Ir al contenido principal

Historias Mínimas

Una liebre se cruzó en la ruta. No pude esquivarla. El golpe rompió el radiador. Un remolque llevó el auto hasta Puerto San Julián. El mecánico me dice que al radiador hay que encargarlo a Bahía Blanca. Es fin de semana, con suerte llegará en tres días. Así son las cosas en muchos lugares de nuestro país. Uno siente la distancia también en estas cosas.

Voy a seguir en bus. Saco pasaje y en una hora parto hacia Caleta Olivia. Los trescientos cincuenta kilómetros que nos separan de la costera ciudad parecen eternos.

La meseta patagónica se deja sentir en toda su plenitud.

El paisaje es uniforme y la Ruta 3 una línea recta al infinito. Lugar de inspiración para el director de cine Carlos Sorin, que dio cuenta de esta realidad en la película Historias Mínimas.

Por suerte cargo entre mis cosas el mp3. Me acomodo en las siempre incomodas butacas y dejo que Pappo me acompañe con su Ruta 66.


Comentarios

  1. me pregunto si, aún y cuando llegamos a un destino, la ruta sigue su camino y por lo tanto no tiene fin.

    saludos!

    ResponderBorrar
  2. Me encantó Historias Mínimas.
    Mucho.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  3. yo no concibo ya algunos caminos sin el mp3

    ResponderBorrar
  4. Qué de sitios quiero conocer y rutas recorrer....besos

    ResponderBorrar
  5. Los paisajes son imperdibles...

    "Voy a tomar la ruta 3 una mañana para no volver..."

    Abrazos!

    ResponderBorrar
  6. ... buen viaje... Mañana mismo tomo un tren de camino a Barcelona...

    Saludos.

    ResponderBorrar
  7. No te olvides de la paciencia... ¡La necesitarás!

    Besitos

    ResponderBorrar
  8. desde hace 6 años, te lo digo honestamente, no veo mi vida sin un mp3 a mi lado.
    jajjaa, neta, se hace necesario y como calma todo a mi alrededor.

    un abrazote

    ResponderBorrar
  9. he andado leyendo tus historias y gozando de las imágenes.
    que el viaje sea leve, ya que no breve.

    saludos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

Damascos

Hay angustias merecidas, pensé alguna vez, como la que sentí ese día en el que, subidos a su planta de damascos,  nos sorprendió el vecino y nos amenazó con acusarnos con  nuestro padre, a la noche, cuando este regresara del trabajo. El vecino nunca apareció. Tal vez lo haya dicho sólo para asustarnos. Pero en ese momento no sabíamos eso. El día se hizo largo. Recuerdo que me la pasé encerrado en mi habitación. Sufriendo, anticipadamente, por el castigo que mi padre nos propinaría. El temor se disipó no bien se apagaron las luces de la casa y todos nos fuimos a dormir. La angustia duró un poco más. Cada vez que alguien golpeaba la puerta de casa imaginaba que era mi vecino el que aparecería.