Ir al contenido principal

Padre cielo XV

Los últimos veinte metros de desnivel son prácticamente verticales. No hay mucho de que agarrarse. Puede que logre subir, pero el descenso –al no contar con bastones- puede resultar muy riesgoso. Los pensamientos luchan por imponerle al momento una cuota de racionalidad. Pero no es lo que necesito en este momento. Acepto mi circunstancial imposibilidad y dispongo a disfrutar lo logrado, no con resignación, sino con la tranquilidad de haberlo intentado, con la esperanza y la certeza de que habrá una nueva oportunidad, que la madre roca continuará hasta el fin de los tiempos alumbrando el camino de los silencios.

Comentarios

  1. Hola. Creo que acabas de publicar en mi blog ,he venido para conocerte y me he encontrado con que eres una persona de las que buscan la belleza subiendo e intentando alcanzar metas en las montañas. Y creo además que dentro de tí hay un poeta que escribe versos a medida que va escalando. No creo equivocarme en mucho. Espero conocerte más.

    Un cariñoso saludo desde Barcelona.

    ResponderBorrar
  2. Belíssimo!
    Um abraço da
    Madalena

    ResponderBorrar
  3. Una foto muy bonita, cada vez más cerca del cielo.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Se requiere tiempo para hacerse a la idea de todo lo que nos cuentas.

    Intentaré no perderme en esta inmensidad como aquel témpano que fue, hasta que desapareció...

    Un lujo andar por aquí.

    ResponderBorrar
  5. Se requiere tiempo para hacerse a la idea de todo lo que nos cuentas.

    Intentaré no perderme en esta inmensidad como aquel témpano que fue, hasta que desapareció...

    Un lujo andar por aquí.

    ResponderBorrar
  6. Vaaaaaaaaale, dos lujos... Internet es así...

    ResponderBorrar
  7. y dando el paso a nuevas palabras

    ResponderBorrar
  8. De eso estoy segura. La madre roca continuará firme, entera, íntegra, por un tiempo indefinido, tras nuestro leve pasar.

    Saludos y gracias por tu visita y comentario

    ResponderBorrar
  9. Hace casi un año que anduve por tu tierra, solo que en vez de subir montañas estuve conduciendo por la Patagonia y visitando glaciares.

    Fue un viaje impresionante del que guardo muy buenos recuedos. De hecho le dediqué un blog, Ruta 40.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  10. Interesantes paisajes, algún dia me animaré a conocerlos, me gusta hacer recorridos por la montaña. Por ahora solo he paseado por Venezuela y Colombia, y aun me queda mucho que ver alli..., por no hablar de casi toda Europa a pesar de que me queda mas cerquita de casa.

    Me ha encantado el blog.

    Un cordial saludo

    ResponderBorrar
  11. Vine a agradecer tu visita y me volgé leyendo tu aventura, me gusta mucho tu manera de relatar tan concisa y dando un panorama de lo que estás viendo.

    Volveré.

    Saluditos!

    ResponderBorrar
  12. • con la mirada atenta...

    Impresionantes agujas.
    Me gustaría estar allí.

    • saludos
    ____________________________
    CR & LMA

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

De socios a chantajistas

Es difícil imaginar como se lee desde el lugar del gobernante una derrota. Pero voy a arriesgar un escenario posible: imagino al Gobernador acorralado, por un lado el pueblo con su voto desaprobó la gestión y por otro desde arriba le retiran el paraguas, que de una forma u otra lo acompañó desde que asumió. Solo en este contexto se puede entender la siguiente afirmación: Basta de chantajear con que si no me extienden las áreas no invierto , que no necesita ni una coma para ser tomada como una denuncia clara y concreta contra los que explotan el petróleo en Santa Cruz y que de acuerdo a los expresado por nuestro gobernador están dispuestos a hacer explotar a nuestra provincia. Fuente: La Opinión Austral

Una ciudadanía que crece un Intendente que enloquece

Opiniones Encontradas (prensa municipal) En el nuevo perfil costero de la ciudad de El Calafate Sobre el tema desde el Ejecutivo se afirmó que el Municipio tiene políticas ambientales y que el Plan regulador de la bahía fue planeado hace años. Con los mismos objetivos que Pastor y Bonilla en 1970, las obras brindarán a la ciudad y al turismo la posibilidad de acceder a la costa en forma segura y con buenos usos, además recuperará tierras en zonas bajas y se construirán defensas contra a acción erosiva. El plan prevé además el mejoramiento de la infraestructura vial, iluminación, servicios, parquización y esparcimiento. Hay un sector de la ciudad que también se opone a este proyecto. La periodista Silvina Wanger –una de las integrantes del programa “La Siesta Inolvidable” de Radio Mitre que se transmite por FM. Dimensión- de El Calafate, los caracteriza como “retro-progresistas”. Es decir gente de valores “progre”, pero que de tanto quejarse se transforman en conservadores. Todo cambio ...