Ir al contenido principal

Isla Solitaria VIII

Hacia el este uno puede apreciar Punta Gualichu. Un lugar en donde los tehuelches dejaron testimonio de su pasar por esta tierra. Al arribar a las costas del Lago Argentino, el Perito Moreno, encontró allí un cadáver momificado de un hombre adulto preservado bajo condiciones naturales en una cavidad rocosa llamada "Caverna de la Momia". Dicen que posee el cabello cortado casi de raíz. Entre los brazos y el cuerpo sostiene una pluma de cóndor pintada como símbolo de poder, un sudario plumoso, también pintado, del cual solo quedan trazas y algunos cuchillos de piedra....

Comentarios

  1. son sus vestigios que piden que le escribamos una historia.

    ResponderBorrar
  2. Interesante relato y preciosas fotos.
    Volveré en cuanto pueda para seguir leyendo.
    Saludos
    Conchi

    ResponderBorrar
  3. La de misterios que hay en la Isla Solitaria. Eso sí, he de confesar que si me hubiera encontrado con esa momia hubiera salido corriendo o nadando...

    Un abrazo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás