Ir al contenido principal

Hace falta Juez de Falta

Si, hace falta un juez de falta, linda la rima, como para iniciar una vidala salteña, aunque por estos lados lo que no rima es las anunciadas “IV Jornadas santacruceñas de jueces y secretarios de juzgados municipales de Faltas” y la acéfalía en la que ese organismo se encuentra desde hace más de un año.

Pero no es lo único que no rima, a propósito de este encuentro, que según informa LA opinión Austral se propone “rescatar el espíritu de reconocimiento y la consagración de la independencia de los poderes municipales, entre los cuales se encuentra el judicial, a través de la real vigencia y observancia de la autonomía de dichos tribunales. Este precepto tiene fundamentos en la necesidad de implementar la independencia de poderes.” Tema este sobre el que seguramente disertará nuestro Intendente Municipal Néstor Méndez, que obligado por la acefalía hace de Juez y parte en este aspecto del funcionamiento municipal.

”Para ello se busca contar con magistrados independientes e imparciales, por lo que es necesario un profuso tratamiento de la jerarquización institucional de jueces y secretarios municipales de Faltas.” aseguran en el prestigioso medio capitalino y no debo dejar de reconocer que los nobles fines del encuentro me conmueven, aunque me cueste imaginar la cara de algunos al participar de las disertaciones previstas.

Pero no está en mi ánimo ser pesimista, creo que aprovechando que durante los días 25, 26 y 27 de abril la Villa Turística contará con la presencia de jueces y secretarios de los juzgados municipales de falta de diferentes localidades del interior provincial, podemos aprovechar, para recusar todas las infracciones que en estos últimos meses han realizado los inspectores municipales, para que sean estos jueces –que seguramente viajan en comisión- los que decidan su vigencia y no la discrecionalidad electoralista del aún “candidato a nada” Néstor Méndez .

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Vestigios

En Santa Cruz, la idea de lo provisorio, de estar solo de paso, estuvo siempre en permanente disputa con el deseo de arraigarse.  Muchos, como Magallanes, sin importar la actividad económica que haya prevalecido, el origen migrante, la condición social, o el motivo que los haya impulsado a venir, recalaron sólo para pasar el invierno.  Otros, como emulando a los habitantes originarios de esta tierra, lo hicieron para quedarse. Echar anclas sin vuelta, quemar las naves, decididos a establecerse. Indagar en nuestra historia es como hurgar en una construcción que, a las claras, no ha sido parte de un proyecto común.  La memoria colectiva santacruceña tiene esa impronta: aparece fragmentada, de a retazos, como si fueran partes de un todo inexistente.  Puede que, el no ser, sea la característica más significativa de nuestra identidad.  En este contexto, los vestigios de los frigoríficos construidos en Santa Cruz a principios del siglo pasado, aparecen com...