Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
cuando se ha estado en la cima el descenso es doloroso
ResponderBorrarLas bajadas suelen ser mas dificiles que las subidas, hay que ser valiente en este caso para animarse a patinar a altas velocidades, el golpe puede ser duro, pero existen alternativas...bajar despacio y tratando de disfrutar un gran amor.
ResponderBorrar....y eso que dicen.. de las cuestas arriba...Besos
ResponderBorrarun amor en bajada, siempre pone a prueba el amor. c'est la vie!
ResponderBorrarCuando se ha llegado a lo más alto, en cualquiera de sus sentidos, caer en picado siempre duro.
ResponderBorrarSólo hay que conseguir ir bajando poco a poco y la llegada será al final buena, seguro...
Besos desde la cima.
Miren.
Tocado el cielo, sólo queda bajar a la arena.
ResponderBorrarTodo lo que sube baja... o al menos, eso dicen. besos!!
ResponderBorrarTal vez en la bajada se encuentre un sendero que nos lleve de nuevo a la cima...
ResponderBorrarPara rendirse...siempre se está a tiempo.
Salu2
Cuando no se es feliz,mejor dejarlo, aunque duela...
ResponderBorrarQué fotografía tan bella ♥
ResponderBorrarHay que estar preparado para vivir un gran amor!!
ResponderBorrarSaludos!
Entonces, no lo amaba de verdad...y, mejor perderla que encontrala.
ResponderBorrarUn abrazo, y ya estoy de regreso.
Las bajadas hay que hacerlas con más cuidado, pero poqito a poco
ResponderBorrartodo se consigue.
Besos
Dicen que el que avisa no traiciona y al parecer siempre dijo que era de SU VIDA.
ResponderBorrar¿En el truco?NOOOO.
Beso.
Después de estar en la cima.. no nos permitimos el descenso..
ResponderBorrarEs que eso es muy duro.
ResponderBorrarY por desgracia suele suceder.
Saludos.
Pero cuando te niegas el dolor también te estás negando el placer.
ResponderBorrarBesos
Ningún corazón está preparado para caer en picado. Buena reflexión.
ResponderBorrarMuak
Cierto, hay algunos que ni siquiera se dan el valor de vivir el amor, menos de recibir el que se les ofrece así de pronto, sin intención alguna. Un beso.
ResponderBorrarni yo
ResponderBorrarSe supone que el amor cuesta arriba es más difícil...
ResponderBorrar