Ir al contenido principal

Bajo el silencio IX

Finalmente el paso queda liberado. La caravana de vehiculo se pone en marcha y en pocos minutos, todo se encauza. La jornada es calurosa y plena de sol. Hace tiempos que no recorría esta ruta y no es porque me guste esquivarle al ripio, todo lo contrario, es que uno –con el tiempo- va encontrando otros caminos para andar.

Comentarios

  1. Y asi es, hay caminos que olvidamos recorrer, pero que bien nos harían falta.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  2. Caminos que pronto
    se olvidan.

    Besos

    ResponderBorrar
  3. Hola, gracias por la visita a mi blog. Ha sido un placer pasearme por tus bonitos e interesantes blogs.

    Volveré...

    Cariños

    ResponderBorrar
  4. Camino sin rumbo, eso es lo que dice la gente. No tengo nada que perder...

    ResponderBorrar
  5. Qué lindo esto... qué lindo es viajar... Con el debido tuyo, también sigo leyendo. Y veo que hay dos.

    ResponderBorrar
  6. encontrar otros caminos es aventurarse hacia rutas planas, esquivas e incluso hacia barrancos o los peligros del vacío o la emoción del vértigo en el estómago. quizá el único texto absoluto tenga q ver con encontrar otros caminos para andar.

    ResponderBorrar
  7. Los nuevos caminos, a veces, nos alejan de los conocidos, sin embargo, siempre los recorremos con la memoria.

    Saludos
    Narci

    ResponderBorrar
  8. Supongo que buscamos caminos mas llanos... despues de tanto ripio!!!
    Un beso cielo!!!
    Pasa un maravilloso dia

    ResponderBorrar
  9. Retomo la ruta después de unos días ausente... Te sigo.
    Besos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás