Ir al contenido principal

Suéltame pasado


Nuestro Intendente, vuelve a la carga con las plazas para la ciudad, parece que los fondos ahorrados no le alcanzan para hacer por su cuenta las obras y viaja a Río Gallegos a pedir aportes para que la provincia le financie las obras.

Claro que este es un municipio eficiente y previsor, paga sus sueldos con los aportes provinciales, no hace los aportes a las cajas, es decir retiene fondos a los trabajadores y no paga a la Obra social ni a la caja de previsión, con eso financia sus viajes y sus fiestas y también va en busca de fondos para hacer un par de plazas para el pueblo.

De acuerdo a lo informado por El periódico,”Durante la reunión mantenida por el gobernador Daniel Peralta y el jefe comunal de la Villa Turística de El Calafate, Néstor Méndez, los temas que se trataron en la misma fueron: servicios, 2 plazas (Piedra Buena y la ubicada enfrente del jardín 54) y el centro cultural que se ubicaría en donde hoy funciona el hogar de ancianos (Roca y 1º de Mayo).

Cuando leí que la Muni estaba buscando fondos para un par de plazas, pensé que se habían decidido a recuperar o a terminar las plazas que empezaron hace siete años, la “de la fuente” sin fuente y la “Manuel Belgrano” sin bandera, pero me equivoqué, nuestro Intendente sigue pensando para adelante, convenido de que, no solo algunos somos parte del pasado sino que las promesas incumplidas también.

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…