponiéndose a la apertura del Paso Zamora-Rosada- ahora pretende desconocer. No es casual la reacción del novel funcionario municipal, que días atrás, por un medio local, aseguró que no existía ningún proyecto concreto sobre el Paso Zamora-Rosada, obligando al periodista Sergio Villegas a recordarle que esta era una iniciativa que el su jefe comunal había impulsado y paseado por media provincia. Los que no quieren ser menos en esto de contradecir al Intendente Municipal son los muchachos del área de prensa oficial que salieron raudamente a poner en boca del extraviado funcionario la siguiente aclaración “...

“El Presidente, nos va a escuchar”

Impulsado por la confianza y el respeto que siempre le tuvo al Dr. Kirchner, el vecino, se repetía para si mismo: “Si hablamos con el Presidente, nos va a escuchar y nos va a entender. El Presidente, siempre estuvo atento a lo que piensa la gente de El Calafate, tenemos que buscar la forma de hacerle saber, que, nuestra comunidad –que siempre lo acompañó- no está de acuerdo con la apertura del paso fronterizo Zamora-Rosada”. Cuando la iniciativa parece irreversible, no son pocas las voces que se oponen a la apertura del Paso Fronterizo Zamora-Rosada y a pesar de que Vialidad Provincial anunció el inicio de los estudios para considerar la factibilidad del mismo, casi de manera paralela se conocieron las conclusiones del Taller de Consulta para el Ordenamiento Turístico de Lago Roca, considerando que dicha apertura “además de producir un muy alto impacto ambiental dentro del área protegida, representa grandes desventajas socio-económicas para la localidad de El Calafate y el corredor tur...

1810-2006 “Cambiar de collar o dejar de ser perro”

El dilema sigue siendo el mismo, no eran muchos los que creían posible conformar una Nueva y Gloriosa Nación, en aquel Mayo de 1810, cansados del monopolio español, algunos comerciantes aspiraban a desprenderse de la colonia española, para encuadrarse en la inglesa o en la francesa. Otros, los más audaces, comenzaban a imaginar los primeros pasos que culminarían en la reunión de Tucumán, seis años después, declarando la Independencia de toda potencia extranjera e iniciando el proceso histórico, que derivó en la sanción de nuestra Constitución Nacional en 1853.- A solo cuatro años del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el dilema de la Argentina, sigue siendo el mismo, “Cambiar de collar o dejar de ser perro”, aplicable también a nuestra realidad, en la que, frente a los atropellos públicos, todavía quedan vecinos, decididos a ejercer sus derechos ciudadanos y que repitiendo aquella consigna “El pueblo quiere saber de que se trata”, salieron a la calle y juntaron más de novecientas f...

La oportunidad de trabajar

“Dale viejo, anda a hablar con Julián”. La frase rebotó entre las paredes de la humilde casa, que con no poco esfuerzo, habían construido en estos últimos años. “Sin pedirle nada a nadie” como –con orgullo- solía decir Juan, que desde que vino a El Calafate en el 2000, no paró de trabajar, en lo que mejor hace, levantar paredes y construir. Pero los años pasan y los chicos crecen. Y su pibe, que era adolescente cuando llegaron, ahora tiene 20 años. Entre una y otra cosa, no pudo terminar la secundaria y se dedica a matar el tiempo con un grupo de amigos, tratando de que el tiempo no lo mate a él. No era de hablar mucho y en casa, las pocas veces que se encontraban, era a la noche, cuando él volvía de la obra, tan cansado, que apenas podía alzar, entre sus brazos, a los tres más chiquitos. Por lo que las palabras lo tomaron por sorpresa, lo dejaron sin reacción y entonces el pibe le insistió: “Dale viejo, por favor, anda a hablar con Julián, para que pueda entrar a trabajar en Servicios...

