Ir al contenido principal

Creación VIII

Estoy en tus manos. Ya puedes percibir en mí el gesto propio de quien indaga con sorpresa -y algo de temor- las imágenes que brotan de las piedras y de los troncos, como si le estuvieran dando una batalla a la existencia.

Comentarios

  1. alguien tiene que ser digno de confianza para que otro le diga...estoy en tus manos

    ResponderBorrar
  2. oye me ha encantado esto de...

    textos inconclusos, a los que tu aporte les permite ir tomando forma...

    ResponderBorrar
  3. Nunca mejor definido, es una batalla a la existencia

    ResponderBorrar
  4. Toda obra ya existe en el lienzo o en la piedra antes de ser pintada o esculpida, solo espera ser descubierta por el artista...

    Saludazos!!

    ResponderBorrar
  5. todo un arte, definitivamente es cosa de admirar!

    siempre sorprendiendome... genial!


    un abrazote!

    ResponderBorrar
  6. siempre quise tener el don de poder trabajar la madera. Pero como no lo adquiero así como por magia, me limito a verla. Lo hago muy bien. Creo.
    Abrazo, y a ver cuándo nos invitás para El Calafate.-

    ResponderBorrar
  7. Después uno se da cuenta que eso que ahora ve,ahí en la madera o en la piedra, ya lo había visto.

    Nuestro potencial creativo es un germen que llevamos dentro nuestro, algo inherente a nuestra existencia.

    Alguna vez aprendí que el que escribe no sabe, me costó entenderlo hasta que se me hizo carne... cualquier artista no sabe hasta que nace su obra, la ve, la siente y ahí comienza a saber.

    Hay un saber inconciente tan fuerte en nosotros que se me suele helar el alma al darme cuenta de ello.

    Ufff... me colgué, no?

    Pero me queda por decirte que admiro ese trabajo, me parece mágico el que puede transformar a la madera.

    Saludos entrañables!

    PD: Brillante tu coment en mi último post! Gracias!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás