Ir al contenido principal

Parece El Calafate

"CIUDAD DIGITAL”
Rosario a la punta en el lanzamiento de la red 24/07/2007 - El intendente Miguel Lifschitz presidió ayer en el Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” el acto de lanzamiento de la red inalámbrica gratuita Wi Fi de la Municipalidad de Rosario. La Dirección de Informática municipal, dependiente de la Secretaría General, tuvo a su cargo la adaptación del software libre a las necesidades de ciudadanos y visitantes

La implementación del sistema se efectúa en el marco del Proyecto “Rosario, Ciudad Digital” y en cumplimiento de la ordenanza Nº 8.052/06, que dispuso brindar a la comunidad el servicio de acceso a Internet inalámbrica gratuita.La primera etapa del servicio que se puso a prueba desde hoy comprende la zona de la peatonal Córdoba, desde Sarmiento a Buenos Aires, la plaza 25 de Mayo y el Pasaje Juramento hasta el Monumento Nacional a la Bandera. Podrán acceder al mismo todas las personas que cuenten con notebook, palm o cualquier otro dispositivo que reconozca el protocolo wifi. La zona respectiva ya está señalizada.El intendente destacó la iniciativa “porque esta prueba nos permite instalar el tema en la agenda de gestión y avanzar con una mejor plataforma hacia la implementación de este servicio gratuito de internet para toda la ciudad, logrando así brindar una herramienta muy importante en materia educativa”.

El servicio de Internet inalámbrica está pensado para usuarios móviles, es gratuito y disponible a una velocidad máxima de 128 Kbps por usuario. La navegación estará sujeta a un filtrado de contenido cumpliendo con la legislación vigente.La registración de consultas, sugerencias y/o reportes de problemas por parte del usuario podrá hacerse telefónicamente al 0800-8884188 o accediendo directamente al sitio oficial www.rosario.gov.ar
Fuente Rosarionet.com.ar

Entradas más populares de este blog

Proyectos sociales: seis componentes básicos Por Marcelo Busalacchi

Cuando reflexionamos sobre las cuestiones a tener en cuenta a la hora de formular proyectos sociales que puedan ser considerados exitosos en términos de impacto, surge con nitidez la necesidad de repensar sus componentes básicos. Toda intervención social debe tener: Un proyecto claro y con objetivos bien precisos. Líderes que lo lleven a cabo. Ciudadanos que participen. Recursos económico-financieros, humanos y tecnológicos. Un programa estricto de acción. Un tablero de comando que permita saber cómo tomar decisiones concomitantes. 1. El proyecto En la mayoría de los casos los proyectos no tienen claramente prefijados los objetivos que persiguen debido a que son muy generales o porque fueron concebidos en función de las necesidades de los firmantes de los presupuestos. Tanto en el ámbito público como en el privado, tanto a nivel de la micro-región como de la cooperación internacional, son los decisores de presupuestos los que definen la problemática a atender, pero casi siempre con una...

A veces

Hay esperas que calman y hay veces en los que la calma nos desespera…

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás