Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre. La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia. Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
Preciosas palabras para una foto muy bonita.....bss
ResponderBorrarDescxubrir estas cosas en la naturaleza siempre atraen y hacen usar la imaginación, por ahi todavia se usa!!!!! habria que quedarse y ver!
ResponderBorrarbeso
Cuánta gente se habrá calentado junto al calor del fuego que ya no está.
ResponderBorrarUn besazo
Si ese horno pudiera hablar, ¡¡cuántos relatos nos contaría!!
ResponderBorrarHermosa foto y texto!!!
Saludos!
q belleza de imagen..
ResponderBorrarQue increíble!
ResponderBorrarQue lugar, tiene magia!
Alguén alguna vez le dió vida!
Precioso, me recuerda al que una vez hubo en casa, pero sin la montaña por supuesto!
ResponderBorrarParece um olho da Terra... Muito interessante e lindas palavras.
ResponderBorrarMimetizado,pero al ojo
ResponderBorrarde la cámara no pasó
inadvertido.
Seguro que trás suya
hay mucha historia.
Muy bueno, texto e imagen.
Besos
sin duda, una imagen con historia.
ResponderBorrarUn besito!!!
el lugar tiene mucho encanto, pero hoy (para mí) lo supera con diferencia las palabras que lo calientan
ResponderBorrarA solidão com cheiro a pão fresco
ResponderBorrarnuma montanha que morre de sede...
Muito interessante a foto e muito adequado o texto.
Bs
que discrecion de horno!
ResponderBorrarme gustaria entrar un rato, pienso que el aroma qe hay ahi dentro ha de ser especial... quiero oler!
un beso grande