Ir al contenido principal

Historias Mínimas

Una liebre se cruzó en la ruta. No pude esquivarla. El golpe rompió el radiador. Un remolque llevó el auto hasta Puerto San Julián. El mecánico me dice que al radiador hay que encargarlo a Bahía Blanca. Es fin de semana, con suerte llegará en tres días. Así son las cosas en muchos lugares de nuestro país. Uno siente la distancia también en estas cosas.

Voy a seguir en bus. Saco pasaje y en una hora parto hacia Caleta Olivia. Los trescientos cincuenta kilómetros que nos separan de la costera ciudad parecen eternos.

La meseta patagónica se deja sentir en toda su plenitud.

El paisaje es uniforme y la Ruta 3 una línea recta al infinito. Lugar de inspiración para el director de cine Carlos Sorin, que dio cuenta de esta realidad en la película Historias Mínimas.

Por suerte cargo entre mis cosas el mp3. Me acomodo en las siempre incomodas butacas y dejo que Pappo me acompañe con su Ruta 66.


Comentarios

  1. me pregunto si, aún y cuando llegamos a un destino, la ruta sigue su camino y por lo tanto no tiene fin.

    saludos!

    ResponderBorrar
  2. Me encantó Historias Mínimas.
    Mucho.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  3. yo no concibo ya algunos caminos sin el mp3

    ResponderBorrar
  4. Qué de sitios quiero conocer y rutas recorrer....besos

    ResponderBorrar
  5. Los paisajes son imperdibles...

    "Voy a tomar la ruta 3 una mañana para no volver..."

    Abrazos!

    ResponderBorrar
  6. ... buen viaje... Mañana mismo tomo un tren de camino a Barcelona...

    Saludos.

    ResponderBorrar
  7. No te olvides de la paciencia... ¡La necesitarás!

    Besitos

    ResponderBorrar
  8. desde hace 6 años, te lo digo honestamente, no veo mi vida sin un mp3 a mi lado.
    jajjaa, neta, se hace necesario y como calma todo a mi alrededor.

    un abrazote

    ResponderBorrar
  9. he andado leyendo tus historias y gozando de las imágenes.
    que el viaje sea leve, ya que no breve.

    saludos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Proyectos sociales: seis componentes básicos Por Marcelo Busalacchi

Cuando reflexionamos sobre las cuestiones a tener en cuenta a la hora de formular proyectos sociales que puedan ser considerados exitosos en términos de impacto, surge con nitidez la necesidad de repensar sus componentes básicos. Toda intervención social debe tener: Un proyecto claro y con objetivos bien precisos. Líderes que lo lleven a cabo. Ciudadanos que participen. Recursos económico-financieros, humanos y tecnológicos. Un programa estricto de acción. Un tablero de comando que permita saber cómo tomar decisiones concomitantes. 1. El proyecto En la mayoría de los casos los proyectos no tienen claramente prefijados los objetivos que persiguen debido a que son muy generales o porque fueron concebidos en función de las necesidades de los firmantes de los presupuestos. Tanto en el ámbito público como en el privado, tanto a nivel de la micro-región como de la cooperación internacional, son los decisores de presupuestos los que definen la problemática a atender, pero casi siempre con una...

A veces

Hay esperas que calman y hay veces en los que la calma nos desespera…

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás