Ir al contenido principal

El cambio recien empieza



Proponen creación de Ente Mixto en El Calafate
El subsecretario de Turismo de Santa Cruz, Erico Gustavo Kahlke, participó el viernes último, en El Calafate, de una reunión tendiente a crear un ente mixto çon el objeto de beneficiar ese destino turístico.

Si bien existen antecedentes de organizaciones similares en otros lugares del país, en este caso la propuesta reviste un matiz especial porque desde el Estado provincial se alienta esta formación en la villa turística. Es por eso que la instauración de una entidad que reúna a privados, municipio y Subsecretaría constituye, en primer término, la ocasión de otorgarle marco formal a lo que ya existe: la activa participación de los privados en el turístico en la más afamada localidad turística santacruceña.En congruencia con dichos anteriores, el subsecretario Kahlke expresó su apoyo a la idea y destacó la importancia del “trabajo mancomunado entre Gobierno y el sector privado” en beneficio de la actividad turística de la región.Como resultado de este primer encuentro se establecieron, en conjunto, la necesidad de organizar, como primeras acciones, el armado de un grupo de trabajo , una comisión y la búsqueda de asesoramiento legal para luego, definir proyectos a corto, mediano y largo plazo.Participaron de esta primera reunión, además del titular del organismo provincial de Turismo; el secretario municipal de Turismo Daniel Salum; el diputado Julián Osorio; el concejal Fabio Oyarzún y representantes de hoteles y agencias de viajes locales.Fuente: www.epatagonia.gov.ar

Entradas más populares de este blog

Proyectos sociales: seis componentes básicos Por Marcelo Busalacchi

Cuando reflexionamos sobre las cuestiones a tener en cuenta a la hora de formular proyectos sociales que puedan ser considerados exitosos en términos de impacto, surge con nitidez la necesidad de repensar sus componentes básicos. Toda intervención social debe tener: Un proyecto claro y con objetivos bien precisos. Líderes que lo lleven a cabo. Ciudadanos que participen. Recursos económico-financieros, humanos y tecnológicos. Un programa estricto de acción. Un tablero de comando que permita saber cómo tomar decisiones concomitantes. 1. El proyecto En la mayoría de los casos los proyectos no tienen claramente prefijados los objetivos que persiguen debido a que son muy generales o porque fueron concebidos en función de las necesidades de los firmantes de los presupuestos. Tanto en el ámbito público como en el privado, tanto a nivel de la micro-región como de la cooperación internacional, son los decisores de presupuestos los que definen la problemática a atender, pero casi siempre con una...

A veces

Hay esperas que calman y hay veces en los que la calma nos desespera…

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás