Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2008

DOS PALABRAS QUE SON UN TODO, "BIEN COMÚN"

En un informe anterior, perdido en el fondo del mismo, publicamos una nota para reflexionar, que se titulaba "Dos palabras que son un todo: "Bien Común”, la cual no pasó inadvertida, porque recibimos muchas respuestas donde los lectores reflexionaban sobre el mensaje; lo que nos motivo a publicar su contenido como editorial. En dicha nota les comentábamos que hacía unos días habíamos recibido un mensaje de un gran amigo, que nos decía, entre otras cosas: "felicitaciones por ese logro que constituye un hito, en una larga trayectoria dedicada a impulsar el BIEN COMÚN en una sociedad confundida", lo que nos llenó de orgullo, nos conmovió y nos hizo reflexionar. En una entrevista otorgada a uno de los distintos medios de prensa, un periodista preguntó, cuál es el objetivo de la Fundación Marambio y la respuesta espontánea fue, el BIEN COMÚN; comentando puntualmente cuales eran los mismos; esas dos palabras llegaron a los oyentes con la misma fuerza como se habían recibi...

Equilibrio

El equilibrio no es un estado o el lugar al que podemos ponernos. El equilibrio es siempre en movimiento. Una bailarina se entrena y practica el equilibrio para estar sobre el punto, un golfista equilibra su oscilación de golf, un piloto mantiene el avión equilibrado en todos los tipos de condiciones meteorológicas. Cada uno de estos ejemplos ilustra áreas diferentes donde requieren el equilibrio, sin embargo, cada uno de los individuos tiene una característica fundamental. Ellos están enfocados en un objetivo para llegar a un resultado específico. El equilibrio es una habilidad para ser desarrollada. En el mundo de alta velocidad, frenético de hoy no es fácil estar equilibrado. Hay acontecimientos incontables y relaciones que compiten por su atención. Esto toma un peaje sobre la salud de cualquiera, la carrera y relaciones. Yo constantemente veo a la gente que esta frustrada y no mucho después tiene stress. Ellos buscan el equilibrio. El equilibrio es desarrollado por elecciones y dec...

Peralta: "Tenemos confianza en poder sortearla a partir del modelo nacional"

[18/10/2008 12:08 ] El gobernador de Santa Cruz se mostró optimista en poder sortear la crisis a partir de la política aplicada por el Gobierno y subrayó en ese sentido la importancia de los programas lanzados por el Ministerio de Planificación Federal, denominados, "Gas Plus" y "Petróleo Plus". "Estos planes -dijo Peralta- ponen aliciente a las operadoras para que en las nuevas exploraciones de reservas de gas y petróleo, tengan incentivos fiscales que habiliten inversiones". Agregó que "si se sigue éste camino, esto significa para nosotros que vamos a tener -en medio de la crisis- una gestión de parte del Estado nacional que va a ser favorable para nuestra provincia en virtud del desarrollo de los programas paralelos por parte de las operadoras que alientan el desarrollo en reservorios importantes del norte y sur de Santa Cruz". En declaraciones a Télam, Peralta apuntó que "hoy somos un país que está recostado en un modelo que ha preserva...

Marche otro contrato

“Se trata de un acuerdo celebrado con muchísima inteligencia por ambos gobiernos, pues garantiza un nivel de reservas hasta el 2047, mejora en casi un 100 % la participación provincial en la renta petrolera, garantiza a través de universidades propias el control de las reservas y prevé un nivel de actividad en la región de pleno empleo.” Nicolás Fernández. Fuente: La Prensa de Santa Cruz

PAE para hoy, hambre para mañana. . .

La Legislatura de la Provincia de Santa Cruz ratificó esta tarde el Compromiso de Inversiones y Acuerdo para prorrogar el plazo de las Concesiones de Exploración y Producción que Pan American Energy (PAE) había suscripto con el Poder Ejecutivo de Santa Cruz. La decisión adoptada por la Legislatura de Santa Cruz ha convertido en ley ese acuerdo, que comprende las áreas hidrocarburíferas Piedra Clavada, Koluel Kaike y la superficie del Área Cerro Dragón comprendida en territorio santacruceño, en la Cuenca del Golfo San Jorge. El acuerdo aprobado esta tarde compromete inversiones de no menos de 800 millones de dólares en las áreas que actualmente están en operación y prorroga la concesión de dichas áreas hasta 2027, conforme a lo previsto por la Ley de Hidrocarburos N° 17.319. La aprobación del Acuerdo permite sumar importantes inversiones adicionales a las ya previstas en la concesión actual y apunta a extender la vida útil de los yacimientos y a aumentar la producción de hidrocarburos d...

