Ir al contenido principal

Certeza

¿Pero acaso crees que se puede vivir así? Dijo, medio como murmurando para sí, tomó otro trago de vino, apoyó las palmas de sus manos sobre la mesa y con un gesto amenazador y ante la mirada distraída de ella, levantó un poco más la voz ¿De donde sacaste esa idea de que hay que ver el día a día? ¿Qué acaso tengo que estar rindiendo examen cada minuto de nuestra existencia? No, no querida, esto no va a funcionar así. O te comprometes conmigo hasta que la muerte nos separe o esto se termina acá, justo en este preciso momento. Iba a agregar algo más, confiado de que sus palabras estaban encauzando la relación, cuando ella se paró, dio una media vuelta y se marchó.  

Comentarios

  1. A veces, sólo a veces, sin duda lo mejor es irse....Besos y feliz lunes

    ResponderBorrar
  2. Pasa lo que tiene que pasar, no hay más!

    Buen incio de semana...

    ResponderBorrar
  3. A veces hay que tomar una decisión.

    ResponderBorrar
  4. no se q decir, hay veces q no se q decir

    ResponderBorrar
  5. Quizás esperaba
    demasiado.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. el lo pidió, él lo tuvo! en el preciso momento.

    noespe: que bellísima y temática imagen!!!

    abrazo

    ResponderBorrar
  7. qué es Toda la vida?
    un encuentro claramente narrado, bueno, un desencuentro.

    ResponderBorrar
  8. Diferentes formas de vivir la vida!!!!

    Un besín

    ResponderBorrar
  9. El día a día está bien; pero sin escaparle al compromiso. Saludos!

    ResponderBorrar
  10. Extremos, ambos, aunque irse fuè dar muestras que en los vìnculos, uno no puede dar garantia, tampoco promesas a largo plazo!

    Abrazos!

    ResponderBorrar
  11. Preciosa foto, y a veces hay que tomar las decisiones de una buena vez.
    besos

    ResponderBorrar
  12. Mejor perder una mala relaciòn, que conservarla.

    Bien escrito.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  13. Pues cuando las cosas no fluyen mejor un adios a tiempo.
    Un beso

    ResponderBorrar
  14. Hay decisiones que no van por los mismos carriles...

    Saludos!

    ResponderBorrar
  15. me gusta el aquí y ahora porque es concreto, pero no me gusta pensar en el futuro como un abstracto (hasta que la muerte nos separe), sino mejor como un proyecto que llega en un minuto, el día de mañana o, incluso, hasta que la muerte nos separe.

    saludos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...