Ir al contenido principal

No es lo mismo


Aunque intenten hacernos creer que aquí no pasó nada y que todo sigue normalmente como antes con la institución Club Andino, sabemos que no es así, que esta Fiesta del hielo, no es lo mismo y no va –por lo menos mientras Méndez sea Intendente- a volver a ser lo mismo.

Hace un año, en ese mismo lugar, se anunció que la relación con los integrantes del Club era óptima y que estos convalidaban todo lo actuado por el Municipio con la concesión de la Hoya del Chingue. Ese anuncio lo hizo Kalhke el año pasado cuando era secretario municipal y no tuvo que pasar mucho tiempo para lo que era un mentira quedara al descubierto al rechazar el entonces Presidente de la Institución cualquier procedimiento que desconociera lo comprometido originalmente con el Club.

Ahora, es Méndez quien aprovecha el evento para hacer una nueva promesa a los nuevos integrantes de la comisión, prometiendo darles a los mismos un espacio dentro del emprendimiento privado, para que los vecinos de la ciudad puedan hacer uso del lugar en forma gratuita.

En este sentido, es llamativo como cuando uno escucha al concesionario hablar sobre el emprendimiento, habla de las acciones publicas como si el fuera parte del funcionarato municipal y cuando uno escucha a los funcionarios municipales –incluido nuestro Intendente Municipal- hablan como si fueran parte del emprendimiento privado.

No estoy sugiriendo la existencia de una asociación ilícita entre los firmantes del convenio, pero creo que deberían afinar un poco más el discurso, para que a los vecinos de El Calafate nos quede claro, en que lugar está cada uno. Para no terminar como ese empleado del Concejo Deliberante que cuando escuchaba al letrado municipal defender la aprobación del convenio y al ver que ponía tanto ímpetu, le vino la duda, sobre que intereses defendía el mismo.

Mufa?
Que palabra fea esta, con solo leerla uno toca madera y a veces algunas otras cosas, depende la fama o de los antecedentes del supuesto “mufa”, que en este caso –si bien tenemos alguna pista- aun no logramos identificar.

Pero no nos parece casual que en los dos últimos eventos en los que participó el Intendente Municipal las circunstancias le hayan sido tan desfavorables y el hecho es que cuando inauguró el centro de nieve, heló y cuando confirmó su apoyo a la fiesta del hielo, nevó.

Estamos haciendo un registro sobre algunos hechos, que en su momento podrían considerarse casuales, pero que no lo serían tanto y que nos permitirían confirmar esta hipótesis, mientras tanto no está de más recomendar a todos los que tienen cercanía con el susodicho, tomar las previsiones del caso.

No es lo mismo ser que estar, no es lo mismo estar que quedarse, ¡que va! tampoco quedarse es igual que parar, no es lo mismo será que ni somos, ni estamos, ni nos pensamos quedar, pero es distinto conformarse o pelear, no es lo mismo... es distinto. Alejandro Sanz

Comentarios

  1. No es lo mismo inagurar un Centro invernal con el medio de elevacion que la gente pueda utilizar , que inagurar un medio de levacion con las sillas vacias.
    Quien le pone el cascabel al gato ??? quien va a firmar la homologacion de un medio que estuvo tirado mas de 10 años , de la marca POMA , que segun normas internacionales debe estar homologado y firmado por sus tecnicos??
    Quien sera el valiente Ingeniero capaz de ello ???
    Nadie se preguntro porque no subio gente el dia de la inaguracion ???

    El empresario Juncos nos cuenta el cuento del Tio y tenemos que crerle??

    Sera otro de los negociados ???
    Cuantos mas funcionarios involucrados??
    Juncos todo esta guardado en la memoria y sera la historia la que te lo cobrara.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás