Ir al contenido principal

FERIAS DE PROYECTOS

Durante noviembre los vecinos y vecinas podrán conocer los proyectos elaborados por los Consejos vecinales y decidir cuáles se pondrán en marcha el año próximo.

En noviembre comienza la tercera etapa del Presupuesto Participativo que consiste en la realización de las Ferias de Proyectos en cada una de las siete Unidades de Gestión Comunitaria (UGC). Allí, los vecinos y vecinas podrán conocer los proyectos elaborados por los Consejos Vecinales y decidir, mediante una votación, cuáles se pondrán en marcha en 2007. Durante las jornadas habrá muestras, stands, recitales en vivo y radios abiertas.

Las ferias son espacios en los cuales los Consejos Vecinales de cada UGC mostrarán los proyectos que elaboraron basándose en las 260 ideas que surgieron de las asambleas barriales de las cuales participaron más de 1500 vecinos. En cada una de ellas, los propios vecinos y vecinas definirán cuáles de las propuestas son prioritarias y deberán ser implementadas por el Gobierno local el año entrante.
Mas info: http://www.moron.gov.ar/boletin/66/

Comentarios

  1. volve jorge Arabel A SERVICIOS PUBLICOS te queremos



    NESTOR MENDEZ
    FIRMA

    ResponderBorrar
  2. seguimos sin agua volve jorge porque yo me voy y perdoname FIRMA HUESO TORRES

    ResponderBorrar
  3. CHE CALLADITOS LA BOCA QUE A HUESOOO LO IMPUSO EL ILUMINADOO DE MENDEZZ, QUE JODERRRRRR!!!!!!!!!!!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…