Cada día más paranoicos

Celos enfermizos y sentimiento de complot permanente son los distintivos de la patología que no para de crecer; en tiempos individualistas, la paranoia es la reina. Como la pareja llega media hora tarde, enseguida sospecha de una infidelidad. Al sorprender secreteando a los compañeros de trabajo, cree que le están serruchando el piso. Y si encima no lo saludan, confirma el complot. He aquí los silogismos de un paranoico, un personaje como cada vez hay más y cuyos distintivos son: yoismo extremo (yo el bueno, el elegido, el mejor) y desconfianza absoluta del entorno (ellos los malos, tontos, infieles, traicioneros). La paranoia es casi tan vieja como el hombre, pero los expertos estiman que el siglo XXI individualista y competitivo es un caldo de cultivo especialmente adecuado para este tipo de patología, que tiene tres niveles. La "paranoia cotidiana" es la versión más leve y frecuente: uno tiene ideas persecutorias o celos injustificados pero son temporales y controlables: u...

Punta Alta tiene la mejor calidad de vida según un ranking de ciudades

Por primera vez se hizo un ranking basado en la calidad de vida de las ciudades argentinas. Lo elaboró un equipo de investigadores en geografía y demografía del Conicet y de seis universidades públicas nacionales. En el primer lugar quedó la ciudad de Punta Alta, en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde el 78% goza de cobertura médica y menos del 3% vive sin baño. En el otro extremo, se encuentran los que viven en General Mosconi, en el noroeste de la provincia de Formosa, donde hay una comunidad de la etnia wichí. Allí, sólo el 13% de la población accede a una cobertura social y el 97% habita en una casa sin baño. La mejor de todas, Punta Alta, sobresale porque brinda a sus habitantes mejores condiciones en el acceso a la educación, la salud, la vivienda, y hasta un buen disfrute del ambiente. "Tiene una alta proporción de población que terminó la universidad y una baja proporción que no terminó el primario. La mortalidad infantil es baja, así como también lo es la cantid...

Amanece que no es poco...

Coincidencia

Que te parece la idea de que Parques Nacionales se haga cargo del cuidado del Parque Provincial Península de Magallanes? Me consultó un vecino siempre preocupado por el tema. La verdad –le dije- no me parece una mala idea pero, para opinar sobre el tema, tendría que saber un poco mas sobre los fundamentos de tal iniciativa, cual es el fin, cuales son las razones, etc. etc.. Parece que la idea es cuidar el recurso natural y evitar de alguna forma que su desarrollo se vuelva en contra de las inversiones que se hicieron en El Calafate, aportó el vecino y no me quedó otra que reconocerle mi total coincidencia con tan loable objetivo, lo que entusiasmó a mi circunstancial interlocutor, que ya mas animado agregó: que no existía ninguna duda que hasta la fecha la Provincia no se había hecho cargo de cuidar este recurso, salvo por la ley que salio medio de prepro y que es totalmente verificable la capacidad de gestión de la APN para administrar recursos de estas características en todo el país...

RESTRICTIVO?

Pensandolo bien

En las manos de todo individuo está depositado un maravilloso poder para el bien o el mal, la silenciosa, inconsciente, invisible influencia de su vida. Ésta es simplemente la emanación constante de lo que el hombre es en realidad, no de lo que finge ser. William George Jordan

Funcionarios que hagan mal su trabajo pueden ser demandados civilmente

BUENOS AIRES, may 05 (DyN) - En un fallo inédito, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil determinó que los funcionarios del Gobierno que dicten medidas que ocasionen daños o perjuicios sociales pueden ser demandados para que respondan con sus patrimonios por la ofensa sufrida por el o los afectados. Así lo resolvió la Sala "L" de la Cámara en un fallo al que accedió DyN, donde se analizó el reclamo de indemnización de un exportador de carne que quería que el ex ministro de Economía Domingo Cavallo lo indemnizara en forma personal, por daños y perjuicios, por el daño que le provocó su gestión en el 2001, que terminó en el corralito financiero. P-2257 DYN 18:28 05-05-08

Bola de nieve

Los chicos de El Calafate se calzaron los esquíes El Calafate (PP). El esquí siempre fue una deuda para la gente de El Calafate, un deporte que disfrutaban aquellos fanáticos que se subían algún cerro a pie con los esquíes en la espalda. De a poco se concretó el sueño de contar con un Parque Municipal de Nieve propio y se fue instalando de a poco, año a año, la infraestructura necesaria para darle vida. Actualmente la Hoya del Chingue cuenta con un poma –el viejo medio de elevación del Club Andino Lago Argentino-, y con una flamante silla doble, puesta por el concesionario del Parque, Horacio Junco. Sólo faltaba ponerlo en marcha y sumar a la gente de la comunidad. El 21 de junio, durante la conferencia de prensa de la IV Fiesta del Hielo, el intendente Néstor Méndez anunció que “la futura escuela apuntará a que el centro se sume como un verdadero centro regional y local, dónde aprender a esquiar sea gratuito para los jóvenes de la localidad. Esto es parte de una consigna pendiente rel...

Leyendo el pagina

M2Sábado, 09 de Agosto de 2003 Novedades en Calafate Esta semana se cerró el concurso de anteproyectos para renovar una zona de la villa turística. Involucra una barranca pronunciada, una terminal vial a desactivar y una usina a demoler. Por Matías Gigli  El Instituto de Desarrollo de Vivienda y Urbanismo de Santa Cruz organizó un concurso provincial para transformar un sector de Calafate aún relegado: la actual terminal de ómnibus y los terrenos linderos, que tienen una pendiente tan importante que ninguna arquitectura espontánea pudo con él. Las nuevas funciones para esta parte central de Calafate tienen un interés singular. En la localidad faltan actividades culturales y ése será el centro del nuevo desarrollo. Es sabido que la industria de la cultura se complementa bien con la del turismo y en Santa Cruz se está tratando de dar una vuelta de rosca más a esta antigua receta, importante para estirar una estadía de una noche en algunos días más. Calafate brilla por ser la ciudad m...

La UNESCO destacó el proyecto de Chubut sobre la administración de Areas Naturales Protegidas

Delegados argentinos de ese organismo recibieron a funcionarios provinciales que encabezan misión comercial en Europa. Además se reunieron con Pichot y con directivos de compañía aérea francesaRepresentantes de la UNESCO destacaron este lunes en París el proyecto elaborado por el gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, acerca de la creación de un manual operativo sobre la administración de Áreas Naturales Protegidas y la realización de un evento especial para conmemorar los diez años de la nominación de Península Valdés como Patrimonio Natural de la Humanidad. En el marco de la misión comercial que el ministro de Comercio Exterior, Augusto Cervo; junto al subsecretario de Turismo y Áreas Protegidas, Adrián Contreras, encabezan en Europa; este lunes los funcionarios provinciales se reunieron en París con los delegados argentinos en la UNESCO, a quienes le presentaron una serie de proyectos como parte de la fuerte política de conservación...

Rehenes en tierra firme

La huelga de pilotos, maleteros y operadores de rampa hunde al tráfico aéreo argentino en el caos. Los retrasos y las cancelaciones de vuelos en Argentina se trasladaron ayer del aeropuerto internacional al nacional. Un paro de los gremios de los operadores de rampa, maleteros y pilotos en el aeropuerto internacional de Ezeiza provocó demoras, cancelaciones y la reprogramación de los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas (AA) entre el jueves y el lunes. Fue el inicio de un caos que ayer comenzó a normalizarse. El presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Jorge Pérez Tamayo, señaló que los pilotos no han tomado “medidas de acción directa” y apuntó que AA encubre “la sobreventa de pasajes y la falta de aviones para cumplir con los vuelos”. Los gremios que agrupan a los maleteros y operadores de rampa, que reclaman un plus de 300 euros por la inflación, dijeron que la medida de protesta se lleva a cabo mientras cumplen con su labor, y apuntaron en la misma direcci...

Consejo Agrario propone implementar patrullas ambientales

El Consejo Agrario Provincial mostró su preocupación por las molestias que se le causan a las aves que permanecen en la reserva municipal Laguna Niñez y en la reserva Bahía Redonda. Mediante comunicados enviados a radios locales, la delegación local del CAP recomendó a los vecinos que no perturben las aves de esas reservas y que no concurran allí con perros sueltos, ya que estos hacen peligrar la existencia de la avifauna que elige esos lugares para anidar y procrearse. Al hablar con FM Dimensión, el delegado Oscar Lorenzo contó: “Tenemos personal técnico en la zona, y una de las cosas que ellos han visto y han estado mirando que en la laguna generalmente andan perros o gente molestando a las aves”. Al comentar sobre la injerencia del CAP en estas reservas municipales, y en especial en la Bahía Redonda , dijo que la institución posee jurisdicción sobre los curso de agua (a través de la Dirección de Recursos Hídricos), pero que al estar dentro de la jurisdicción municipal el trabajo es...

Pólvora en canario

Que pasó con canario? Me pregunta un amigo, mal acostumbrado a leer en el blog siempre algún comentario sobre el actual diputado provincial. Como si fuera necesario escribir sobre quien ya pasó a ser –como acostumbraba a referirse a sus enemigos, en sus momentos de vanagloria- parte de del pasado. Sí, él quien fuera Intendente de nuestra querida Calafate por doce años, ya pasó a ser parte del pasado y de mi parte voy a dar cuenta de ello, en este, mi espacio personal de expresión, nada mas que eso, que no es poco, en estos tiempos de de tanto cuestionamiento sobre el BLOG. Por eso no voy a escribir sobre el desocupado capataz de estancia y no porque esté imaginando que de un día para otro, esta prominente ciudad dejó de ser un proyecto de estancia, sino porque, hoy más que nunca, estoy de acuerdo en eso de no gastar polvora en chimango, perdón en canario, porque al innombrable la rapacidad no le alcanzó ni para ser chimango. Si fue borracho a entregar tardíamente el mando municipal ,...