Belgrano 1 – Pluschow 0

“¿Quien dijo que el Parque temático lo pensamos poner en el Parque Manuel Belgrano?” Le preguntó a Sergio Villegas en Radio Nacional, Fernando Pugliese, cuando aun no habían pasado 24 horas desde que, en el municipio, se presentara a los concejales el proyecto en donde quedaba claro que el destino de la obra era, el espacio verde abandonado por la municipalidad, en el que el pueblo de El Calafate rinde homenaje al creador de la Bandera nacional Como atacado por el “Síndrome de Méndez”, el empresario se desdijo de sus propias afirmaciones, cuando en declaraciones efectuadas hace un mes atrás en FM Dimensión, nos anotició de que nuestro “rayo láser” lo había contactado para que realice el proyecto en homenaje al aviador alemán y que dicho proyecto iba a ser ubicado en el Parque de la calle campaña del desierto. Negando todo lo dicho, señaló que “con toda la tierra que hay en la Patagonia, no era necesario afectar un espacio verde para el proyecto” e intentó responsabilizar de la movida ...

Gestión de intereses

La obligación de hacer publicas las audiencias que los funcionarios tienen y que incumben a intereses de particulares, es una de las exigencias básicas, que el Estado debe comenzar a imponerse como norma, para no solo garantizar transparencia, sino, como una forma de recuperar la credibilidad en las organizaciones publicas. Por ello, es importante destacar la actitud de la Administración de Parques Nacionales , que pone a su disposición el registro de audiencias públicas del organismo “a fin de satisfacer uno de los principios que debe caracterizar a la Administración Pública: la transparencia”. De dicha publicación, podemos destacar la existencia de tres audiencias, una concedida al Sr. Pablo Grippo el 29 de Enero de 2005 –gestionada por el Sr. Héctor Resnik- en la que se realizó con el Ing. Héctor Espina, Presidente del Directorio de la APN, un “análisis de la prestación del servicio lacustre que operan y posibilidades de generar un proceso licitatorio”. Con un carácter totalmente d...

Méndez busca consensuar el Parque Temático

La convocatoria realizad desde el despacho municipal a la totalidad de los concejales, no registra antecedentes , en lo que va desde este ultimo mandato del Intendente Municipal Néstor Méndez, que espera reunir a los ediles este lunes en su despacho, para presentar oficialmente el proyecto del Parque Temático que el municipio propicia construir dentro del predio del Parque Manuel Belgrano. La presencia de Fernando Pugliese en la reunión es otra de las novedades con las que comenzamos la semana, en donde el entusiasta emprendedor intentará convencer a los ediles locales, sobre las bondades del proyecto, que como adelantara oportunamente, es un excelente negocio, que se propone ofrecer a los más de 400.000 turistas un alternativa local de permanencia, a cambio de una entrada que no costaría menos de U$s 20,00 por persona, lo que le garantizaría una facturación global de unos nada despreciables U$s 8.000.000 anuales. Por su parte, el municipio, ya habría adelantado al empresario, unos $ 3...

Otra agachada

Nuestro Intendente Municipal –dando muestras una vez más de su indiscutible astucia- ha logrado, que en un acto gubernamental –poco difundido por cierto- el Gobierno Nacional encomendara a Vialidad Provincial la ejecución de las tareas tendientes a la apertura del paso fronterizo Zamora-Rosada. De este acto, nada se supo en la localidad y podemos asegurar, que el hecho de que haya trascendido, ha sido más un acierto de la producción periodística de FM Dimensión que de la voluntad de las autoridades de dar a conocer, lo que se estaba decidiendo en el ámbito nacional. Cuando la comunidad no podía salir del asombro por la designación de nuestro jefe comunal como “Patricio de la humanidad solidaria” y repercuten aun las acciones de vecinos que buscan preservar el Parque Manuel Belgrano como espacio público, las declaraciones del Presidente de Vialidad Provincial, detallando cuales son los trabajos que piensan realizar en el área del Parque Nacional Los Glaciares , dejaron a más de uno, bo...

“Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia”

Cuando alguien exige para su comunidad una justicia transparente, comprensible, atenta y responsable ante el ciudadano, ágil y tecnológicamente avanzada, en definitiva una justicia moderna y abierta a los ciudadanos, puede quedar vinculado a reclamos de la oposición o de grupos –siempre minoritarios- que hacen de estas demandas el sostén de su presencia pública. Lo que es difícil imaginar que una exigencia de esta naturaleza esté plasmada en una “Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia” redactada por el “FORO PATAGONICO DE LOS SUPERIORES TRIBUNALES DE JUSTICIA” , resaltando su valor como aporte de los magistrados, de lo que, a nuestro entender debería ser parte de la agenda comunitaria. Dicha Carta, aboga asimismo por una Justicia que proteja a los más débiles, a las víctimas del delito, a los menores, a los discapacitados, a los derechos de las comunidades originarias (“indígenas”), a los derechos de los extranjeros y los inmigrantes ante la justicia. Propiciando una rel...

Las repercusiones del blog

No podemos negar, que nos llena de satisfacción, el hecho de que nuestras opiniones sean consideradas por otros sitios en Internet, como sucede diariamente, con el portal Web El sur hoy de la vecina localidad de Pico Truncado. Esto que, en definitiva, fortalece a la red como medio para estar más comunicados, es también, toda una motivación, para continuar expresando nuestra opinión. A la vez, lo que está comenzando a pasar –en muchos lugares del mundo- con el fenómeno blog, es que muchos medios gráficos bajan textualmente los informes posteados y los reproducen en sus ediciones gráficas. Este parece ser el caso del diario de Río Gallegos Tiempo Sur que en su sección sabatina denominada “la Picada”, tomó, de nuestro blog, un post y con algunas modificaciones lo publicó, constituyendo así nuestra primera incursión “sui generis” en los medios gráficos. No imaginamos, al iniciar esta experiencia, las repercusiones, que el hecho de dejar registrada nuestra opinión, sobre las cosas que pas...

El "Grupo Canario" se prepara para el 25

No pocos esfuerzos, ha realizado, nuestro Intendente Municipal, para que su participación en el acto convocado a la Plaza de Mayo en apoyo a la gestión presidencial, no solo, no pase desapercibida, sino, transformarla en una oportunidad para marcar la cancha en post de mejorar su alicaída proyección provincial y así poder el año próximo, acceder a alguna posición electoral, como salida frente a lo difícil que le resulta imaginar un cuarto mandato en la comuna local. Podemos asegurar que nuestro jefe comunal, tiene hoy, un acabado conocimiento del territorio capitalino, que lo tiene como asiduo concurrente, al punto de estar, próximo a ser incorporado al libro Guinness con un record difícil de remontar, que determina que en este último mandato, ha estado más días fuera de la ciudad, que los dedicados a la gestión del despacho comunal. Esto, que en los tiempos en que Vivar era Presidente del Concejo Deliberante, determinó que un vecino lo denunciara por abandono del cargo, hoy, con Caro ...

Nuevos caminos

No bajan los brazos, los que se proponen, como meta estratégica para la región. la apertura de un camino de vinculación entre El Parque Nacional “Los Glaciares” y el Parque Nacional “Torres del Payne” y no poca fue la sorpresa de la comunidad frente a la noticia de que un grupo de técnicos procedentes de San Juan se encuentran en nuestra comunidad contratados por Vialidad Provincial, con el propósito de iniciar los estudios de apertura de dicha traza. No vamos a hacer ninguna consideración sobre los pro y los contra de esta iniciativa, que fuera ampliamente discutida en estos últimos meses y que quedó a la espera de que se concrete la Audiencia Publica, propuesta desde el Concejo Deliberante, para profundizar comunitariamente -pueblo y gobierno- sobre la viabilidad del proyecto promocionado por Néstor Méndez y Asoc. Lo que si nos parece oportuno señalar, es que, el intento de avance sobre el área natural, se produce en un momento en el que desde el Presidente hacia abajo, pasando por e...

