Del otro lado, estoy una vez más frente al Lago Argentino. De espaldas a la ciudad, puedo darme el lujo de no pensar. De olvidar –aunque sea por un momento- todas las preocupaciones lógicas de la vida urbana. Puedo estar, puedo ser, puedo andar en esta geografía sin perturbarla, sin necesidad de apropiarme de ella, respirarla y confundirme un poco en ella sin contaminarla.
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
estar, ser, andar... sin perturbar... como un suspiro...¡que gozada!
ResponderBorrarQuedas invitado a mi nueva/vieja morada. Por la anterior ha pasado una especie de tsunami.
Jasonia (antes tiempo al tiempo)
HERMOSA AZUL VISIÓN... Y CONFUNDIRTE CON ELLA...
ResponderBorrarUN ABRAZO...
...
ResponderBorrarMmmmm, ¡que rico!
Hasta aquí me llegó un pedacito de paz.
Un beso y abrazo para ti.
Mafalda