Ir al contenido principal

Creación XI

Quien pudiera empujarme hacia el andar sin sentido...

Comentarios

  1. para andar sin sentido es mejor quedarse a observar

    ...eso lo dice quien puede andar claro, con sentido o sin él

    ResponderBorrar
  2. Antes roca dura
    ahora belleza
    con cincel sellada.

    Besos

    ResponderBorrar
  3. Pues a mí me encanta ponerme a andar sin orden ni concierto. La sorpresa del destino final siempre suele ser grata. y sino, tiempo de dar media vuelta siempre hay. Besotes!!!

    ResponderBorrar
  4. Se puede andar sin sentido sin necesidad del empujón...

    Besos.

    ResponderBorrar
  5. En todas las mentes de quienes observan esta escultura, hay muchos caminos para recorrer!!!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  6. Ver esta foto de manera ampliada es genial!
    La expresión es de una paz increíble!

    ResponderBorrar
  7. Sin sentido no lo sé pero rodaría como una pelotita (sin la cabeza, claro).

    Un beso

    ResponderBorrar
  8. Empújate tú mismo.

    [Gracias por venir]

    ResponderBorrar
  9. bellísimo! cuánta sensibilidad. amo todas las letras de las canciones q elegiste. y amo a serrat y a rio y mar de leon.
    Será condición de los capricornianos? gracias x pasar x alla... te sigo!

    ResponderBorrar
  10. Quien pudera ayudarme a andar, con o sin sentido, me da igual...sólo quiero andar!!!

    Precioso post.

    Miren.

    ResponderBorrar
  11. sin sentido caminamos muchas veces, saludos

    ResponderBorrar
  12. Un placer siempre pasar por tu espacio. Hoy sábado temprano, paseo por los blog amigos. Geniales las fotos.

    Saludos y un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  13. En las tres últimas imagenes vemos que la obra del artista reclama una esencia.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.