Ir al contenido principal

Pecado vs. Negocio


Para el Vaticano, es pecado destruir el ambiente, informa perfil en su portal web, en el que señala que “El daño que el hombre está provocando sobre el medio ambiente ya ocupa las agendas de la mayoría de las naciones del mundo. El Vaticano tampoco quiso quedarse afuera de la discusión y autoridades religiosas determinaron que es un "insulto a Dios" destruir los recursos naturales del planeta.

" Tirar una bolsa de basura por la calle es pecado venial, pero quien destruye la Amazonía comete un pecado grave", porque produce un daño a "toda la humanidad", señaló Martino al diario italiano Il Messagero.

Negocio

Para la Administración de Parques Nacionales, provocar una daño ambiental, no solo no es pecado, sino que es negocio.

Carlos Corvalan, Intendente de Parques Nacionales, en declaraciones a FM Dimensión, señaló que “El estudio de impacto ambiental también sirve para originar modificaciones en el proyecto original de la obra que se realice cuando afecte el ecosistema. De ser insalvable, la reglamentación de Parques estipula una compensación económica, para cuando la obra no puede ser modificada.”

En tal sentido confirmó que, por ejemplo, en el caso de la pavimentación de la ruta provincial 23 que llega a la localidad de El Chalten, la intendencia del parque ahora recibió una camioneta 0 Km, porque el EIA dictaminó un impacto que no pudo evitarse para poder construir la ruta.

Además confirmó que en la obra que ya está en ejecución “Se afectó lo que ya estaba afectado”, siempre hablando en materia de ambiente.

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…