Ir al contenido principal

SE HABRÍA PELEADO CON UNA AZAFATA


Así titula la nota el portal de noticia de la zona norte de la provincia, EL SUR HOY, a propósito de la nota de prensa -para despejar rumores- publicada por el municipio el pasado fin de semana.

El municipio de El Calafate le dio identidad a un rumor sobre un supuesto inconveniente del intendente municipal arriba de un avión y ahora denuncia una aparente campaña de desprestigio orquestada por los periodistas locales.

Desde semanas atrás en El Calafate la pregunta es qué le ocurrió al intendente municipal Néstor Méndez en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que lo llevó a la ciudad de Buenos Aires en un viaje de gestión.

Si bien los medios radiales de la ciudad no hicieron mención de lo supuestamente vivido por el intendente, por la poca claridad de la información y la falta de una clarificación oficial, el rumor se convirtió en tema obligado de vecinos de la ciudad.

También el programa “Informe Central” del canal porteño América hizo referencia a que el intendente habría tenido un mal comportamiento social dentro de un avión de la empresa aérea, además de mencionar inconvenientes anteriores del mismo funcionario, por ejemplo cuando fue agredido fuera de un cabaret local.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...