Ir al contenido principal

Instinto

El auto había quedado atravesado sobre el cordón. Apagó el motor. El cuerpo con el que había impactado, no daba señales de vida y, en medio de la penumbra, parecía un espectro cubierto de la nieve que el viento remolineaba.   

Miró el teléfono buscando a quién llamar. No era una decisión fácil. Nadie está preparado para un imprevisto. Es mentira eso de los simulacros que te entrenan para una emergencia. Cuando te sucede, cuando lo impensado ocurrió, es ahí que aparece el instinto que te hace hacer lo correcto. Hizo correr la lista de contactos hasta que dio con él. Si él era el tipo adecuado. Hace rato que venía tirándole los galgos. Y a ella no le iba a resultar difícil devolverle el favor.

—Esperame en la cabaña, guardo el auto y voy —dijo él con una ligera sonrisa dibujada en la cara, moviendo afirmativamente la cabeza como anticipando lo que iba a pasar y le entregó la llave de su camioneta.

Ella agarró la llave, lo miró unos segundos a los ojos y, sin decir nada, se subió a la camioneta. Por el espejo retrovisor vio como él maniobraba para sacar el auto atascado en el cordón de nieve.

Detuvo la marcha frente a la verja. Bajó y sintió como si el viento le diera un abrazo de frío. Apuró el pasó. Temblequeando metió la llave en la cerradura y abrió. Cerró la puerta con fuerza y se quedó un momento con la espalda apoyada, como bloqueando la entrada.

Respiró profundo hasta llenar los pulmones con el aire tibio que había adentro. Sintió alivio.

No tendría que haber hecho lo que él dijo, fue lo primero que pensó cuando pudo pensar.

Encendió el televisor. Buscó el informativo local. Nada decían de lo que ella esperaba como noticia. Ya habían pasado más de dos horas desde que habían ocurrido los hechos y nada decían.

Fue hasta la heladera, sacó unos cubitos de hielo, los puso en un vaso y se sirvió un poco de licor de menta que encontró. El trago que tomó la hizo toser.

—Tengo que conservar la calma —dijo ahora en voz alta, hablándose para sí misma—. Estas cosas pasan, debería estar tranquila.

Se acomodó en el sillón con el vaso en la mano, bajó el volumen del televisor y se quedó escuchando el ululante sonido que provocaba por el viento que se filtraba por una rendija. Si todo funcionaba como él le había dicho, no habría manera de incriminarla.

El auto tenía una ligera abolladura y la óptica derecha rota, pero todo eso se podía arreglar. Ahora había que esperar que él pudiera llegar sin imprevistos hasta el galpón que usaba como depósito en el barrio industrial y lo guardara ahí por un tiempo. Nadie la había visto. De eso estaba segura. Y al único que había llamado era a él. Parecía que la hubiera estado esperando. No tardó ni diez minutos en llegar. No pidió ninguna explicación. Tampoco ella, en el estado de shock en el que había quedado después del impacto, hubiera podido darla. Miró la escena y con una frialdad, que a ella le produjo miedo, acomodó el cuerpo detrás del contenedor de basura y lo cubrió con cartones y algo de nieve.

Tomó otro trago. El noticiero mostraba la imagen de un edificio que se había caído a pedazos producto de una explosión de gas. Entonces sonó el teléfono. Numero privado decía. Dudó unos segundos en atender, pero atendió.

El oficial se presentó y sin protocolos le preguntó si hablaba con la dueña de un Toyota corolla patente BBC121. Ella hizo un largo silencio antes de responder.

—Sí —dijo y antes que pudiera agregar nada, el oficial la puso al tanto que su auto se había desbarrancado en la curva conocida como de la muerte y caído al arroyo. Le informó también que, entre los papeles, habían encontrado sus datos personales y que el conductor del vehículo había fallecido en el accidente.

Si, dijo ella, justo estaba por llamar para denunciar el robo de mi auto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

Presentación de “Las huellas del frío” Feria Internacional del libro 2016

Me alegró mucho el saber que el libro “Las huellas del frío” estaba entre los cinco elegidos para representar a Santa Cruz . Creo que a todos nos sorprendió la cantidad y calidad de publicaciones que este año respondieron a la convocatoria de la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” . Ello habla del prolífico trabajo en el campo literario que se está desplegando a lo largo y ancho de nuestra provincia. Y habla también, se me ocurre pensar, de una necesidad, que desde lo literario, pero también desde las otras expresiones artísticas, existe y que está más allá del resultado de este o cualquier otro concurso. Nuestra literatura, nuestros libros, nuestros escritores, nuestras expresiones artísticas, buscan y necesitan algo más: buscan hacerse visibles, que se les faciliten los canales para exponerse a la crítica y a un público lector más amplio, más allá de los que nuestra geografía social les ofrece. Y es por ello que el espacio en la Feria Internacional del libro resulta más que s...

Gobernador Moyano se llamará Héctor Mario Guatti

El intendente de la ciudad de El Calafate, Néstor Méndez dictó el Decreto 157 / 2006 ad referendum del Concejo Deliberante local, imponiendo el nombre del ingeniero Héctor Mario Guatti a la calle anteriormente conocida como Gobernador Moyano. De esta manera el ejecutivo municipal rinde homenaje a aquellas personas e instituciones que han contribuido al engrandecimiento de la ciudad, rescatando a aquellos que con su trabajo y fe inquebrantable, aportaron al desarrollo de la localidad de El Calafate. Este es el caso de Héctor Mario Guatti, nacido en la ciudad de Rio Gallegos el 24 de agosto de 1940, hijo de Belarmina Tresguerres y Luis Guatti, quienes imaginaron este Calafate de hoy como una nueva fuerza económica de la provincia de Santa Cruz El ingeniero Héctor Mario Guatti cursó sus estudios primarios en el Colegio San José y los estudios secundarios en el Colegio Nacional República de Guatemala en la capital de la provincia. Más información http://www.hostnews.com.ar/2006/prin/may/02...