Ir al contenido principal

Rey mago


La visita de nuestro Intendente Municipal a la localidad de Tres Lagos, desplegando toda su generosidad para con los habitantes de la vecina localidad, es una muestra más de cómo Néstor Méndez percibe el rol que la comunidad democrática le ha legado y es un dato más que abona la teoría de que el jefe comunal ha abandonado definitivamente la idea de ajustarse a las obligaciones que le establecen la constitución y las leyes provinciales, para disponer de los fondos municipales de manera discrecional y sin que medie en sus actos control alguno del cuerpo legislativo a la hora de disponer del patrimonio publico.

De acuerdo al parte de prensa, el municipio habría procedido a venderle a la Comisión de Fomento de Tres lagos un camión Ford Cargo con equipo compactador de carga lateral modelo 2002, cuyo valor ascendería a la suma de $ 150.000, fondos estos que serian recuperados con un aporte de la provincia, por lo que ahora nos explicamos porqué el pueblo desborda de basura en sus contenedores.

En este punto aparecen dos cuestiones poco claras, una referida a porqué motivo la provincia no le da lo fondos a la comisión de fomento para que -llamando a licitación- puedan comprarse un camión para recolectar la basura y la otra es como hace el Intendente para deshacerse de un bien patrimonial sin la correspondiente autorización del Concejo Deliberante.

Papá Noel con los fondos publicas

Mayor fue la sorpresa, al anoticiarnos de que el vocero oficial del jefe comunal, nuestro diputado provincial Julián Osorio, se hizo merecedor de un caluroso aplauso de los presentes en el acto, al anunciar a todos los presentes “que el intendente Néstor Méndez se comprometió a que la plaza del pueblo tenga nuevos juegos infantiles”.

Menos no se podría esperar del legislador, que no solo debe agradecerle a Méndez de que le haya prestado un móvil municipal para que se traslade a Río Gallegos, sino que debe mostrarse amigable hacia él, no vaya ser cosa que ante una circunstancia adversa se les ocurra prescindir de su figura para el 2007.

Pero el tema es que, no hay forma de que nuestro Intendente Municipal haga estos aportes, sino cuenta con la autorización correspondiente, salvo que desembolse los gastos de sus “flacos bolsillos”, por lo que seguramente ahora vendrá el decreto ad referéndum para banquear la situación.

Tal vez Méndez esté pensando en ampliar el ejido municipal hasta tres lagos, para poder atender a la olvidada localidad, desde El Calafate, para de esta manera ir ampliando su radio de injerencia provincial, dada su dificultad para ocupar un espacio en la política grande de Santa Cruz, en la que muchos empiezan a estar de acuerdo en algo con Arnold y es que nuestro representante oficial está cada vez más “pirucho”

Comentarios

  1. NO OVIlvidar que la provincia ya nos debe los 50.000 dolares del cable del parque de nieve sumados estos 50.dolares son 100 dolares que esperamos verlos y invertidos en la guarderia municipal que cuando hace poco cumplio su aniversario debieron darse cuanta que hace muchois años no se invierte un peso en ella

    ResponderBorrar
  2. ES QUE HAY QUE EMPEZAR A ENGRUPIR A LOS DE TRES LAGOS LOS DE ACA YA ESTAN EMPEZANDO A DARSE CUENTA"""eso espero""""""

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

Lejos

Como mazazos contra una frágil pared, las decisiones políticas, golpean a los habitantes de este lejano sur. Nada muy distinto a lo que sucede con otras regiones del país. Pero -en nuestro caso- por estar más lejos, el golpe parece que fuera más duro. Algunos ya preparan sus maletas: así no se puede vivir aquí, dicen indignados. Es probable que muchos se vayan. Ya pasó más de una vez.   Así como aparecen oleadas de inmigrantes que llegan buscando un mejor futuro, cuando las papas queman, del mismo modo en que llegaron, se van. Y está bien que así sea. Nadie debería ser obligado a quedarse en un lugar que no tiene nada para ofrecerle.

Espera

Despacio, me dijo, debes ir más despacio. Este invierno pronto dejará de estar entre nosotros y tus piernas entumecidas irán de a poco recuperando el ritmo. Me dijo eso mientras encendía unas ramas secas en la salamandra. No tiene sentido apurarse ahora, dijo y dejó que su cuerpo se acomodara lentamente en la reposera. Lo miré con los ojos bien abiertos, como tratando de abarcar toda esa existencia en mi mirada. El cielo seguía encapotado. No he podido acostumbrarme a eso de vivir los momentos como una espera.