Ir al contenido principal

Padre cielo XVI

El regreso es una nueva experiencia. La adrenalina ha acelerado todos mis pensamientos- Siento el peso del cansancio en mi cuerpo pero la emoción es más fuerte y por momentos siento como si mi alma se adelantara, se anticipara en el sendero y por momentos jugara a quedarse en el bosque. Cuando presiento la distancia, la soledad y el desamparo de mi cuerpo, ella vuelve y él todo recobra los sentidos. Sobre la ladera de una montaña, cuando ya nos queda poco para llegar a El Chaltén, podemos apreciar los nidos de cóndores. Los vemos planear, como si el registro de nuestra presencia los obligara a hacer un reconocimiento del terreno. Ellos si saben del valor de la montaña. Morada natural para el rey de las alturas. Los veo planear y siento un poco de envidia.




Comentarios

  1. Vengo a agradecerte tu visita. Me han encantado las fotos.

    Un saludo y buen fin de semana.

    ResponderBorrar
  2. Veo que te gusta viajar. A lo mejor un día te encuentras una botella en el mar, y lo mismo es una de las mías, jeje.
    Preciosas fotos!!!!
    Gracias por tu visita.
    Saludos desde España.
    Conchi

    ResponderBorrar
  3. Aunque no hayas conseguido
    llegar tan alto como el cóndor
    saboreaste su cercanía.
    Respirar el aire limpio de
    esa montaña y sentir la
    inmensidad de la naturaleza
    ya valió la pena.

    Un abrazo muy grande.

    ResponderBorrar
  4. ¡Qué genial! Ese contacto con la naturaleza a esas alturas debe ser un soplo de vida... ¡Quién pudiera!

    Las imágenes son fantásticas.

    Felicitaciones.

    Besos.

    ResponderBorrar
  5. Siguiendo la huella que dejaste en mis moreras llego en plena ascensión, que impresionante es la montaña, a mí me asusta, prefiero el mar, aunque sus paisaje encuentro bellos y majestuosos.

    Desciendo vigilada por el condor hasta casi el merendero, ya te seguiré leyendo.

    Un beso, disfruta pero vigila dónde pones el pie.

    ResponderBorrar
  6. Una imagen vale más que mil palabras... y estas, me dejaron sin aliento.
    Fantásticas.
    Mil besitos!!!

    ResponderBorrar
  7. • con la mirada atenta...

    Siempre es es impresionante el regreso. Se acumulan todas las vivencias y emociones del ascenso mientras se siente nostalgia de no haber permanecido más tiempo en la cima.

    • saludos
    ____________________________
    CR & LMA

    ResponderBorrar
  8. Precioso animal que espero algún día tener la oportunidad de ver...

    Ya veo que tu actividad es frenética...

    Saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...

Lejos

Como mazazos contra una frágil pared, las decisiones políticas, golpean a los habitantes de este lejano sur. Nada muy distinto a lo que sucede con otras regiones del país. Pero -en nuestro caso- por estar más lejos, el golpe parece que fuera más duro. Algunos ya preparan sus maletas: así no se puede vivir aquí, dicen indignados. Es probable que muchos se vayan. Ya pasó más de una vez.   Así como aparecen oleadas de inmigrantes que llegan buscando un mejor futuro, cuando las papas queman, del mismo modo en que llegaron, se van. Y está bien que así sea. Nadie debería ser obligado a quedarse en un lugar que no tiene nada para ofrecerle.

Espera

Despacio, me dijo, debes ir más despacio. Este invierno pronto dejará de estar entre nosotros y tus piernas entumecidas irán de a poco recuperando el ritmo. Me dijo eso mientras encendía unas ramas secas en la salamandra. No tiene sentido apurarse ahora, dijo y dejó que su cuerpo se acomodara lentamente en la reposera. Lo miré con los ojos bien abiertos, como tratando de abarcar toda esa existencia en mi mirada. El cielo seguía encapotado. No he podido acostumbrarme a eso de vivir los momentos como una espera.