Ir al contenido principal

El tiempo es veloz VII

Va enlazando palabras y deja de esta forma testimonio de su pasar. El corcoveo de los animales no parece conmoverlo. Encuentra tal vez en ello la inspiración necesaria para su crónica de este tiempo que galopa incesante sin darnos tregua.


Comentarios

  1. El tiempo corre, pasa, regresa...y nosotros tan solo podemos esperar.
    Muy bueno tu post, genial.
    Mil besitos!!!

    ResponderBorrar
  2. Enlazar palabras para dejar nuestro testimonio... supongo que eso es en el fondo lo que todos buscamos.

    Felíz día.

    ResponderBorrar
  3. HOLA ALBERTO :)
    ME GUSTA EL USO DE ESAS PALABRAS TAN PROPIAS Y DESCRIPTIVAS DE LA SITUACIÓN.
    AUNQUE EL TIEMPO ES VELOZ , YO VOY DE RETRO.

    LOLA CIENFUEGOS

    ResponderBorrar
  4. Me encantaría tener ese don, de poder transcribir lo que va sucediendo... se lo ve tan concentrado.

    Un beso!!

    ResponderBorrar
  5. Vemos pasar el tiempo,
    galopando no da tregua,
    mientras tanto vamos
    enlazando palabras.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. contra el bullicio y la velocidad, las palabras exactas, un trozo de texto como huella de un buen día en el que decidimos hacer una pausa.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

De socios a chantajistas

Es difícil imaginar como se lee desde el lugar del gobernante una derrota. Pero voy a arriesgar un escenario posible: imagino al Gobernador acorralado, por un lado el pueblo con su voto desaprobó la gestión y por otro desde arriba le retiran el paraguas, que de una forma u otra lo acompañó desde que asumió. Solo en este contexto se puede entender la siguiente afirmación: Basta de chantajear con que si no me extienden las áreas no invierto , que no necesita ni una coma para ser tomada como una denuncia clara y concreta contra los que explotan el petróleo en Santa Cruz y que de acuerdo a los expresado por nuestro gobernador están dispuestos a hacer explotar a nuestra provincia. Fuente: La Opinión Austral

Presentación de “Las huellas del frío” Feria Internacional del libro 2016

Me alegró mucho el saber que el libro “Las huellas del frío” estaba entre los cinco elegidos para representar a Santa Cruz . Creo que a todos nos sorprendió la cantidad y calidad de publicaciones que este año respondieron a la convocatoria de la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” . Ello habla del prolífico trabajo en el campo literario que se está desplegando a lo largo y ancho de nuestra provincia. Y habla también, se me ocurre pensar, de una necesidad, que desde lo literario, pero también desde las otras expresiones artísticas, existe y que está más allá del resultado de este o cualquier otro concurso. Nuestra literatura, nuestros libros, nuestros escritores, nuestras expresiones artísticas, buscan y necesitan algo más: buscan hacerse visibles, que se les faciliten los canales para exponerse a la crítica y a un público lector más amplio, más allá de los que nuestra geografía social les ofrece. Y es por ello que el espacio en la Feria Internacional del libro resulta más que s...