Ir al contenido principal

Agua


"Che Julían, me parece que Hueso entendio mál, lo que había que hacer es terminar con los gusanos en el agua, no terminar con el agua."

Comentarios

  1. Y ASI FUE LOS POLITICOS SE ENCARGARON DE TERMINAR CON EL AGUA, LA LUZ Y ETC. EL DIA QUE EMPEZARON A POLITIZAR LA EMPRESA desde los tiempos de don mendez que otra vez habia colocado como jefe de la empresa a su cuñado para empezar esta locura de jugar haber cuando nos quedabamos sin agua los que teniamos y que no tengan tampoco los que no tienen porque de eso se trata de poder garantizar el servicio a quien lo tiene y no hacer el intento de darle el servicio al que no lo tiene para que de esta forma nos quedemos los dos sin servicio, no se puede ser dios y el diablo al mismo tiempo esto no es politica esto es servicio, de hospitales asilo de ancianos guarderias colegios y quien tiene la culpa???? el gran bonete, otro dia sin clase que importa, ,las medidas las tomares depues veamos quien tiene la culpa primero, que la culpa la tiene el gerente, que la culpa la tiene el intendente , que la tienen los concejales, que barleta que anderson que kichner, que la cristina que rudy, que el gordo barreiro y seguimos sin agua,que vamos hacer pero sigamos los festejos como si festejaramos no se que este desastre y empesemos a organizar la gran fiesta del lago que total si agua no hace falta aca le damos cerveza y vino hasta los chicos para que no consuman bichos por las dudas y sigamos la fiesta, abramos el casino y sigamos la fiesta que cuando se termine muchos lloraremos y no habra mas fiestas pero espero que alla agua.-

    ResponderBorrar
  2. AGUA DE ESO SE TRATA Y QUE VINO BARLETA SI BARLETA VINO PERO PARECE QUE VINO A TOMARSE UN CAFE PORQUE AGUA HAY CADA VEZ MENOS, VAMOS A SEGUIR CON EL PARCHERIO.-

    ResponderBorrar
  3. LO HEMOS VISTO A BARLETA SI PENSABAMOS QUE IVA A TRAER UNA FLOTA DE CAMIONES PARA PROVEER AGUA AUQNUE SEA LLENAR LOS TANQUES DE LOS VECINO NOS EQUIVOCAMOS LOAS CAMIONES LLENAS LOS TANQUES DE LOS HOTELES Y NO LES QUEDA TIEMPO PARA LOS VECINOS DEL LAGO ARGENTINO Y CERRO CALAFATE QUE HACE NO SE CUANTOS DIAS QUE ESTAN SIN AGUA, SI LO HEMOS VISTO A BARLETA Y PENSABAMOS QUE ESTARIA ARREMANGADO EN LA OFICINA D E SERVICIOS PUBLICOS CONDUCIENDO ESTA CRISIS ALMORZANDO CON LOS EMPLEADOS ALGUNA PIZZA O EMPANADAS EN S.P. CORDINANDO LAS TAREAS PERO NO NOS EQUIVOCAMOS BARLETA PARECE QUE VINO A DEGUSTAR LAS COMIDAS DE NUESTRO EXCELENTICIMO RESTAURAN CASIMIRO RECONOCIDO RESTAURANT DE NUESTRA CIUDAD Y NO POR SUS PLATOS SI NO POR SUS PRECIOS YA ES RECONOCIDA LA PRESENCIA CONSTANTE DE NUESTRO INTENDNETE QUE PARECE QUE LO ADOPTO COMO EL COMEDOR DE SU CASA POR SU PÙESTO QUE LAS BOLETITAS SIEMPRE TERMINAN EN LA MUNI PORQUE SI LA TUVIERAN QUE PAGAR ELLOS LOS VERIAMOS COMIENDO EN ALGUNA PIZZERIA O SANWICHERIA DE NUESTRA CIUDAD EN DEFINITIVA PARECE QUE BARLETA VINO DE TURISMO PERO QUE SE QUEDE TRANQUILO QUE SI LE VIMOS LA PREOCUPACION Y LOS POBRES EMPLEADOS PONIENDO LA CARA Y TRABJANADO TODO EL DIA Y EL INTENDENTE Y BARLETA COMIENDO EN PLENO CENTRO CON UN VEHICULO QUE NO ES DE ELLOS CON LA COMIDA QUE NO SE LA PAGAN ELLOS Y PARECIERAN MUESRTOS DE RISA CUANDO SE LOS VE EL HARTASGO DE LA FRIVOLIDAD NOS A TOCADO.-

    ResponderBorrar
  4. YO QUISIERA SABERRRR. DE DONDE SALIO LA GUITA QUE SE DESPILFARRO EN LA COMIDA DE LOS MUNICIPALESS, MORFIII CHUPI A CANILLA LIBRE,,,, TELEVISORESS, AUTO,, CASA????? LOM PAGARON LOS "COLABORADORES Y DEL BOLSILLO DEL INTENDENTE?? O """""LO PAGAMOS NOSOTROS LOS BOLUDOS DE SIEMPRE?????????

    ResponderBorrar
  5. NUNCA MEJOR PUESTO EL SOBRENOMBRE........ HUESOO PORQUE """ ES DUROOOOOOO""""""""""""" DE MENTE

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Vestigios

En Santa Cruz, la idea de lo provisorio, de estar solo de paso, estuvo siempre en permanente disputa con el deseo de arraigarse.  Muchos, como Magallanes, sin importar la actividad económica que haya prevalecido, el origen migrante, la condición social, o el motivo que los haya impulsado a venir, recalaron sólo para pasar el invierno.  Otros, como emulando a los habitantes originarios de esta tierra, lo hicieron para quedarse. Echar anclas sin vuelta, quemar las naves, decididos a establecerse. Indagar en nuestra historia es como hurgar en una construcción que, a las claras, no ha sido parte de un proyecto común.  La memoria colectiva santacruceña tiene esa impronta: aparece fragmentada, de a retazos, como si fueran partes de un todo inexistente.  Puede que, el no ser, sea la característica más significativa de nuestra identidad.  En este contexto, los vestigios de los frigoríficos construidos en Santa Cruz a principios del siglo pasado, aparecen com...