Ir al contenido principal

Un salvavidas de plomo

Aunque falta mucho para las elecciones, el movimiento político se ha acelerado a un ritmo insólito, de forma tal, que más de uno llegó a pensar que vamos a votar este fin de semana. En esta dirección, Unidad y desconsolación, terminó definiendo la terna que representará al Intendente Méndez en el ámbito local.

Y cuando digo que es la lista de Néstor Méndez, no estoy exagerando, ya que este parece decidido a no perder protagonismo y a presentarse en cuanta oportunidad tenga, como el sponsor, promotor, padrino, jefe, responsable, auspiciador, garante, fiador, organizador, tutor, mecenas, etc. Etc. Etc., del trío oficial.

Si, nuestro Intendente Municipal, cuya imagen viene en franca caída, que no hace muchos meses aspiraba a presentarse como candidato a gobernador o a vice, a diputado nacional o a provincial o a local, a senador o a cenador y que parecía querer comerse a los chicos crudos, hoy, tiempo presente, no solo está en su peor momento político, sino que nada hace pensar que haya dejado de perder crédito en los ciudadanos de una ciudad que cada vez lo soporta menos.

Méndez y rima con Menem

La posibilidad de que Méndez se transforme en ele Menem de Duhalde, no es muy lejana, claro que ello no necesariamente implica que votemos como remedio a un delarua local. Pero –más allá de las distancias- es interesante imaginarse a Méndez diciendo al otro día de las elecciones, “yo nunca perdí una elección, acá el que perdió es Osorio”.

Todo hace pensar que esto puede llegar a pasar, que Néstor está haciendo todo este ruido político, sin ser él candidato a nada, solo para anularlo a Osorio y así –fracaso electoral mediante- pasarles la factura a los que le serrucharon el piso.

También abona esta teoría, la lista de concejales, que por lo menos en los dos primeros lugares estará conformada por gente del castigado riñón del Intendente Municipal, la confirmada Ana Ivovich y el siempre presente Jorge Mac Leod, cuyas aspiraciones se vienen postergando desde hace unos cuantos años. De esta forma, Néstor Santiago, se asegura una carta de negociación con el futuro Intendente electo, sin importarle mucho en quien recaiga la decisión popular.

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...