Ir al contenido principal

Presente

—¿Veremos pingüinos? —preguntó casi ingenuamente la señora mientras acomodaba una vez más la vianda en su canastito de mimbre.

—No señora —respondió Mariana, en esta zona no hay pingüinos.

—Pero en los folletos de la agencia aparecían pingüinos —insistió la pasajera como mirando para otro lado.

—Puede ser señora que, en los folletos de la oficina, haya visto pingüinos. La agencia ofrece otros destinos de la Patagonia en los que si se pueden ver pingüinos, pero eso es sobre la costa atlántica y ahora estamos sobre la cordillera.

Miró por la ventanilla de la combi buscando en el paisaje algo que la sacara de ese momento de incomodidad en el que, inevitablemente, caía cada vez que le exigían o reclamaban por algo que  la agencia de viajes, en Buenos Aires, les había vendido y que ella –tan solo una guía de turismo en El Calafate- debía dar. Eran esos minutos de un silencio eternos hasta llegar al destino, en donde, el descender de la combi, renovaba los ánimos y el paisaje hacia cambiar mágicamente el ánimo de los pasajeros.

 


Comentarios

  1. si los pingüinos organizaran una excursión fuera de su costa atlántica seguro que se iban a la cordillera :)

    ResponderBorrar
  2. Fijo que vemos pinguinos.... jajaja

    Saludos y un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  3. Quien quiere ver "pingüinos" los verá
    te diría yo, pero no me refiero a eso que llamamos política. Ni tampoco a esas jarritas donde se servía el vino de la casa. Me refiero a esos que llevamos adentro del corazón. Por otro lado me pregunto qué pensarán ellos de nosotros...¿nos querrán ver?. Un abrazo, gracias por tus aportes...

    ResponderBorrar
  4. Y la foto de los pinguinos?

    :(

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  5. Siempre le quedará el Zoo.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  6. De todos modos, más allá de lo que figure en una foto de publicidad de agencia de "viajes", uno podría usar un poquito el sentido común y no andar preguntando sonseras, ¿no?

    Saludazos!!

    ResponderBorrar
  7. Con pingüinos o sin ellos, es un paisaje precioso. Ojalá estuviera yo por allí...

    Un besote

    ResponderBorrar
  8. Pobre señora pasajera desorientada. Igual el cliente siempre tiene la razón, la guía tendría que haberle alquilado un par de pinguinos :)

    Estercita

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Proyectos sociales: seis componentes básicos Por Marcelo Busalacchi

Cuando reflexionamos sobre las cuestiones a tener en cuenta a la hora de formular proyectos sociales que puedan ser considerados exitosos en términos de impacto, surge con nitidez la necesidad de repensar sus componentes básicos. Toda intervención social debe tener: Un proyecto claro y con objetivos bien precisos. Líderes que lo lleven a cabo. Ciudadanos que participen. Recursos económico-financieros, humanos y tecnológicos. Un programa estricto de acción. Un tablero de comando que permita saber cómo tomar decisiones concomitantes. 1. El proyecto En la mayoría de los casos los proyectos no tienen claramente prefijados los objetivos que persiguen debido a que son muy generales o porque fueron concebidos en función de las necesidades de los firmantes de los presupuestos. Tanto en el ámbito público como en el privado, tanto a nivel de la micro-región como de la cooperación internacional, son los decisores de presupuestos los que definen la problemática a atender, pero casi siempre con una...

A veces

Hay esperas que calman y hay veces en los que la calma nos desespera…

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás