Ir al contenido principal

Presente IX

El viento hacia crujir la cabaña y la sensación de que esa endeble estructura en algún momento no iba a soportar tanta presión, para salir despedida a no se donde, no la dejaba dormir. Sus compañeras de cuarto habían decido salir, aprovechando que al otro día tenían el día libre. Ella, prefirió una vez mas quedarse, no salir y no porque no le gustara divertirse un poco, sino porque tenia que ordenar sus cosas y descansar, aparte corría mucho viento y a pesar de  ser enero, el frío estaba siempre presente. Llevaba dos meses encapsulada en este trabajo pensó, en realidad, si se ponía a pensar un poco, llevaba muchos años encapsulada en lo que en algún momento de su vida, definió como su vocación. 

Comentarios

  1. ascendancy in compeer this untenanted [url=http://www.casinoapart.com]casino[/url] supernumerary at the greatest [url=http://www.casinoapart.com]online casino[/url] guide with 10's of in [url=http://www.casinoapart.com]online casinos[/url]. above-board [url=http://www.casinoapart.com/articles/play-roulette.html]roulette[/url], [url=http://www.casinoapart.com/articles/play-slots.html]slots[/url] and [url=http://www.casinoapart.com/articles/play-baccarat.html]baccarat[/url] at this [url=http://www.casinoapart.com/articles/no-deposit-casinos.html]no fustigate pay slime casino[/url] , www.casinoapart.com
    the finest [url=http://de.casinoapart.com]casino[/url] after UK, german and all as a remains the world. so in behalf of the altitude [url=http://es.casinoapart.com]casino en linea[/url] corroborate us now.

    ResponderBorrar
  2. creo que todos nos endamos encapsulando. me pareció una gran metáfora (aunque no se si intentó serlo) eso de que estaba encerrada en esa capsula que en cualquier momento podía estallar! un beso!

    ResponderBorrar
  3. La verdad, a veces uno no se da cuenta, y cuando menos lo imagina se encuentra en medio de una burbuja de la cual no sabe como salir... la vocación es una de esas burbujas.

    Saludos y hasta pronto.

    ResponderBorrar
  4. De hecho, la obsesión con el trabajo ya está considerada como una enfermedad. ¡Qué barbaridad!

    Un besote

    ResponderBorrar
  5. muchas, pero muchisimas veces nos encerramos en nuestra propia capsula, la casa, el trabajo , la rutina... en fin se nos hace comodo ese mundo inerte que pasa pero se siente, abrazos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

De socios a chantajistas

Es difícil imaginar como se lee desde el lugar del gobernante una derrota. Pero voy a arriesgar un escenario posible: imagino al Gobernador acorralado, por un lado el pueblo con su voto desaprobó la gestión y por otro desde arriba le retiran el paraguas, que de una forma u otra lo acompañó desde que asumió. Solo en este contexto se puede entender la siguiente afirmación: Basta de chantajear con que si no me extienden las áreas no invierto , que no necesita ni una coma para ser tomada como una denuncia clara y concreta contra los que explotan el petróleo en Santa Cruz y que de acuerdo a los expresado por nuestro gobernador están dispuestos a hacer explotar a nuestra provincia. Fuente: La Opinión Austral

Presentación de “Las huellas del frío” Feria Internacional del libro 2016

Me alegró mucho el saber que el libro “Las huellas del frío” estaba entre los cinco elegidos para representar a Santa Cruz . Creo que a todos nos sorprendió la cantidad y calidad de publicaciones que este año respondieron a la convocatoria de la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” . Ello habla del prolífico trabajo en el campo literario que se está desplegando a lo largo y ancho de nuestra provincia. Y habla también, se me ocurre pensar, de una necesidad, que desde lo literario, pero también desde las otras expresiones artísticas, existe y que está más allá del resultado de este o cualquier otro concurso. Nuestra literatura, nuestros libros, nuestros escritores, nuestras expresiones artísticas, buscan y necesitan algo más: buscan hacerse visibles, que se les faciliten los canales para exponerse a la crítica y a un público lector más amplio, más allá de los que nuestra geografía social les ofrece. Y es por ello que el espacio en la Feria Internacional del libro resulta más que s...