Ya estoy sobre la isla y la imponencia del paisaje se deja ver en toda su plenitud. Me emociono una vez más, no lo puedo evitar. La potencia del escenario es muy fuerte y el flujo de imágenes tiene la energía propia de un lugar sagrado. El lago que se pierde entre las cumbres cordilleranas pintadas de blanca nieve, se confunden con el cielo, para ser un todo.
Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre. La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia. Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...
...
ResponderBorrarDejo también aquí el anterior comentario.
Mafalda
...
Yo también me hubiera imaginado el pavor del ave al detectar tu presencia.
Ojalá no destroce a sus críos, cre saber que son muy celosas a la mirada del hombre.
Me llevo en la mirada tus imágenes.
¡Felices Fiestas!
Un abrazo fuerte, fuerte.
Si te caé la navidad y el nuevo año por esos rumbos, disfrútate junto a la naturaleza.
Muackkk...
Mafalda
¡qué maravilloso paisaje¡
ResponderBorrarel lago
todo parece una pintura. me imagino lo qué debe ser registrar esos paisajes en la retina, y en el corazón.
experiencias inolvidables
besos
feliz navidad
Mis mejores deseos para estas fiestas.
ResponderBorrarFeliz Navidad!!