Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
ey, la vida me distrajo de tu blog y me estuve perdiendo tus imágenes y tus palabras!
ResponderBorrartrataré que no vuelva a pasarme.
me encantan tus reflexiones, amigo y tu forma de contarlas. y las comparto muchas veces.
y es un placer quedarme mirando tus imágenes.
ahora he recuperado todo.
un abrazo
me puedo robar esta luna enamorada del gorrión?
ResponderBorrargracias!
También distraída de tu blog y además encontrándome con una vieja amiga!
ResponderBorrarPensaba que muchas veces los planes quedan sólo en eso y no es necesario una nevada...
Yo también, bastante distraido de mi blog, pero gratamente motivado a seguir publicando con visitas tan especiales como las de miralunas y MAGAH.
ResponderBorrar