Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2007

Hagan juego Sres.

Mejor que hacer es decir

"Un funcionario puede ser mucho más criticado por lo que no dice, que por lo que no hace" asegura Oscar Oszlak, en el prologo del libro de Jorge Etkin, “Metáfora y doble discurso político” y en ese sentido, Néstor Méndez, ha hecho de esta afirmación todo un paradigma de su gestión. Lo del Parque Manuel Belgrano, es un ejemplo más de ello. La obra fue presentada en sociedad, el 20 de junio de 2001, diez días después de que se comenzara a trabajar en el proyecto originalmente aprobado. La idea del parque publico que avizoraron los que plantaron los primeros árboles en esa zona, parecía comenzar a concretarse, pero no tuvo que pasar mucho tiempo, para que despareciera de la agenda de prioridades del Intendente Méndez. Luego vino los del parque temático y la payasada de nuestro jefe comunal de decir una cosa y querer hacer otra, decirle a la gente que no estaba decidido el lugar en donde ejecutar el proyecto y paralelo a ello, encargarle a Iglesias el proyecto a medida en ese lu...

La poda anticipada

No me refiero con el titulo a la foto en el afiche, sino al estado en el que nuestro municipio dejó a ese majestuoso árbol, que acompañaba el paisaje desolado del despacho del Intendente Méndez. Hay imágenes que dicen más que muchas palabras y a mi esta imagen, me hace pensar en la propuesta que están haciendo algunos candidatos –incluso el mismo Julián- de hacer en esta primavera, no una poda como acostumbramos a hacer las personas civilizadas, sino una tala de funcionarios, para que hechos como este no se repitan más en El Calafate.

Colita se salvó

Reconozco que el nombre no es muy original. La llamábamos Colita porque movía mucho la cola. Pelo blanco, manchas doradas en todo el cuerpo, muy juguetona. Yo estaba en el patio de mi casa con uno de mis hermanos; queríamos convencer a la perra de que se quedara en la pose que finalmente pudimos fotografiar. La verdad es que esa posición no era muy natural en ella. Sólo levantaba las patitas de esa forma cuando estaba muy relajada, casi dormida, o a la espera de caricias. Cuando se ponía así nos encantaba. Pero ese día se resistió más que costumbre. La acostamos muchas veces, con esa obstinación que se tiene sólo a los seis años; pero ella doblaba sus patitas apenas unos segundos y enseguida volvía a pararse. Seguimos así, haciendo gestos absurdos, casi rogándole que obedeciera. Pero no hubo caso. Hasta que por fin aceptó como entendiendo lo que queríamos de ella. En realidad Colita se daba cuenta de todo lo que pasaba en la casa. Esa mirada tan dulce que se ve en la foto es la misma q...

Gulliver

Hoy escuché con atención a Néstor Méndez, debo confesar, que hace mucho tiempo que dejé de prestarle atención, pero no deja de ser interesante observar como funciona una persona que debe dejar –después de doce años- un lugar tan peculiar, como la jefatura municipal. De sus declaraciones, lo que más me interesaba, estaba orientado a que actitud iba a asumir frente a la designación de Osorio como candidato en su reemplazo y la verdad es que, no me sorprendió su actitud. El está acostumbrado a ser jefe y no pudo evitar ponerse en ese lugar al aseverar que “Julián, se va a encargar en el futuro inmediato de garantizarnos que se ejecuten todas las obras que la ciudad necesita, las redes de gas, agua y energía, en lo que tiene mucha experiencia porque estuvo a cargo de la gerencia de SPSE durante cuatro años” Este forma de ver las cosas, no es casual, nuestro Intendente Municipal debe de alguna forma minimizar la figura de cualquiera que intente reemplazarlo y a eso no escapa, ni su propio c...

Conjeturas

Esta fotografía refleja el resultado electoral del 2003, a partir de ella, uno podría comenzar a realizar algunas conjeturas sobre el futuro electoral de los que se están perfilando como candidatos. Tal vez, la mayor incógnita, la represente el sub-lema Unidad y Consolidación, que le hizo poco honor a la Unidad y terminó fragmentándose en por lo menos tres candidatos claramente diferenciados, el que apadrina Méndez y que lleva a Osorio como cara visible, el que encarna Vivar y el que propone Caro. Uno puede, por lo menos, imaginar que algo resentida quedó la unidad proclamada en el 2003 y que ello se reflejará en alguna medida en el acto eleccionario del 2003. Amen de ello, no deja de ser un dato interesante el saber que, el entonces candidato a Diputado por el pueblo Julián Osorio, logró equiparar los votos del sublema, solo sumando los obtenidos en El Chalten y en Tres Lagos, votos estos, sin los que hubiera quedado con un 20% menos de electores, es decir no hubiera superado los 1200...

Visión Compartida

"Muchos dirigentes de hoy procuran obtener el compromiso y el entusiasmo que generan las visiones auténticamente compartidas, pero lamentablemente muchas personas aún creen que la "visión" es una tarea de los de arriba. La visión de un líder puede lograr que una organización supere una crisis, pero existe un desafío más profundo: la creación de un rumbo que vincule a la gente y la impulse a cumplir con sus aspiraciones más hondas. " Peter Senge

Unidad y desconsolación

Ese parece ser el espíritu que reina entre los funcionarios municipales, que acompañaron a Méndez durante doce años de su gestión y que apostaban todas sus fichas a su continuidad por un nuevo periodo frente a la municipalidad. Aunque sinceramente, hay que decirlo, reina mas la desconsolación que la unidad y ello se comenzó a reflejar mucho antes de que el “amigo diputado” anunciara el pase a retiro de la política local de quien fuera su co-equiper en la ultimas elecciones. Más de uno ya comenzó a pensar en migrar su esfuerzo hacia un horizonte más claro y los más ortodoxos en cuanto a fidelidad al actual intendente, persisten en la convicción de que “lo de Julián no tiene mucho vida”. Tal vez sea esta la principal incógnita a despejar por Osorio, la siempre latente idea de que la sombra de Méndez reapareciendo en la escena local, no oscurezca su ya poco clara candidatura.

Vamos a lotear la luna

“Che Julián, vamos a lotear la luna” La afirmación tomó por sorpresa al legislador, acostumbrado a recibir de parte de su jefe político las más inusitadas propuestas, pero esta sonaba más a broma que a una idea política. Cuidándose de no contradecirlo, preguntó como ingenuamente: ¿Pero, la luna, no está fuera del ejido municipal?.