"El invierno puede ser de terror, según Ryan"

"Si sigue así este invierno va a ser de terror El titular de AAAVyT dijo que este año hubo camas que sobraban en El Calafate y que el año pasado ya hemos perdido cualquier cantidad de negocios, porque las camas sobraban. Ryan vaticinó que si la situación aerocomercial sigue así, este invierno va a ser de terror para el sector turístico, y van a haber emprendimientos que cerrarán sus puertas por falta de pasajeros. Ante este panorama, el aumento de tarifas aéreas y las bajas impositivas que autorizaría el Gobierno, contribuirían según Ryan a revertir este proceso de achicamiento de las frecuencias en los vuelos. El dirigente empresarial graficó: Yo prefiero decirle a un turista que va a costar $100 más ir a El Calafate, y no tener que decirle que por 15 o 20 días no puede ir porque no hay lugar (Fuente FM Dimensión-La Opinión Austral)."

Transformaciones

Hoy pisé, después de muchos años, el predio del Parque General Belgrano. La calidez del otoño invitaba a caminar y motivado por la convocatoria realizada por un grupo de vecinos, me acerqué al predio ubicado sobre la calle Campaña del desierto. Junto al cartel que nos indica que hemos llegado al lugar, que nuestro pueblo, eligió para homenajear al creador de nuestra Bandera Nacional, otro, nos indicaba que la obra fue iniciada en Junio del 2001. Esto despertó algunas inquietudes entre los presentes. “¿Porqué no se avanzó con la obra? ¿Habrá tenido algo que ver la crisis en la que estaba inmersa la argentina toda?” La consulta de porqué no se concretó esta obra me obligó a recordar –mientras disfrutaba de la caminata- lo acontecido en aquel difícil año 2001, en el que el Municipio, contra todo lo que uno pueda imaginar, encaró por iniciativa propia con sus recursos, distintas acciones, que distinguían a la gestión sobre las otras de nuestra provincia. Si mal no recuerdo, ese año, se apo...

“… y todo sería cierto si ya nada era distinto.”

No hubo periódico que no lo difundiera: la policía religiosa de los talibanes fijó, en el año 99, un plazo de dos semanas a los afganos que habitaban las regiones bajo su control, para deshacerse de sus televisores, videos y antenas parabólicas. “Las películas y la música –explicó Radio Charia- conducen a la corrupción moral”, y sus voceros precisaron que se incautarían y destruirían todos los transmisores una vez agotado el plazo establecido. La noticia me recordó de inmediato un episodio familiar. Cuando mi hija Julia tenía tres años, la vi ensayar un día varios trazos sucesivos con un marcador de color verde. Sin ningún resultado, lo hacía ir y venir sobre el papel: la tinta no fluía. Desencantada, me lo extendió diciéndome: “Tomá, papi. Esta lapicera no sabe dibujar”. Volvió a mi memoria luego la enseñanza reiterada de la historia: vi una vez más a los judíos abandonando en masa las ciudades españolas, a los protestantes desangrados en la noche de San Bartolomé, a los católicos de ...

Un mar de contradicciones

No son pocas los dilemas en los que navega nuestra comunidad y que motivan a mas de un vecino a tomar posición por los medios radiales, que ofrecen la oportunidad de dejar mensajes grabados, salir al aire, mandar mail, mensajes de texto y si la causa lo justifica salir al aire de la misma radio. Zamora/Rosada vs Verlika/Baguales Empezamos a fines del pasado año con el debate sobre Zamora/Rosada vs Verlika/Baguales, esto que parecen dos equipos del rugby profesional, son los nombres de los pasos fronterizos que nos vinculan con el Parque Nacional Torre del Payne. El enfrentamiento fue digno de dos equipos de rugby, quedando en suspenso su resolución con un scrum en el que nadie quiere ceder un cm. Pluschow, o Belgrano Parque temático artificial o Parque Belgrano natural, otro dilema para la comunidad, en donde se cruzan otros intereses encontrados, negocio privado o espacio publico, Pluschow, o Belgrano, despertando pasiones entres los que por un lado abogan por una alternativa para ofr...

Aladino en El Calafate

Un poco de humor para una semana con muchas inquietudes, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. “Un Alcalde Municipal se encontraba ordenando su despacho, cuando en una caja de archivo, encuentra una lámpara, la frota y aparece un genio y le dice que pida tres deseos que él se los iba a conceder.  Desconfiado el jefe comunal, pide como primer deseo una cerveza bien helada,  Plum y una sabrosa cerveza apareció, espumosa y helada, en la mano del Intendente. Ya más convencido, propuso que se cumpla su sueño de estar una playa del caribe rodeado de las más hermosas mujeres del planeta.  Plum y apareció frente a un mar color turquesa rodeado de esplendorosas mujeres que no dejaban de mimarlo. Cuando se disponía a comenzar a disfrutar de su cerveza y de la cálida playa caribeña, el genio le recuerda que le quedaba un deseo más para cumplir.  Frente a ello el deslumbrado funcionario dice “quiero esta en un lugar en el que no trabaje nunca más”. Plum aparec...

Como un faro en alta mar

Mucho se habló en la última década sobre la necesidad de que nuestra ciudad tuviera un plan estratégico y lamentablemente debemos decir que, es muy poco lo que en ese sentido se ha logrado avanzar. Inexplicable el silencio de la Cámara de comercio local y de algunos empresarios que se desgarraban las envestiduras –no hace mucho tiempo- señalando la necesidad de llevar adelante el mismo. Debemos decir que a través de el plan estratégico, se busca profundizar la democracia en las ciudades del nuevo milenio, la organización y la participación de la ciudadanía son un capital social, que puede contribuir correspondientemente con las autoridades electas a mejorar la calidad de vida. Experiencias de diferentes formas de participación ciudadana (tanto de información, como de consulta y decisión) que se han incorporado en los procesos de democratización de los aparatos o instituciones del estado, permiten hacer del espacio estatal, un espacio público, creando nuevas bases para una gobernabilida...

Si yo fuera ciudadano

Interesante la propuesta de Carta Abierta en la que se le pide a los vecinos que digan lo que harían si les tocara la oportunidad de ser Intendente de nuestra ciudad, pero ante distintos acontecimientos que vive la comunidad, nos pareció oportuno proponernos la idea de ser ciudadanos por un día y ver como el ejercicio de los derechos que ello implica, nos da la oportunidad de mejorar muchas de las cosas que cotidianamente criticamos o que simplemente anhelamos para nuestra comunidad. Una oportunidad para ello, es la propuesta realizada por un grupo de vecinos, que nos invitan a ser parte de una jornada el próximo domingo 14 de mayo, que se conmemora el Día del Bosque Nativo y en la que se desarrollaran distintas actividades participativas, como lo son la construcción de un mural, la presentación de una obra de teatro, un taller de papel reciclado, una charla sobre “El bosque andino patagónico” y como cierre de la misma la plantación de un árbol nativo en UN ESPACIO PUBLICO (Parque Gene...

El Intendente prometió trabajar….

El intendente prometió “trabajar en forma inmediata” titula una de sus notas el Periódico Austral en su edición del 5 de mayo. Méndez habló de la necesidad de definir un plan de ordenamiento del tránsito “porqué hay una gran descontrol” y esta afirmación que podría ser el comienzo de una autocrítica de parte del Intendente Municipal, lamentablemente no lo es, el jefe comunal habla como si fuera un turista que se baja de un avión y se encuentra con un montón de problemas y no como alguien que está, hace más de una década, administrando los destinos de la ciudad. “No podemos estar todos los días diciendo que esta calle vaya para un lado y al otro vaya para el otro” aseguró el jefe comunal. Bien Néstor, tenés razón, no podemos seguir diciendo que vamos a hacer una cosa y después hacer otra, no le podemos decir a la gente que no haga picadas y después pasar por el camino costero –rumbo a casa- a más de 100 km por hora, no podemos decirle a nuestros jóvenes que vamos a luchar contra las a...

