Ir al contenido principal

Tarjeta roja a la suba de impuestos


Por fin una buena, Méndez se puso en la misma dirección que el presidente, después de cinco meses de propiciar una suba de tasas e impuestos municipales, contrariando la política nacional de no impulsar aumentos desmedidos, el Intendente Municipal reaccionó y decidió dejar sin efecto de manera parcial la ordenanza que impuso la medida.

Según sus expresiones, esto lo hace porque hay que hacerle caso al Dr. Kirchner, podría seguir con otros temas que seguro le preocupan al mandatario nacional cuando vine a descansar a la villa, por ejemplo limpiar las calles paralelas a la avenida principal, porque el pueblo no es solo la avenida, implementar una perrera municipal, porque si bien el titulo cinematográfico reza que “todos los perros van al cielo” en este caso parece que San pedro los trae a pasear a El Calafate, nombrar más inspectores de transito y pagarles mejores sueldos para que los controles no se limiten al Banco Provincia y al súper anónimo, hacer respetar el código urbanístico, para que las reglas de juegos establecidas sean para todos y no que algunos favorecidos no estén metiendo sus negocios sobre las veredas, podría terminar con la fiesta en la que participan unos pocos y comenzar a hacer “Un municipio en serio” y podría seguir con un rosario de necesidades que tiene la comunidad, pero para eso hay tiempo…

Claro que esto es como pedirle peras al olmo, si nuestro amigo Néstor no pudo encontrar el camino en más de diez años que lleva como Intendente Municipal, por más que venga el Papa y pida algunas cosas, hay cosas que a esta altura resultan imposibles de hacer, ya que todos sabemos que lo de nuestro Intendente escapa a su voluntad y tiene más que ver con su incapacidad de estar a la altura de lo que la ciudad exige.

Por ahora celebremos, que por lo menos en esto de los impuestos el jefe comunal empezó a cumplir con el slogan de campaña que proclamaba “Todos en la misma dirección”…..

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...