Hay en el noroeste argentino, un amor y un respeto por la pachamama, que a uno lo atrapa. Es un amor religioso que se profesa cotidianamente, en las calles, entre los sembrados y en medio de las soledades más oscuras, siempre está ella. Es un amor que pide perdón por los maltratos a los que la madre tierra ha sido sometida y que agradece la eterna entrega, que da frutos y que alimenta de vida nuestra existencia.
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Zafar
-Cuántas veces te lo tengo que decir, -dijo zamarreándolo de la remera- no quiero verte más en esa esquina jugando con esos atorrantes, que ...
-
Es difícil imaginar como se lee desde el lugar del gobernante una derrota. Pero voy a arriesgar un escenario posible: imagino al Gobernador ...
-
Cuando reflexionamos sobre las cuestiones a tener en cuenta a la hora de formular proyectos sociales que puedan ser considerados exitosos en...
-
Una pareja pasa por la costanera. Van abrazados, como si sintieran frío. Es raro, en estos tiempos, ver parejas que caminen abrazadas. Ella...
bella imagen y justas palabras. saludos!
ResponderBorrarCuidemos nosotros nuestra Tierra.
ResponderBorrarBesos (ah y siempre es un placer volver por tu espacio)
Hola Noesperesnada,regreso ligero de equipaje a tu hermosa casa, aquí me quedo, gracias por tus letras, pasa buen día, besos cautivos...
ResponderBorrarAyy ami esas cosas me encantan.
ResponderBorrarMucho respeto por las culturas originarias de Argentina.
Cosas interesantes se encuentran en fornteras propias, hay que dejar de maravillarse con lo tan lejano que no se alanza. Se tiene a pocos km de distancia gran riqueza cultural que no se aprovecha.
A vover a las raices, carajo.-
Saludos para voce!
¿?puedo decir, como buena fenimista que soy, que a las estatuas o monumentos a la fertilidad deberíamos construirles un tipo al lado, para que desnaturalicemos la paternidad irresponsable¿?
ResponderBorrarPuedo? me dejas?