RSE

Es cada vez más común escuchar hablar de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y nos preguntamos como están nuestras prestigiosas empresas en ese sentido, existe un compromiso con la comunidad en la que desarrollan su actividad o es un mero maquillaje para parecer mas presentables? De acuerdo a lo propuesto por la OCDE las empresas deberían: Políticas generales Contribuir al progreso económico-social y a la protección del medio ambiente con vistas al logro de un desarrollo sustentable.Respetar los derechos humanos de aquellos afectados por sus actividades.Promover la formación de capital humano”. Transparencia Proveer y transmitir a tiempo información regular, confiable y relevante, mostrando sus actividades, estructura, situación financiera y performance”. Empleo y relaciones industriales Respetar el derecho de los empleados a ser representados por sus gremios. Contribuir a la efectiva abolición del trabajo infantil. Contribuir a la eliminación de todas las formas de trabajo forzad...

Las distancias que la UNPA no quiere o no puede acortar

Tenemos en El Calafate la posibilidad de cursar carreras universitarias con la más variada oferta, los que no se sienten atraídos por los sistemas a distancia que ofrece la Cotecal a través de las denominadas carreras virtuales, cuentan con la posibilidad de cursar en lo que la UNPA denomina sistema Bimodal, que ofrece a los que lo deseen, la oportunidad de estudiar como “alumno no residente”. Una cincuenta personas de nuestra comunidad se inscribieron en la delegación que la Universidad posee funcionando por la tarde en el Polimodal Nro 9, como una muestra de que existe una demanda concreta en nuestra ciudad de alumnos que quieren acceder a una formación universitaria y obtener un titulo profesional y que por distintas razones no pueden trasladarse a Río Gallegos o a otro lugar del país para cumplir con dicha meta personal. Pero estamos en Argentina y en Santa Cruz y mucho de lo que con voluntad se propone desde el rectorado, no tiene el correlato que debería tener en los niveles de r...

Gobernador Moyano se llamará Héctor Mario Guatti

El intendente de la ciudad de El Calafate, Néstor Méndez dictó el Decreto 157 / 2006 ad referendum del Concejo Deliberante local, imponiendo el nombre del ingeniero Héctor Mario Guatti a la calle anteriormente conocida como Gobernador Moyano. De esta manera el ejecutivo municipal rinde homenaje a aquellas personas e instituciones que han contribuido al engrandecimiento de la ciudad, rescatando a aquellos que con su trabajo y fe inquebrantable, aportaron al desarrollo de la localidad de El Calafate. Este es el caso de Héctor Mario Guatti, nacido en la ciudad de Rio Gallegos el 24 de agosto de 1940, hijo de Belarmina Tresguerres y Luis Guatti, quienes imaginaron este Calafate de hoy como una nueva fuerza económica de la provincia de Santa Cruz El ingeniero Héctor Mario Guatti cursó sus estudios primarios en el Colegio San José y los estudios secundarios en el Colegio Nacional República de Guatemala en la capital de la provincia. Más información http://www.hostnews.com.ar/2006/prin/may/02...

Carlos María Moyano

Carlos María Moyano nació un 4 de noviembre de 1854 en la ciudad de Mendoza en el seno de una distinguida familia proveniente de San Juan. Allí completó sus estudios en el Colegio del Salvador, para ingresar, más tarde, con diecinueve años de edad como guardamarina de la Armada Nacional. Al poco tiempo fue destinado al vapor “Rosales”e inició sus viajes a la Patagonia. Luego de haber sido promovido a alférez de fragata, realizará en 1876, a bordo del buque “Rosales”, una importante expedición hasta el río Negro. En ella participó en el desarrollo de relevantes trabajos hidrográficos, siendo destinado a su finalización a la goleta “Santa Cruz”, oportunidad en que conoce a otro gran héroe patagónico: el comandante Luis Piedra Buena, quien se desempeñaba, por aquel entonces, al mando de la goleta. Con Piedra Buena establece una relación muy cordial de “maestro a alumno”, aprendiendo mucho a su lado gracias a sus consejos. En 1877 es destinado a colaborar con Francisco P. Moreno en su expe...

