Ir al contenido principal

Creación II

La ciudad recién despierta. Los transfer recorren hoteles buscando turistas que esperan ansiosos la excursión al Parque. Aprovecho la soledad y voy de a poco metiéndome en este escenario que alberga la idea del arte que no se dejó tentar por el desarrollo industrial.

Comentarios

  1. El arte solo puede ser visto desde la sencillez y la simplicidad.
    Hay quienes miran, mas no aprecian.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  2. Es que.....commo todo en la vida "hay que saber mirar con los ojos del corazón" Besos

    ResponderBorrar
  3. Gracias x pasar un besote y nos leemos.

    ResponderBorrar
  4. es difícil mantener las palabras al margen del desarrollo industrial. eso es el arte. mantenerse al margen.

    ResponderBorrar
  5. El arte es contemplación. Conseguir ver el trasfondo, interpretarlo y disfrutarlo. Un abrazo!!

    ResponderBorrar
  6. ¡Qué envidia sana me das por estar en ese lugar! Disfruta de esa simplicidad hecha arte...

    Un besazo

    ResponderBorrar
  7. Me gustó lo que dijo Sr. Posmópolis, el arte es mantenerse al margen, yo agrego: del desarrollo industrial.
    El arte es artesanal, es de piezas únicas e irrepetibles.

    Abrazos.

    PD: Originalísimo coment en "El peor adversario"...otra mirada.

    ResponderBorrar
  8. Creo que una ley de los hacker decia que no se puede crear belleza en una computadora. Eso o me lo estoy inventando.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás