Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
Me encanta como vas narrando. Te sigo, quiero más!
ResponderBorrarBesos.
Menudo trabajo!!!
ResponderBorrarEsa imagen es espectacular!!!
Vista asi desde lejos es imponente!!!
Que País maravilloso tenemos verdad???
Besos cielo!!!
¡ Ovejas testarudas !
ResponderBorrarmagnífica imagen. Mil besitos!!!
Comparto que la imagen es muy buena, parecería tener mucha luz, pero es bella...de la significación los cuellos de botella suelen generar estas cosas, un emovejamiento maravilloso.
ResponderBorrarUna bella estampa,
ResponderBorrarla blancura de la
nieve en las montañas
del fondo en consonancia
con la blanca mancha
cruzando el puente.
Te sigo por esos parajes.
Besos.
Me insipira esa imagen te mando besos y nos leemos Albert!!!
ResponderBorrarEllas sabrán,
ResponderBorrarposiblemente se sientan más confiadas en sus pisadas en tierra firme.
Besos y gracias, Noesperesnada.
¡´Qué maravilloso pais! Gracias por acercarnos un poquito a él, por acortar distancias con tus relatos.
ResponderBorrarUn abrazo.
Muy buenas fotos, excelente forma de ir contando la aventura. Un gran saludos
ResponderBorrarHermosa foto...y como no entender a las ovejas? yo me descarrío cuanto mas se me impone y encima el espacio es angosto y reducido?...con semejante amplitud, semejante paisaje!
ResponderBorrarAbrazos.
Normal no habra visto un puente en su vida.
ResponderBorrarFue un placer recorrer este espacio de la naturaleza de manos de tus palabras tan bien descritas.
con cariño
Mari