Adicciones

"La República Argentina presenta hoy una delicada situación desde el punto de vista sociocultural y económico que repercute en preocupación, angustia e inseguridad frente al común porvenir como sociedad. La angustia y el malestar generalizado, hace que muchos individuos, especialmente en etapas de cambios importantes y edades donde se deben tomar determinaciones relacionadas con el futuro, elijan caminos equivocados y nocivos. La adicción a las drogas es uno de esos caminos equivocados que operan en los individuos, jóvenes en su mayoría, como “puertas de escape” o “evasiones” de una realidad, muchas veces cruel, que no es asumida debidamente evitando a los agentes imprescindibles para la supervivencia psíquica y física en situaciones límite, casos en los que lo esencial es asumir y enfrentar el problema. Ante esta situación se hace absolutamente necesario fijar Políticas de Estado. Esto significa fijar los lineamientos básicos a partir de los cuales la Organización Estadual, enten...

Perdiendo el control

Ya perdí la cuenta de cuántos meses pasaron desde que se anunció, desde el municipio, que se iban a comenzar a controlar los precios y que iban a publicitar todos los días las ofertas de referencia. No recuerdo tampoco cuánto tiempo pasó desde que Albornoz anunció que se estaba trabajando para que baje el precio de la carne. Lo que sí sé es que –de paso por la carnicería del mercado de dueño anónimo- me encontré con que el kilo de bife de chorizo, ronda los $ 22,00 y que el corte más barato no baja de $ 16,00. Ni hablar de los lácteos y la verduras que pasaron a ser artículos de lujo. Pero a quién se le ocurre integrar su dieta básica con carne, lácteos y verduras; si “lo mismo se crece sin darse tanto lujo”. Además, todos sabemos que, con los últimos aumentos, los salarios superan, tranquilamente, el costo de la canasta familiar. Y si no, cómo explicar el progreso de algunos funcionarios que, con mucho ingenio –porque no es para cualquiera esto de hacer rendir el sueldo-, hast...

Lo que no puede esperar

Todo podía venirse abajo, todos sus esfuerzos, los planes para los próximos meses. No era fácil tomar una decisión, la presión de sus compañeras para que las acompañe en la lucha por un salario digno, por dejar de depender de un contrato, que les hacen firmar cada tres meses y que la obliga a sonreírle al funcionario de turno, que la espera para recordarles “gracias a nosotros, podes llevar el pan a tu casa” era un motivo muy fuerte para sumarse a la lucha. Pero ella tenía mucho para perder. Aunque le indignaban algunas cosas por las que tenía que pasar, había aprendido a callarse la boca, a tragar saliva y esperar que esos momentos pasen sin decir nada, por que en el fondo era cierto que le habían dado una mano. “uno no puede ser tan desagradecida”. Mientras caminaba hacia la escuela, en la que trabaja hace tres años, iba como en el aire, la imagen de sus tres hijos –a los que cría como madre soltera- la distraían por momentos de esa angustia de tener que llegar a su trabajo y afronta...

“DISCRECIONALIDAD CERO”

Esa es la propuesta que impulsa la Fundación Poder Ciudadano y que en un hecho inédito lleva adelante el Municipio de Morón, que nos demuestra que pensar en un modelo de gestión mejor no es una utopía, que desde lo político se pueden implementar acciones que fortalezcan la relación del estado con cada uno de los ciudadanos; el acuerdo comprende varias líneas de acción. Entre ellas, se destacan: Publicidad de audiencias de gestión de intereses, que consiste en el registro público de las audiencias realizadas entre particulares y funcionarios o concejales en las que se traten asuntos referentes a la gestión. Presentación de las declaraciones juradas patrimoniales del intendente y los secretarios, concejales y consejeros escolares. Acceso a la información presupuestaria, con el fin de garantizar la rendición periódica de cuentas y el monitoreo de los ciudadanos en la ejecución del presupuesto. Resumen de gestión, a través del cual el Municipio comunica las distintas políticas públicas que...

