Anda vos. Yo preparo unos mates y espero, dijo ella. Dale, no es tan difícil como parece, contestó él, tratando de entusiasmarla. No, no, prefiero quedarme aquí, a ras del suelo. Yo no te niego a vos el derecho a volar de vez en cuando, pero no te olvides -que en una pareja- siempre es bueno que alguien tenga los pies sobre la tierra.
Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre. La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia. Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...
Es verdad, aùn el que se queda sobre la tierra puede acompañar ese vuelo con la mirada.
ResponderBorrarAbrazo!
...mirando ese águila volar no seré yo el que decida permancer con los pies en el suelo...
ResponderBorrarAbrazos.
Vivir siempre con los pies sobre la tierra, y no volar nunca, es aburrido. Hay que permitirse el lujo de volar, de soñar, de imaginar, de fantasear, de jugar...etc. de vez en cuando y olvidarse de la tierra a ratitos.
ResponderBorrar:)
Muy cierto...
ResponderBorrarY la foto es perfecta!
Qué verdad más grande. Pero siempre solemos ser nosotros mismos los que queremos volar.
ResponderBorrarMe ha encantado la entrada.
Un saludo ;)
Qué verdad más grande. Pero siempre solemos ser nosotros mismos los que queremos volar.
ResponderBorrarMe ha encantado la entrada.
Un saludo ;)
yo también soy de las que prefieren desplegar sus alas de vez en cuando...
ResponderBorrarun ten con ten...y que dure
ResponderBorrarlo que quiere decir...una vez tú otra vez yo
Siempre es un gusto leerte... vuelo... un abrazo.
ResponderBorrar