La vida en una moneda

Unos U$s 100.000 son los que el municipio debería devolver a los contribuyentes si se aprueba la propuesta presentada por los Concejales Belloni-Guanes y que cuenta con el aval del Concejal Vivar. En el Municipio por su lado están trabajando arduamente para desestimar legalmente la propuesta de devolución, unos cinco leguleyos (abogado de Méndez), ocupan su tiempo en encontrar argumentos para justificar legalmente lo que el Intendente Municipal no puede justificar políticamente, es decir, el capricho personal y la tozudez de quien persiste en la idea de que puede hacer lo que se le ocurre. Más allá de cuanta plata represente lo que no se quiere devolver, lo que nos queda claro es que –aunque sea con la intervención del Presidente- algunas improvisaciones del Intendente Municipal pueden volver atrás, aunque solo hable de monedas y no de gruesos billetes, como dice Baglieto… La vida en una moneda quien la rebusca la tiene ojo que hablo de monedas y no de grueso billetes Solo se trata de ...

3 de Mayo "Día Mundial de la Libertad de Prensa"

"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión." Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Néstor puede andar tranquilo: Incumplir promesas de campaña no es delito

La noticia nos llega desde Chubut y por supuesto que tranquiliza a más de uno, que hubiera pasado a una situación un poco incomoda si un juez de esa provincia sentaba jurisprudencia, condenado al Gobernador por no cumplir con uno de sus compromisos de campaña. “Un fallo de la Justicia correccional de Comodoro Rivadavia sostuvo que no se puede obligar a los políticos a cumplir con lo que prometen. Las constantes quejas de los ciudadanos sobre las promesas de los políticos en campaña seguirán siendo reprochables éticamente por los votantes, pero no por la Justicia.” http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=58266 El hecho que va a quedar como anécdota, obligaría a revisar el código penal, estableciendo nuevas tipificaciones del por ahora inexistente delito, pero nos pareció oportuno hacer un listado y dejar en manos de Uds. las posibles condenas que no necesariamente deben ser en años de prisión y de esta forma imaginar que hubiera sido si fuera condenable mentir en política Para los ...

"En una ciudad que crece, un Intendente que progresa"

¿Cuáles son los paradigmas desde los que se plantea la ética pública como una cuestión práctica de la gestión? ¿Qué mecanismos institucionales pueden crearse y promoverse para institucionalizar la ética pública y la lucha contra la corrupción? ¿Cómo instrumentar la transparencia de manera sostenible? ¿Cuál es el papel de la justicia ante la falta de ética pública y la corrupción? Para encontrar algunas respuestas: http://www.top.org.ar/curso_epta.htm

Empezamos otro mes

Vamos a estar presentes con nuestra opinión, en este espacio, que no es ni más ni menos que un espacio de opinión, en donde tratamos todos los días de reflejar lo que pensamos de las cosas que pasan y de las que nos pasan como comunidad. A los que nos consultaron sobre si este un espacio periodístico, les contestamos que no, que en la ciudad hay quienes desarrollan esa tarea de manera profesional y que lo hacen muy bien. Nos sentimos más cómodos pensando que este es un espacio de expresión, con todo lo que ello implica, que empezó como un entretenimiento y que alentado por algunos amigos que nos propusieron darle continuidad y mayor difusión, comenzó a tomar esta forma. Gracias a los que por mail nos proponen temas para abordar, no hay en ese sentido limitaciones, todos los temas son importantes y pensamos ir tratando cada uno de ellos, de manera parcial y cargado de la subjetividad que esperamos nos identifique. Se viene la temporada baja, muchos abandonan literalmente la ciudad, sobr...